sábado, 30 de noviembre de 2013

La Marina de Irán incorpora nuevos submarinos de clase media

Un nuevo submarino ligero de diseño nacional engrosará la Armada iraní próximamente, indicó este jueves el ministro de Defensa de Irán, el general Hoséin Dehqan Según la agencia iraní Fars , se trata del submarino diésel-eléctrico semipesado de 500 toneladas de desplazamiento Fateh ('vencedor').  En un discurso pronunciado en conmemoración del Día Nacional de la Marina de Guerra, el general Deghan indicó que este submarino de desplazamiento relativamente pequeño es el primer submarino diseñado y construido completamente por ingenieros iraníes .  La flota iraní ya cuenta con minisubmarinos Yugo,...

La respuesta rusa a la defensa antimisiles de EE.UU.

  El sistema de misiles antiaéreos S-500 servirá de respuesta al acercamiento de la defensa antimisiles de EE.UU. a las fronteras de Rusia, según avisó el vicecomandante en jefe de la Fuerza de Defensa Aeroespacial rusa, Kiril Makárov. Con ello, dijo, "podremos organizar la defensa antimisiles no solo de Moscú y el área industrial central, sino también de otros objetivos en el territorio de Rusia ".  "Esperamos que dentro de dos años el sistema forme parte de nuestros armamentos y, de conformidad con el programa estatal de armas, hasta 10 complejos antiaéreos equipados con los sistemas S-500 lleguen a las...

La clave secreta del arsenal nuclear de EE.UU. eran ocho ceros

  En plena Guerra Fría, EE.UU. valoraba la capacidad de respuesta rápida a un posible ataque nuclear contra su territorio hasta tal medida que durante cerca de 20 años las claves de lanzamiento de misiles intercontinentales eran ocho ceros.   En 1962 el presidente John Kennedy firmó un decreto para proteger cada arma nuclear del sistema PAL excluyendo la posibilidad de lanzamiento sin la clave correcta ni una autorización. Estos sistemas fueron instalados bajo la supervisión del secretario de Defensa de la época, Robert McNamara. Sin embrago, tras su dimisión el Mando Aéreo Estratégico reseteó la clave de...

viernes, 29 de noviembre de 2013

La exportación de armamento ruso toca techo

        A pesar de que el volumen de ventas en el mercado mundial de armamento se encuentra en crecimiento, la exportación rusa de armas ha tocado techo. En el futuro, la principal tarea de los vendedores rusos de técnica militar será intentar mantener estos altos índices de venta y buscar nuevos socios potenciales.    Durante la última década, la exportación rusa de armamento y técnica militar ha ido creciendo de año en año, llegando a multiplicarse por cuatro. Sin embargo, en opinión de la dirección de Rosoboronexport, la principal corporación rusa encargada de...

Rusia despliega Fuerzas de Defensa Aeroespacial en el Ártico

Las Fuerzas de Defensa Aeroespacial del Ejército ruso comenzaron a desplegar sus unidades en el Ártico, según informó el comandante de las Fuerzas, el mayor general Alexánder Golovko.  "Un aspecto importante de nuestro trabajo es el aumento del despliegue de sistemas de radar, en particular en las zonas del norte.  El despliegue de unidades de radar ya ha comenzado en la región del Ártico , dijo Golovko, citado por la agencia rusa Ria Novosti . El mayor general añadió que Rusia también empezó la construcción de un sistema de radar antimisiles en la ciudad de Vorkutá, en el extremo norte del país.  "Se...

El Ejército brasileño recibiò lanzacohetes múltiple ASTROS 2020

El Ejército de Brasil recibió sus primeros cinco vehículos de lanzamiento (lanzador múltiple universal: AV- LMU) de misiles ASTROS Mc 6 para el sistema lanzacohetes múltiples, el elemento clave del proyecto militar brasileño ASTROS 2020.  El equipo ha sido entregado para una "inspección previa al suministro" y su suministro definitivo está previsto para principios de 2014, señaló un portavoz del Ejército de Brasil citado por el portal Jane's .  Una vez puestos en servicio operativo, los sistemas ASTROS 2020 proporcionarán al Ejército brasileño un apoyo de fuego de gran alcance y alta precisión a lo...

Guerra de los nervios entre EEUU y China

      La incursión de dos aviones militares de EEUU en la zona de defensa aérea de China pone de relieve que los dos países están librando una guerra de los nervios, escribe hoy Nezavisimaya Gazeta citando a Konstantín Kokarev, director adjunto del Instituto Ruso de Estudios Estratégicos. Esta semana, dos bombarderos estratégicos B-52 procedentes de la base aérea estadounidense en Guam sobrevolaron el mar de China Oriental desafiando el nuevo reglamento de Pekín que amplió recientemente su zona de defensa aérea sobre el archipiélago Diaoyu/Senkaku disputado a Japón exigiendo identificación y detalles de ruta a toda...

