Todas Fuerzas Armadas han
operado en algún momento material que han dejado un legado y marcado un
antes y un después. Chile no es ajeno a este fenómeno, donde
indiscutiblemente en el Ejército se destacó el tanque mediano M-41
Walker Bulldog, en la Armada las fragatas Leander y en la Fuerza Aérea
el inolvidable Hawker Hunter.
Fue hace exactamente 20 años que la Fuerza
Aérea de Chile dio de baja este clásico y elegante caza de diseño
británico, que se mantuvo en servicio en Chile por 28 años sirviendo con
los Grupos de Aviación Nº 7, 8 y 9.
Fue un miércoles 19 de abril de hace 20 años, cuando nuestra publicación FDS
asistió al último vuelo de una bandada de Hunters del Grupo Nº 8.
La
unidad ya se encontraba en proceso de preparación para la recepción de
los Mirage M-5M Elkan adquiridos a Bélgica. Para ese
entonces, la flota de Hunter sumaba aún 21 ejemplares de los algo más de
50 adquiridos, sin embargo tan solo 4 se encontraban operativos, 8 con
las horas de vuelo expiradas, otros 8 con necesidad de intervenciones
mayores y uno de instrucción estática.
Gracias a la rotación de las
turbinas Rolls Royce Avon con horas disponibles, se logró trasladar en
vuelo a 10 ejemplares desde la B.A Cerro Moreno (Antofagasta) a Los
Cerrillos en Santiago quedando en línea de vuelo 4 ejemplares para la
ceremonia de despedida y baja.

La exhibición y posterior despegue de la última bandada de Hunters, que llegará a sobrevolar Valparaíso, estuvo compuesta por los ejemplares J-718 (BEL IF19) y J-736 (XE704) ambos biplaza T Mk 72 además de los ejemplares J-734 (XF317) y J-735 (WV326) ambos FR Mk 71A de caza y reconocimiento.
La exhibición y posterior despegue de la última bandada de Hunters, que llegará a sobrevolar Valparaíso, estuvo compuesta por los ejemplares J-718 (BEL IF19) y J-736 (XE704) ambos biplaza T Mk 72 además de los ejemplares J-734 (XF317) y J-735 (WV326) ambos FR Mk 71A de caza y reconocimiento.
El J-718 era el único sobreviviente del
primer lote adquirido por Chile en 1966, el que en realidad resultaba
ser un F Mk 6 construido para Bélgica en 1956 y
transformado a biplaza, tras un accidente, como T66A recibiendo la
matricula G-APUX con la cual voló por diversos lugares del mundo en
demostraciones antes de ser vendido a Chile.
Los otros tres ejemplares habían sido fabricados para la Royal Air Force entre 1955 y 1956 como F Mk 4 y posteriormente actualizados a foto-reconocimiento dos y biplaza otro, llegando a Chile en 1974 tras cruzar el Atlántico en vuelo con escala en la isla de Ascensión.
Los otros tres ejemplares habían sido fabricados para la Royal Air Force entre 1955 y 1956 como F Mk 4 y posteriormente actualizados a foto-reconocimiento dos y biplaza otro, llegando a Chile en 1974 tras cruzar el Atlántico en vuelo con escala en la isla de Ascensión.
Entre los pilotos del último
vuelo, cabe recordar el entonces Comandante en Jefe, General Ramón Vega
Hidalgo, los Generales Fernando Rojas Vender, Jaime Estay Viveros
(primer piloto de Hunter chileno) y Enrique Montealegre Jullian.
Cristián Marambio
defensa.com

Fotografía: Cristián Marambio.
0 comentarios:
Publicar un comentario