martes, 31 de mayo de 2011

El gobierno australiano contratará con Navantia la construcción de elementos de la quilla del segundo destructor clase Hobart

El gobierno federal australiano ha anunciado su decisión de autorizar la contratación, sujeta a los acuerdos comerciales, con Navantia para la construcción de 5 bloques del segundo destructor de guerra antiaéra, Air Warfare Destroyer (AWD). Estos cinco bloques, relativos a la zona de máquinas situada en la parte inferior del buque, se construirían en el Astillero Fene-Ferrol. Para Navantia; su construcción supone varios meses de carga de trabajo y llega en un excelente momento para que ciertas áreas del astillero mantengan sus niveles de ocupación. Esta decisión muestra la confianza del gobierno australiano en la calidad de Navantia para la...

Protección de navíos canadienses contra ataque basados en láser

Cassidian desarrollará un abanico de nuevas soluciones para proteger a los buques de la Marina canadiense contra nuevos tipos de amenazas asimétricas con el LOCATES (Laser Optical Countermeasures and Surveilllance Against Threat Environment Scenarios), según el contrato firmado con Defence Research Development Canada (DRDC), con sede en Valcartier (Québec), diseñado para detectar y contrarrestar las crecientes amenazas basadas en designadores y armas guiadas por láser –ampliamente difundidas y fáciles de operar- en puertos y aguas litorales. Estas amenazas son problemáticas para ser detectadas con el suficiente tiempo previo de alerta,...

Llegan a Venezuela los tanques rusos T-72B1

Un total de 35 Tanques Principales de Batalla T-72B1 de 90 adquiridos por Caracas han llegado a Venezuela procedentes de Rusia. A bordo del buque Sluisgratch, séptimo en llegar a Bolivariana de Puertos S.A –Bolipuertos- en Puerto Cabello llegaron el pasado 25 de Mayo al Muelle 12 del puerto en cuestión, y tras un fuerte dispositivo de seguridad fueron trasladados al Fuerte Paramacay, en la ciudad de Valencia. La versión adquirida por Venezuela fue construida a mediados de los ochenta, y su armamento consta un cañón de 125 mm de ánima lisa (arma de fuego que no tiene estrías en el interior del cañón) 2A46M/ D-81TM y su arma secundaria es una...

Bielorusia- Robot de combate Adunok M destruye objetivos a 800 metros

Ingenieros bielorrusos presentaron en la Feria Internacional de Armamento MILEX-2011 en Minsk el Adunok M, un sistema de observación y combate con control remoto. RIA Novosti le ofrece imágenes de este robot de guerra en acción. Fuente :http://sp.rian....

lunes, 30 de mayo de 2011

Felicidades a todos los canari@s en el mundo "Dia de Canarias"

...

domingo, 29 de mayo de 2011

Ejercicios de la OTAN Bold Monarch 2011: Por vez primera en la historia, entra en un puerto español un submarino ruso

La escuadra de la Flota del Mar Negro, basada en Crimea, constituida por el submarino diesel-eléctrico ‘Alrosa’, los buques ‘Kil-158’, ‘Epron’ y el remolcador Shajtior, ha llegado a España, al puerto de Cartagena, para participar en los ejercicios navales de la OTAN “Bold Monarch 2011”, ejercicios que se celebran cada tres años, y que darán comienzo frente a las costas de España el próximo 30 de mayo, culminando el 9 de junio, con la participación de submarinos y buques de superficie de España, EEUU, Reino Unido, Italia, Portugal y Rusia. Es la primera vez que un submarino ruso atraca en un puerto español y la primera vez en la historia...

Los astilleros brasileños INACE entregan a la Armada de Namibia dos nuevos navíos

Al igual que China ha formado prácticamente a la Fuerza Aérea de Namibia (por un claro interés en sus recursos naturales) y Alemania, tras un breve pasaje británico en el momento de su independencia, lo ha hecho con su Ejército, Brasil asesoró y asesora a la Marina. Esos nexos fructifican en la compra de insumos a empresas del país sudamericano, en este caso los avisos de patrulla, derivados de la clase Marlin, bautizados como Mowe Bay y Terrace Bay, que elevan a tres las embarcaciones adquiridas en Brasil por el cuerpo naval africano, todas ensambladas por el astillero INACE en Fortaleza. Un patrullero de altura, basado en la brasileña clase...

