La empresa noruega Kongsberg está
desarrollando una versión de su misil Joint Strike Missile (JSM) para el
lanzamiento vertical denominada VLJSM que sería compatible con el
sistema de lanzamiento vertical MK-41 de Lockheed Martin.
El JSM es a su
vez una versión del misil NSM (Naval Strike Missile), rediseñada para
que pueda ser montada en la bodega interna de armas del F-35 Joint
Strike Fighter, programa en el que participa Noruega.
Una versión de lanzamiento vertical del JSM tendría gran interés
comercial, según el fabricante, ya que no solo la US Navy sino muchas
marinas de guerra tienen requerimientos para armas de lanzamiento
vertical, sobre todo compatibles con el sistema MK-41 de Lockheed
Martin, que se ha convertido prácticamente en un estándar en el sector.
Además el VLJSM sería idéntico al JSM, salvo el motor cohete o booster
que se instala en la parte posterior. Además, la familia NSM-JSM ya ha
sido integrada con el sistema de combate AEGIS gracias al programa de
fragatas noruegas de la serie Fridtjof Nansen construidas por Navantia
en España.
La variante de lanzamiento desde submarinos del misil estaría
basada en el JSM, ya que según confirma la empresa, durante la fase de
diseño del JSM se dieron cuenta que era más fácil adaptar este misil a
su uso desde submarinos que el NSM. Además comprobaron que el JSM
cumplía los requerimientos para su integración en el MK-41.
El VLJSM sería resultado de la
colaboración entre Kongsberg y Lockheed Martin, tal como se pudo
comprobar en el evento AUSA 2014 que tuvo lugar en octubre y donde fue
presentado en exclusiva. En la maqueta del misil se podía distinguir un
logotipo que mencionaba ambas empresas y en el que un VLJSM era lanzado
desde una fragata noruega del tipo Fridtjof Nansen. Sin embargo Lockheed
Martin ya tiene su propio misil antibuque de lanzamiento vertical, el
LRASM.
Kongsberg tiene en el mercado estadounidense su principal objetivo, ya que tanto el NSM, como el JSM resultan del interés de la US Navy. La Navy está buscando sustituto para sus veteranos misiles Harpoon, de ahí que haya puesto en marcha el programa Offensive Anti-Surface Warfare (OASuW) que tiene a su vez dos versiones. La OASuW Increment 1 busca sustituto para la versión de lanzamiento desde los aviones F/A-18E/F y B-1B Lancer, habiéndose seleccionado en enero del año pasado el LRASM de Lockheed Martin. Sin embargo en julio Raytheon y Kongsberg se unieron para promocionar el JSM como candidato para la versión de lanzamiento aéreo del OASuW.
La OASuW Increment 2 pretende buscar sustituto para la versión de lanzamiento de superficie del Harpoon, aunque deberá poder ser lanzada también desde el aire y desde submarino. Este arma será eminentemente antibuque y estará dotada de sistema de guiado autónomo.
Kongsberg tiene en el mercado estadounidense su principal objetivo, ya que tanto el NSM, como el JSM resultan del interés de la US Navy. La Navy está buscando sustituto para sus veteranos misiles Harpoon, de ahí que haya puesto en marcha el programa Offensive Anti-Surface Warfare (OASuW) que tiene a su vez dos versiones. La OASuW Increment 1 busca sustituto para la versión de lanzamiento desde los aviones F/A-18E/F y B-1B Lancer, habiéndose seleccionado en enero del año pasado el LRASM de Lockheed Martin. Sin embargo en julio Raytheon y Kongsberg se unieron para promocionar el JSM como candidato para la versión de lanzamiento aéreo del OASuW.
La OASuW Increment 2 pretende buscar sustituto para la versión de lanzamiento de superficie del Harpoon, aunque deberá poder ser lanzada también desde el aire y desde submarino. Este arma será eminentemente antibuque y estará dotada de sistema de guiado autónomo.
para este programa para el que
Kongsberg trabaja en una versión de lanzamiento desde el MK-41 del
misil JSM. En el marco de estas evaluaciones, en septiembre del año
pasado se produjo el lanzamiento de pruebas de un misil NSM desde un
buque de combate del litoral (LCS) estadounidense, concretamente el USS
Coronado.
(J.N.G.)
defensa.com
0 comentarios:
Publicar un comentario