CIERTAS CONDICIONES APLICAN, PORTAAERONAVES, RADARES AEGIS, SISTEMAS DE MISILES DE GRAN CAPACIDAD VERTICAL, CANTIDAD DE ILUMINADORES CAPACES DE ENGANCHAR HASTA 80 O 100 OBJETIVOS A LA VEZ.
domingo, 12 de diciembre de 2010
TOP 10 DE LAS ARMADAS MAS PODEROSAS
CIERTAS CONDICIONES APLICAN, PORTAAERONAVES, RADARES AEGIS, SISTEMAS DE MISILES DE GRAN CAPACIDAD VERTICAL, CANTIDAD DE ILUMINADORES CAPACES DE ENGANCHAR HASTA 80 O 100 OBJETIVOS A LA VEZ.
sábado, 11 de diciembre de 2010
VENEZUELA INCREMENTA COMPRAS MILITARES EN CHINA
Adquirirán nuevos aviones El gobierno venezolano está incrementando las adquisiciones de armamento y equipos militares en la República Popular China, según han informado fuentes oficiales locales e internacionales. Recientemente, el comandante General de la Aviación, mayor general Jorge Oropeza Pernalete, anunció que se estaba negociando la adquisición de entre 10 y 12 aviones de transporte mediano Y-8. Las primeras compras militares en China se remontan a 2005, cuando se ordenaron siete radares móviles tridimensionales de largo alcance JYL-1, a los que se les sumaron, recientemente, tres del modelo JY-11B. Asimismo, se completó la entrega a la Fuerza Aérea de los 18 aviones de entrenamiento de combate K-8W, adquiridos en 2008, mientras que una segunda orden por 18 unidades adiciónales, se encuentra en proceso. Igualmente, China ha suministrado a la FAN telas para confeccionar uniformes, carpas, así como otros materiales de intendencia y equipos de campaña. Respecto a las futuras compras, se comenta sobre el interés venezolano en el avión de combate JF-17 y el avión supersónico de entrenamiento avanzado y ataque ligero L-15. Fuente: Carlos E. Hernández – NotitardeVenezuela incrementa las compras militares en China
viernes, 10 de diciembre de 2010
ARMADA ARGENTINA-SUBMARINOS
Submarinos Clase “SALTA (IKL-290)”
Nombre | Fabricado | Botado |
|
» S-31 A.R.A"Salta" | Alemania | 9 de Noviembre de 1972 |
|
Desplazamiento | En Superficie: 1140 Tn - En Inmersión: 1248 Tn |
Dimensiones | Eslora: 56 Mts. - Diámetro Casco Resistente: 5,5 Mts. |
Propulsión | 4 motores Diesel MTU 12 V 2400 HP. - 4 alternadores 1,7 Mw Baterías VARTA (480 elementos) - Motor Eléctrico de Propulsión (MEP) 3,36Mw. |
Armamento | 8 Tubos Lanza Torpedos en proa - Torpedos SST-4 - Filoguiados. |
Comentarios | Modernizado en astilleros argentinos en 1995 |
Submarinos Clase “SANTA CRUZ (TR-1700)”
Nombre | Botado |
|
» S-41 A.R.A "Santa Cruz" | 28 de Septiembre de 1982 |
|
» S-42 A.R.A "San Juan" | 20 de Junio de 1983 |
|
Desplazamiento | En Superficie: 2116 Tn - En Inmersión: 2264 Tn |
Dimensiones | Eslora: 65 Mts. - Diámetro Casco Resistente: 7 Mts |
Propulsión | 4 motores Diesel MTU 16 V 6720 HP. 4 alternadores 4,4 Mw Baterías VARTA (960 elementos) Motor Eléctrico de Propulsión (MEP) 6,6 Mw. ARMAMENTO
|
6 Tubos Lanza Torpedos en proa - Torpedos SST-4 - Filoguiados. Minas de fondo |
ARMADA ARGENTINA-CORBETAS CLASE DRUMMOND
Corbeta Clase Drummond (A-69)
Nombre | Nº | Construido | En Servicio | |
» Drummond | 31 | Lorient, FRANCIA | 1978 | |
» Guerrico | 32 | Lorient, FRANCIA | 1978 | |
» Granville | 33 | Lorient, FRANCIA | 1982 |
Desplazamiento | 1170 Tn. a plena carga. |