Rusia ensaya elementos del sistema de misiles antiaéreos S-500

      Ingenieros rusos están ensayando elementos de su avanzado sistema de misiles antiaéreos tierra-aire S-500, reveló hoy el comandante de las Fuerzas de Defensa Aeroespacial, general mayor Alexandr Golovko. “El grupo Almaz-Antey, que desarrolla el S-500, ya ha fabricado algunos elementos del sistema y comenzado a ensayarlos”, declaró Golovko en una entrevista con RIA Novosti. Agregó que las fuerzas aeroespaciales siguen de cerca el desarrollo del sistema que “en líneas generales concluirá en un futuro próximo”. “El primer prototipo producido en serie llegará al Ejército dentro de algunos años”, dijo. Anteriormente...

Mejoras en los Sistemas de Armas del Pizarro

    El Ejército de Tierra está llevando a cabo con éxito durante el mes de noviembre diversos ejercicios de tiro táctico con vehículos VCI/C Pizarro comprobando las mejoras implantadas por Santa Bárbara Sistemas en el Sistema de Armas de la  Fase 1. Siete vehículos del regimiento mecanizado (RIMZ) nº 31, de El Goloso (Madrid), llevaron a cabo los ejercicios con resultado satisfactorio el ocho de noviembre en el campo de El Boyero, dentro de las instalaciones del Centro de Adiestramiento (CENAD) San Gregorio (Zaragoza). Por su parte, el RIMZ nº2, de Cerro Muriano (Córdoba), hizo lo...

El Regimiento de Artillería de Costa nº 4 en el “Juan Carlos I”

  La Unidad de Defensa de Artillería de Costa (UDACTA) 2C del Regimiento de Artillería de Costa nº 4 realizó un ejercicio de embarque, el 22 de noviembre, con la colaboración del buque "Juan Carlos I" en la base naval de Rota (Cádiz).   Las distintas unidades que componen la UDACTA 2C, con un total de 44 vehículos, 13 remolques y 4 obuses 155/52, se concentraron en el acuartelamiento "Camposoto", en San Fernando, para proyectarse desde allí -distribuidos en diversos escalones de marcha- a la base naval para realizar el ejercicio de acarreo y embarque. Para la ambientación...

Aclaraciones de Alenia sobre su aviòn C-27J “Spartan”

En relación a la información publicada en defensa.com relativa al contrato de adquisición de dos aviones C-27J  “Spartan” por parte de Perú,  Alenia Aermacchi  desea hacer las siguientes aclaraciones respecto al texto de la noticia. En relación a los aparatos acordados con EEUU, la compañía precisa que el primer avión, de siete, ha sido asignado al Comando de Operaciones Especiales, en tanto el resto se destinará a la Guardia Costera, que los ha solicitado para reemplazar algunos CASA CN-235 en tanto sean entregados.  Alenia remarca que, frente a otros aparatos medios de transporte, el Spartan...

China realiza con éxito la primera prueba del “Lijian”, UAV invisible

  Pekín no quiere quedarse atrás en la carrera de los aviones no tripulados.  Según informa la prensa china, la Fuerza Aérea del país realizó el primer ensayo con el UAV “Lijian” (espada afiliada), diseñado para ser prácticamente invisible para los radares.  La aeronave realizó un vuelo que tuvo una duración de unos 20 minutos. Las pruebas con este UAV, que podría estar equipado con un motor a propulsión, se llevaron a cabo en la ciudad de Chengdu (en el suroeste del país).  “Lijian” podría tener características muy similares a las del “X-78B”, utilizado por la Fuerza Aérea de EEUU. Con...

Francia, detràs de la complicaciòn de venta de los Mirage F1 para Argentina .

  La operación para cerrar la compra por parte del Ministerio de Defensa de Argentina de los aviones Mirage F-1 del Ejército del Aire español, para la que el Congreso argentino aprobó el equivalente a unos 160 millones de euros, sigue en marcha, con comisiones viajando entre ambos países, a pesar de las dudas sembradas estos días en la prensa  del país, si bien es cierto que están surgiendo ciertas complicaciones.   En primer lugar, según hemos podido saber, el ministro de Defensa argentino ha recibido de un asesor directo un informe en el que recomendaba cancelar la compra de los aparatos españoles en...

jueves, 28 de noviembre de 2013

EE.UU. equipará a sus soldados con 'drones' de alas flexibles

  En respuesta a la petición hecha por soldados estadounidenses desplegados en zonas de combate, el Pentágono ha solicitado 36 'mini drones' Maveric, que pueden confundirse con pájaros por su forma y tamaño, y cuyo lanzamiento puede ser manual.  El Ejército estadounidense firmó varios contratos con la compañía Prioria Robotics para el suministro de estos aviones no tripulados el próximo mes de diciembre.   El valor total de las transacciones asciende a 4,5 millones de dólares. Los Maveric son capaces de volar a velocidades de unos 92 kilómetros por hora y aunque cuentan con numerosas ventajas, una...