Se incorporan a la Fuerza Aérea de Ecuador los primeros Cheetah

Los tres primeros aviones Cheetah, de los doce adquiridos por Quito a Sudáfrica, llegarán el próximo martes 31 de Mayo por vía marítima a Guayaquil según lo dio a conocer el comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana general Leonardo Barreiro. Los Cheetah fueron comprados para reemplazar a los históricos Mirage F1, ya dados de baja el pasado 11 de febrero estas aeronaves se enfrentaron a Perú en el conflicto armado del Alto Cenepa, en 1995. Las aeronaves habían sido adquiridas a Francia en 1979. La inversión de los doce aviones Cheetah, adquiridos a la Fuerza Aérea Sudafricana el año pasado, asciende a 78,5 millones de dólares. El monto incluye...

Sistemas de artillería chinos para el Ejército de Perú

El Ejercito del Perú estaría próximo a adquirir en China, en el marco del Programa de Modernización de las Fuerzas Armadas, al menos tres Grupos de Artillería: dos de lanzadores múltiples (MLRS) WM-120 de 273 mm. y otro de obuses autopropulsados PLZ45 de 155/45 mm. El monto de la operación en el caso de los WM-120 se cifraría en 220 millones de dólares, mientras que la de los PLZ-45 por encima de los 120 millones. El WM-120 de 273 mm, montado en un camión TA-580 (8x8), dispone de 2 lanzadores cuádruples que pueden lanzar cohetes de alto explosivo (HE), incendiarios (HE-I) y de racimo a distancias comprendidas entre los 34 y los 80 kilómetros....

Las Palmas- La fiesta del Ejército vuelve al Arsenal

El Día de las Fuerzas Armadas vuelve a la Base Naval tras varios años celebrándose en San Telmo por la presencia de los 'indignados' del 15-M Las Fuerzas Armadas celebraron su día ayer en Las Palmas de Gran Canaria con una jornada de puertas abiertas en el Arsenal (Base Naval) a la que acudieron cerca de 5.000 personas interesadas en ver de cerca el armamento, los materiales y las misiones que realiza el Ejército español. El día culminó con una parada militar en la que se rindió homenaje a los soldados fallecidos y se entregó la bandera nacional al alcalde de la capital, Jerónimo Saavedra, en reconocimiento a la colaboración del Ayuntamiento...

sábado, 28 de mayo de 2011

Carros de combate, simuladores o helicópteros componen la exposición que acoge el puerto de Málaga

La exposición sobre material de los ejércitos, la Armada y la Guardia Civil, que acoge el puerto de Málaga con motivo del Día de las Fuerzas Armadas 2011, muestra la distinta maquinaria utilizada por estos cuerpos como carros de combate, simuladores o helicópteros. Entre ellos, destaca el RG-31, un vehículo blindado que está en servicio en Afganistán, un helicóptero Colibrí, de la patrulla acrobática del Ejército del Aire Español; un buque Cazaminas Clase, Segura o un vehículo de reconocimiento de caballería VRC Centauro. Además, también cuenta con un rocódromo de las tropas de montaña, el emulador de vuelo de la patrulla Águila del Ejército...

viernes, 27 de mayo de 2011

El proceso de marinización del radar del LHD Juan Carlos I continúa con éxito

El proceso de marinización del radar Lanza del LHD Juan Carlos I de la Armada española continúa con éxito, según ha podido saber Infodefensa.com en fuentes técnicas del sector totalmente solventes. Dicho proceso comenzó tras la entrega del buque a la Marina ya que se trata de pruebas propias de la “puesta a punto del buque” que “no está operativo pese a la entrega” hasta pasados dos años, continúan las fuentes. La marinización del radar se está desarrollando por el fabricante, Indra, y se trata de un procedimiento normal “teniendo en cuenta de que estamos hablando de un prototipo”, indican las fuentes contrastando lo publicado en un diario económico...

El lanzacohetes HIMARS realiza con éxito pruebas de despliegue rápido

El pasado mes de abril, la Oficina de proyecto de fuegos de precisión de Cohetes y Misiles estadounidense realizó un ejercicio de despliegue rápido del sistema de lanzacohetes de Artillería de gran movilidad (HIMARS), para probar la eficacia de los equipos actualizados de navegación y localización de objetivos. El ejercicio consistió en transportar dos vehículos HIMARS en un avión de transporte C-17 y un tercero en un C-130 al campo de misiles White Sands, Nuevo Méjico; los dos HIMARS transportados en el C-17, desembarcaron, realizaron una acción de fuego, reembarcaron y despegaron, dejando libre la pista para que el C-130 aterrizase, desembarcase...

