Mostrando entradas con la etiqueta creaciòn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creaciòn. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de diciembre de 2013

Rusia creará un nuevo avión caza ligero





 
Rusia creará un nuevo caza ligero, el desarrollo del cual está previsto por el programa estatal de armamento. Según informa el portal Lenta.ru citando al viceprimer ministro ruso, Dmitri Rogozin, quien supervisa el complejo industrial militar del país, una de las razones para la creación del nuevo avión de combate es la gran demanda de este tipo de cazas en los mercados extranjeros. 

"Los cazas ligeros siempre han sido los más solicitados en términos de potencial de la exportación: hay más disposición a comprarlos", dijo Rogozin, y señaló que a pesar de eso Rusia siempre ha tratado de combinar la producción de cazas ligeros y pesados. 

Sin embargo, el viceprimer ministro no ha especificado de qué tipo de nuevos aviones de combate ligeros se trata . Históricamente, del desarrollo de cazas de ambos tipos en Rusia se encargaba la corporación fabricante de aviones MiG. El ultimo aparato de la corporación presentado públicamente es el caza MiG 35.

El Ministerio de Defensa ruso anunció planes para comprar regularmente estos aviones, pero sin embargo la firma del contrato se aplaza con frecuencia. Al igual que MIG, Yakovlev, una de las mejores oficinas de diseño de Rusia, también tiene experiencia en el desarrollo de las aeronaves de combate ligeros. 

Actualmente esta empresa está trabajando en el proyecto de producción de aviones de combate y entrenamiento Yak 130, que, entre otras cosas, puede ser utilizado como avión de combate ligero y avión de caza. 

No obstante, recientemente en el campo de la producción de aviones de combate en Rusia se ha producido una tendencia a favor de la maquinaria pesada: la Fuerza Aérea recibirá nuevos y modernizados Su-27SM3, Su 30M2, Su 30CM y Su 35C. 

Al mismo tiempo, las aeronaves ligeras que se encuentran en servicio, como el MiG 29, actualmente se están modernizando, y los nuevos cazas de peso ligero MiG hoy en día solo están disponibles para la flota.

http://actualidad.rt.com

jueves, 9 de agosto de 2012

Fuerza Aérea rusa vaticina la creación de drones estratégicos

 
Mientras tanto, los especialistas intentan impedir que no se 'hackeen' los ya existentes 

La siguiente generación de aviones de combate será no tripulada, asegura el Comandante de la Fuerza Aérea rusa, el general mayor Víktor Bóndarev. “Las tendencias de la lucha armada, incluyendo a la aviación militar, hacen pensar que los vehículos aéreos de sexta generación serán en su mayoría no tripulados. Ello se refiere tanto a cazas como a bombarderos y aviones estratégicos”, dijo el general al ser entrevistado por la agencia rusa Interfax. 

Según Bóndarev, “el desarrollo técnico y de tecnologías informáticas marcha a pasos tan grandes que un ser humano, sea piloto u operador, se ve obligado a actuar al límite de sus posibilidades físicas y psicológicas”. “¿Y qué pasará mañana en la siguiente etapa de desarrollo de la ciencia y la técnica? El hombre simplemente no será capaz de hacer uso de todos los avances de la técnica aérea en la siguiente generación. Parte de estas funciones será delegada a máquinas, sea un intelecto artificial o con una supercomputadora a bordo”, explicó. Según el comandante de la Fuerza Aérea rusa, el desarrollo de drones estratégicos se realiza a gran escala en todo el mundo. “No se hace publicidad de ello, pero sabemos a ciencia cierta que estos trabajos se llevan a cabo y ya aportan sus frutos.” Medios “antidrones” 

Mientras tanto, también han comenzado los trabajos en todo el mundo para neutralizar a los drones. Las nuevas y baratas tecnologías permiten 'hackear' los aparatos aéreos provistos de intelecto artificial pero no de un cerebro humano y además actuar donde no haya aviones de combate enemigos, de lo contrario se convierten en indefensos blancos de “entrenamiento”.   Además del escandaloso caso de la interceptación del RQ-170 Sentinel, un drone espía estadounidense 'hackeado' por Irán en diciembre del 2011 (supuestamente por el equipo de lucha radioelectrónica tipo 1L222 Avtobaza suministrado a Irán en octubre del 2011), desde otros países trascienden noticias de nuevos medios de piratear drones.

Un método barato de 'secuestrar' drones fue creado este verano por los investigadores estadounidenses de la Universidad de Texas. El aparato GPS-spoofer permite entrometerse en el funcionamiento en la navegación GPS y desviar los vehículos de su curso o hacer que se pierdan o destruirlos. El principio de su funcionamiento es enviar una señal más potente que aquella de recibe el drone desde los satélites del sistema GPS. Además, este dispositivo está diseñado con componentes convencionales que se venden en cualquier tienda electrónica del mundo. El único inconveniente es desarrollar el software correspondiente. 

 De momento el GPS-spoofer ha demostrado su eficacia para interceptar drones civiles que usan el canal no codificado de GPS, pero su artífice, el especialista en radares Todd Humphrey, está seguro de que podrá ser usado para 'hackear' a drones de combate. Solo haría falta desarrollar la aplicación y decodificar los algoritmos de cifrado. Actualmente en EE.UU. se llevan a cabo varios proyectos para desarrollar sistemas de seguridad para los canales de comunicación de drones. Estos proyectos comenzaron cuando se reveló en el 2009 que los insurgentes iraquíes interceptaban las señales de video de drones estadounidenses mediante un plato satélite y el programa ruso SkyGrabber, que se vende por 25,95 dólares la licencia. 

AFP / http://actualidad.rt.com
 

Tecnology Militar Copyright © 2011 - 2012 - |- Template created by Leit0s - |- Powered by tecnologamilitar