Dimensiones | 80 x 10.3 x 3,55 (mts). |
Propulsión | 2 motores Semt - Pielstick 12 PC 2.2 V, 400 Diesel, 12000 HP, 2 hélices. |
Velocidad | 23 Nudos. |
Autonomía | 4.500 Millas náuticas a 16 Nudos. |
Tripulación | 95 Hombres. |
Misiles | - SUPERFICIE/SUPERFICIE 4 Aerospatiale MM 38 Exocet. |
Cañones | - 1 Creusot-Loire tiro rápido 4" (100 mm.)/55, automático. - 1 montaje doble Breda Bofors 40 mm /70. - 2 ametralladoras Oerlikon 20 mm / 90. - 2 ametralladoras MGS 12.7 mm. |
Torpedos | 2 lanzadores triples de tubos lanzatorpedos Ilas 3/324 mm, torpedo Whitehead AS-244 antisubmarino. |
Control de Armas | Thompson-CSF Sistema Vega. CSEE Panda MK2 Director óptico. NASA para 40 mm director optrónico. |
Radares | - Búsqueda Aire/Superficie: Signaal DA08 con IFF - Búsqueda Superficie y control helicópteros: Signaal ZW06. - Navegación: Decca TM 1226. - Control de tiro: Signaal STIR. |
Sonar | Thompson Sintra Diodon, búsqueda y ataque |
ARMADA ARGENTINA-CORBETAS CLASE MEKO-140
Corbeta Clase Espora (Meko 140)
Nombre | Nº | Construido | En Servicio | |
» Espora | 41 | AFNE, Río Santiago | Julio 1985 | |
» Rosales | 42 | AFNE, Río Santiago | Noviembre 1986 | |
» Spiro | 43 | AFNE, Río Santiago | Noviembre 1987 | |
» Parker | 44 | AFNE, Río Santiago | Abril 1990 | |
» Robinson | 45 | Astillero Río Santiago | Julio 2001 | |
» Gómez Roca | 46 | Astillero Río Santiago | Mayo 2004 |
Desplazamiento | 1790 Tn. a plena carga. |
Dimensiones | 91,2 x 11,1 x 4,5 (mts). |
Propulsión | 2 motores Semt-Pielstick 16 PC2-5 V 400 diesel, 20.400 Hp., 2 hélices. |
Velocidad | 27 Nudos. |
Autonomía | 4.000 Millas náuticas a 18 Nudos. |
Tripulación | 100 Hombres. |
Misiles | SUPERFICIE/SUPERFICIE 4 Aerospatiale MM 38 Exocet. |
Cañones | - 1 Otto Melara 3" (76 mm)/62 compacto, automático. - 2 Montajes dobles Breda Bofors 40 mm /70. - 2 Ametralladoras MGS 12.7 mm. |
Torpedos | 2 lanzadores triples de tubos lanzatorpedos, ILAS 3 / 324 mm, torpedo Whitehead AS-244 antisubmarino. Enlace de Datos e Información: Signaal Sewaco. |
Control de Armas | Signaal WM22/41, Lirod director radar/optrónico. |
Radares | - Búsqueda Aire/Superficie y control-helicópteros: Signaal DA05 con IFF. - Navegación: Decca TM 1226 - Control de tiro: Signaal WM2. |
Sonar | Atlas Elektronik ASO 4; búsqueda y ataque. |
Helicópteros | 1 SA 319B Alouette III / Fennec AS 555. |
.jpg)
ARMADA ARGENTINA-DESTRUCTORES MEKO-360
Destructores Clase A.R.A. Almirante Brown (Meko 360)
Nombre | Nº | Construido | En Servicio | |
» Almirante Brown | D10 | Blom + Voss, Hamburgo | Febrero 1983 | |
» La Argentina | D11 | Blom + Voss, Hamburgo | Mayo 1983 | |
» Heroína | D12 | Blom + Voss, Hamburgo | Noviembre 1983 | |
» Sarandí | D13 | Blom + Voss, Hamburgo | Abril 1984 |
Desplazamiento | 3600 Tn. a plena carga. |
Dimensiones | 125,9 x 14 x 5,8 (mts). |
Propulsión | COGOG; 2 turbinas a gas Olympus TM38, 60000 HP; 2 turbinas a Gas Tyne RM1C, 9900 HP, 2 hélices. |
Velocidad | 30.5 Nudos (Olympus) y 20.5 Nudos (Tyne). |
Autonomía | 4.500 Millas náuticas a 18 Nudos. |
Tripulación | 200 Hombres. |
Misiles |
|
Cañones | 1 Otto Melara 5" (127 mm)/54 automático. - 4 montajes dobles Breda Bofors 40 mm /70. |