Aviones militares de Japón incursionan en la zona de identificación china

  Aviones militares nipones han atravesado este jueves la zona de identificación de defensa aérea recientemente establecida por China sin ningún aviso previo, informa Tokio.  "La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón no tiene la intención de cambiar sus rutas de patrulla o informar sobre sus vuelos regulares a la parte china", ha comunicado este jueves el secretario general del Gabinete nipón de ministros, Yoshihide Suga.  Cabe recordar que las dos principales aerolíneas comerciales japonesas, Japan Airlines y ANA, que inicialmente proporcionaron a Pekín sus planes del vuelo, dejaron de hacerlo el miércoles...

Volocopter: el helicóptero eléctrico realiza su primer vuelo

El Volocopter, el proyecto de un futurista helicóptero eléctrico que se empezó a gestar hace dos años, logró completar su primer vuelo a control remoto en un hangar de Karlsruhe, en el suroeste de Alemania, alcanzando los 20 metros de altura.  La aeronave cuenta con 18 hélices engarzadas en un fuselaje ligero de fibra de carbono. El Volocopter tiene espacio para dos pasajeros y funciona con una batería de 100 kilogramos. Su fabricación ha costado alrededor de 4 millones de euros (unos 5,4 millones de dólares) y puede volar a una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora, informa la cadena CNN .  Según ...

Rusia recibe otra batería antiaérea Pántsir-S1

    Pántsir-S1   Las Fuerzas rusas de Defensa Aeroespacial recibieron otra batería de seis sistemas antiaéreos de cañón-misil Pántsir-S1, informó hoy su portavoz, coronel Dmitri Zenin. El militar precisó que el acto de entrega tuvo lugar en el polígono de Ashuluk, en la provincia de Astracán, donde los nuevos sistemas fueron sometidos a prácticas de tiro contra blancos aéreos. Dos regimientos de defensa aeroespacial que se encargan de proteger la capital rusa ya disponen de baterías Pántsir-S1 que complementan los sistemas S-400 Triumf. La nueva batería formará parte de un tercer regimiento que estará...

Rusia produce armamento tecnológicamente moderno y eficaz

      La industria militar de Rusia desarrolla actualmente una amplia gama de proyectos de innovación encaminados a la creación de armamento tecnológicamente moderno y de alta eficacia, tarea prioritaria para el Gobierno prevista en el programa estatal de modernización de las Fuerzas Armadas, con  financiación garantizada, escribe hoy el diario Rossiyskaya Gazeta. Y aunque las armas que desarrollan las empresas rusas son un secreto guardado “bajo siete cerraduras”, se puede deducir ciertos detalles de las declaraciones de funcionarios del alto rango del Ministerio de Defensa.  Transporte de tropa...

Estación de armas Thor para el blindado colombiano Hunter TR-12

  El Hunter TR-12, vehículo MRAP (blindado contra emboscadas resistente a las minas) de fabricación colombiana, ha acoplado una nueva torreta y superado con éxito las pruebas de resistencia y fuego realizadas recientemente por el Ejército de esta nación. La nueva estación de armas, es un diseño producto de la empresa Thor, que desarroló una torreta manual con afustes para ametralladoras Browning M-2HB-QCB de 12.7 mm, US Ordnance M-60 de 7.62 mm, FN Herstal M-249 de 5.56 mm y lanzagranadas MK-19 de 40mm. La Thor Manual Turret puede hacer giros completos de 360 grados, pesa alrededor de 200 kilogramos...

OTO Melara Ibérica cumple diez años

  El 27 de Noviembre de 2003 se constituía, con sede en Valencia, OTO Melara Ibérica, filial en España de la italiana OTO Melara SpA, perteneciente al Grupo Finmeccanica.  Entre 1999 y 2002, la Sociedad Consortil CIO, formada por OTO Melara e Iveco, y el Ministerio de Defensa español firmaban dos contratos para el suministro de 22 y 62 vehículos VRC 105 Centauro, respectivamente. OTO Melara S.p.A. decidía entonces la creación de OTO Melara Ibérica como compensación industrial del contrato. La creación de la nueva filial ha permitido disponer de capacidades dentro del territorio español, garantizando...

El descarte de los Leopard 2A4 por parte de Perú y la oferta de Quatripole

  De acuerdo a la documentación a la que defensa.com ha tenido acceso,  además de su interés por los Leopard 2A4  del Ejército de Tierra, Perú también expreso su interés en los vehículos blindados M-113 y BMR-600 del Ejército, razón por la que se visitó en España las instalaciones de las Brigadas de Infantería Mecanizada X (Córdoba) y XI (Badajoz), y el Parque y Centro de Mantenimiento  de Vehículos a Rueda N° 2 (Valencia).   Además, en el Parque y Mantenimiento de Sistemas Acorazados N° 1, se recibió información en relación a la situación del “leasing” de los carros Leopard 2 A4...
 

Tecnology Militar Copyright © 2011 - 2012 - |- Template created by Leit0s - |- Powered by tecnologamilitar