Los primeros aviones de serie F-35 se entregan formalmente a la Fuerza Aérea estadounidense

El 5 de mayo, la Fuerza Aérea estadounidense aceptó oficialmente el primer avión de serie del avión furtivo F-35 A Lightning II de Lockheed-Martin, diez años después de la firma del contrato de Desarrollo y Demostración del Sistema F-35 con Lockheed-Martin y catorce años y medio después de la firma del contrato de desarrollo del Joint Strike Fighter. Este primer avión F-35 A, denominado AF-7 por la Fuerza Aérea, voló a la Base Aérea Edwards, en California, para comenzar el programa de pruebas de vuelo. Una semana más tarde, se aceptó el segundo avión de serie, AF-6, que también voló a la Base Edwards. Además de estos dos primeros aviones, se...

El Rayo Fantasma realiza su primer vuelo

El demostrador tecnológico del avión furtivo de combate no tripulado (UCAV) Phantom Ray, fabricado por Boeing, realizó el 27 de abril su primer vuelo, abriendo el camino para una nueva generación de aviones no tripulados. El vuelo del UCAV duró 17 minutos y alcanzó una altura de 7.500 m y una velocidad máxima de 178 nudos. Este vuelo ha sido la culminación de una serie de ensayos en pista realizados a principios de año, realizados para probar varias de las capacidades del Phantom Ray, incluyendo el planeamiento de la misión y las características de navegaciòn. El vuelo ha probado la navegabilidad básica del diseño y su control autónomo. En las...

miércoles, 25 de mayo de 2011

SAES presenta en IMDEX 2011 la mina de ejercicio avanzada multi-influencia MINEA

SAES ha presentado en la feria IMDEX 2011, celebrada en Singapur entre el 18 y el 20 de mayo, la Mina Naval de Ejercicio Avanzada Multi-Influencia MINEA y una unidad de Mina Lapa de combate MILA, ambas a tamaño real. Además, la empresa llevó a este evento internacional –el único en el área del Pacífico asiático dedicado a la defensa marítima- otros novedosos desarrollos, como el sistema portátil de medición de firmas de buques y submarinos MIRS (Multi Influence Range System). Los visitantes al stand pudieron contemplar también una maqueta con el detalle del sonar remolcado digital SOLARSUB y del sistema de despliegue y recogida que SAES va...

España- La acciòn de "PAZ" en Afganistàn

Más vídeos en Antena3 Video : Antena...

martes, 24 de mayo de 2011

Venezuela- Inaugurarán nuevo Batallón de Helicópteros del Ejército en Barinas

En junio próximo, el Gobierno Nacional inaugurará el Batallón de Helicópteros Multipropósito Coronel Mauricio Encinoso, en el Fuerte Tavacare del estado Barinas, para afianzar la operatividad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). El anuncio lo hizo el jefe de la 93 Brigada Caribe Especial de Seguridad y Desarrollo Ezequiel Zamora, Simón Adrián Noguera González, durante la celebración del décimo segundo aniversario de este comando militar. Helicópteros Mi-35M2 y Mi-17V-5 (Foto: Sergio Padrón) “El helipuerto será un gran apoyo a fin de fortalecer la capacidad de reacción de la FANB, no para agredir, ya que su función estará orientada...

La compañía israelí Rafael expone en Perú la estación de armas Samson-RCWS

La compañía israelí Rafael expuso durante el salón peruano SITDEF 2011, entre otros sistemas avanzados, la estación de armas Samson-RCWS sobre carro de combate blindado con el sistema ASPRO Armor Protection. Ambos sistemas destacaron de un amplio stand en el que Rafael acudía a un país “más que cliente, socio”, indicaron portavoces a Infodefensa.com, para ofrecer un amplio portfolio de sistemas y soluciones con una gran apuesta por la “cooperación y transferencia de tecnología con socios locales”. El Samson-RCWS está diseñado en conjunto con las Fuerzas Armadas peruanas y se basa en el principio del montaje sobre una plataforma superior y externa...

Venezuela activará este año la 25 Brigada de Infantería Mecanizada equipada con blindados rusos

El Ejército de Venezuela tiene prevista la activación de la 25 Brigada de Infantería Mecanizada a lo largo del presente año, equipada con vehículos blindados de combate de infantería de fabricación rusa, BMP-3 y BTR-80. Esta nueva unidad ha sido incluida en la Estructura para la Ejecución Financiera del Presupuesto de Gastos 2011 del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, publicada en Gaceta Oficial y recogido por la publicación Notitarde. El comando de la 25 Brigada de Infantería Mecanizada se establecerá en la población de La Fría, en el estado Táchira, continúa la citada publicación. Asimismo, estará encuadrada en la estructura orgánica...