Torpedos | 2 lanzadores triples de tubos lanzatorpedos ILAS 3/324 mm., torpedo Whitehead AS-244, antisubmarino. |
Enlace de Datos e Información | Signaal Sewaco. |
Control de Armas | 2 Signaal Lirod Director radar/optrónico. 1 Signaal WM25. |
Radares |
|
Sonar | Atlas Elektronik 80 (DSQS-21BZ) búsqueda y ataque. |
Helicópteros | 2 SA 319 B Alouette III o Fennec AS 555 para guiado transhorizonte. |
lunes, 6 de diciembre de 2010
RUSIA PIERDE SATÈLITES DE NAVEGACIÒN GLONASS
Tema de actualidad: El sistema de navegación ruso GLONASS

Protón-M
19:09 05/12/2010© RIA Novosti. Oleg Urusov Moscú, 5 de diciembre, RIA Novosti. Los tres satélites del sistema ruso de navegación GLONASS, llevados hoy a la órbita por el cohete Protón-M, cayeron probablemente en la zona de las islas Hawai en el Pacífico, informó a RIA Novosti una fuente del sector espacial.
"Los especialistas en balística determinaron que el bloque propulsor con los satélites no se encontraba ni en la órbita principal, ni en la órbita intermediaria ni en la de emergencia y que cayó probablemente en el Pacífico, en la zona de las islas Hawai", comentó.
Otra fuente que participó en el lanzamiento de los satélites declaró anteriormente que fueron colocados en una órbita más alta de lo necesario.
Con la puesta en órbita de estos tres aparatos espaciales debía empezar a funcionar la flotilla de 24 satélites de navegación GLONASS (Sistema de Navegación Global vía Satélite).
El sistema ruso GLONASS, análogo al GPS estadounidense, fue puesto en funcionamiento en 1993. Sirve para determinar el posicionamiento y la velocidad de desplazamiento de los medios de transporte marítimo, aéreo o terrestre y también de las personas con una exactitud de hasta un metro.
Para la navegación se utilizan mapas digitales cuyos datos se introducen en los dispositivos de navegación por satélite.
domingo, 5 de diciembre de 2010
RADAR ARTHUR - BRIGADA DE CAZADORES DE MONTAÑA ARAGÒN
NUEVOS
|
RS-24, SUSTITUTO DEL TOPOL-M
Nuevos misiles RS-24 están destinados a sustituir los
Topol-M.
Las Fuerzas de Misiles Estratégicos de Rusia contarán con el nuevo misil intercontinental RS-24 YarsRedacción / Madrid sábado, 11 de diciembre de 2010

El misil RS-24 es una versión mejorada del misil RS-12M Topol-M (SS-27 Sickle en la terminología OTAN). Frente al Topol, que tiene una cabeza de guerra, el RS-24 lleva seis cabezas independientes (Multiple Independently targetable Reentry Vehicle, MIRV) y se desarrolló para reemplazar a los viejos misiles rusos R-36 y UR-100N. Por ser un sistema móvil, las Fuerzas de Misiles Estratégicos dejarán de adquirir la versión móvil del Topol, RS-12M1 Topol-M).
Fue desarrollado en respuesta al plan de Estados Unidos de desplegar el escudo de misiles en Europa. En mayo de 2007 se realizó el primer lanzamiento, al que han seguido otros lanzamientos de pruebas, que se completaron en julio de 2010.
El RS-24Yars y el RS-12 M Topol-M constituirán el núcleo de los sistemas de misiles intercontinentales rusos, el 80% de los misiles de las Fuerzas de Misiles Estratégicos de Rusia en 2016.
Las Fuerzas de Misiles Estratégicos de Rusia realizarán durante el año 2011 10 lanzamientos de misiles intercontinentales, el doble que en 2010.