Uruguay adquirirá vehículos blindados rusos multifuncionales ‘Tigr’

Uruguay comprará una partida de vehículos blindados multifuncionales Tigr, fabricados por la compañía estatal rusa Rostekhnologii, según confirmó su representante en Argentina Anatoly Zúyev. El contrato fue firmado el pasado 28 de abril por el Ministerio de Defensa del Uruguay que “está muy interesado en adquirir estos vehículos para usarlos en la lucha contra el narcotráfico”, afirmó Zúyev en declaraciones recogidas en España rusa. No ha transcendido ni la cantidad de vehículos ni la cuantía del contrato. Con esta adquisición, Uruguay se convierte en el primer país de América Latina que compra dichos vehículos, que ya fueron probados en Brasil...

Chile selecciona el UAV Hermes 900 de Elbit Systems para su Fuerza Aérea

La Fuerza Aérea chilena ha seleccionado el UAV Hermes 900 fabricado por la compañía israelí Elbit Systems, en detrimento de su principal rival para este contrato, el Heron de Israel Aerospace Industries - IAI El fabricante Elbit ha declinado realizar comentario alguno, según publica Flight Global, argumentando que únicamente dan cuenta de los contratos una vez están firmados. Con todo, esta venta implica la primera exportación del sistema aéreo no tripulado Hermes 900. El Hermes 900 es un desarrollo entre el Hermes 450 y 1500. Se trata de un UAV tipo MALE (media altitud y larga duración), pesa 970 kilogramos (peso máximo al despegue) y tiene...

lunes, 23 de mayo de 2011

Argentina se prepara para el lanzamiento del satélite SAC-D Aquarius

El SAC-D Aquarius, construido por la Conae, se pondrá en órbita el 9 de junio, desde Estados Unidos. Es un verdadero observatorio espacial que medirá salinidad del mar, evaluará el cambio climático y podrá detectar pesca nocturna ilegal. Se completó la revisión final de los sistemas que, desde la estación terrena de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) en Córdoba, operarán el satélite SAC-D Aquarius, cuya puesta en órbita se prevé para el 9 de junio, desde Estados Unidos. Funcionará como un verdadero observatorio espacial. Entre sus prestaciones se incluirá, por primera vez en la historia de los satélites, la medición de la...

Paquistán acelera la recepción de cazabombarderos chinos

China está acelerando la entrega de cincuenta cazabombarderos JF-17 Thunder a Paquistán, intensificando las relaciones entre Beijing e Islamabad, ante la creciente fragilidad de las que mantiene con Washington. Se estima que Paquistán los recibirá en un plazo de medio año, a un precio unitario de entre 20 y 25 millones de dólares, frente a los 80 de los F-16 que emplea su Fuerza Aérea. Forman parte de un pedido de 150 aparatos, con opción para otros 100, de los que el primer escuadrón de 14 unidades se incorporó el año pasado. El JF-17 Thunder, conocido en China como el Chengdu FC-1 es un avión de combate multirol de peso ligero, resultado...

El PARS 3 LR se prueba con éxito en el “Tigre”

Se realizaron tres disparos del misil contracarro PARS 3 LR desde un helicóptero Tigre del Ejército alemán en el polígono de tiro de Vidsel, en Suecia. Dos se realizaron a un minuto de tiempo el uno del otro volando a 10 m. sobre la copa de los árboles, el primero contra un blanco estático a 7.000 m. de distancia y el segundo contra otro desplazándose a 40 km/h. a 700 m., tras girar 180° y situarse a una altitud de unos 100 m. El impacto en los dos casos fue justo en el centro del objetivo. El tercero se realizó al día siguiente, volando a gran velocidad contra un blanco estático a 7.000 m., alcanzándolo también en el punto óptimo. Este ingenio...

Entran en servicio los Boeing KC-767 italianos

Los primeros dos birreactores Boeing KC-767 cistrernas de la Fuerza Aérea italiana entraron formalmente en servicio en Roma, si bien habían sido ya aceptados el 29 de diciembre y el 10 de marzo, volando desde las instalaciones de modificación del fabricante estadounidense en Wichita (Kansas) a la base aérea de Pratica di Mare. Además de tener capacidad para reabastecer de combustible en vuelo a otras aeronaves, pueden realizar misiones de transporte de personas y carga y evacuación aeromédica. En total se construirán cuatro aparatos de este modelo, derivado del 767 comercial, destinados a sustituir a la vetusta flota de 707T/T. El tercero...
 

Tecnology Militar Copyright © 2011 - 2012 - |- Template created by Leit0s - |- Powered by tecnologamilitar