Mostrando entradas con la etiqueta airbus ds. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta airbus ds. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2015

Airbus DS lanza la nueva cámara infrarroja de onda corta “RedKite”

 


 La nueva cámara infrarroja de onda corta “RedKite”

RedKite es la nueva cámara infrarroja desarrollada por la unidad de negocio Optronics de Airbus Defence and Space, que asegura una óptima visibilidad aunque haya niebla, bruma o calima. 

Está basada en la última tecnología infrarrojo de onda corta SWIR (Short-Wave Infrared Technology), que procesa frecuencia desde la gama visible a la infrarroja, asegurando una imagen del más alto contraste posible con respecto  una cámara de luz diurna o un dispositivo de imágenes térmicas, pudiendo el usuario observar perfectamente sobre grandes alcances, de hasta 8 km. 

Tiene un diseño compacto y se puede emplear para modernizar los sistemas existentes. Permite al usuario reconocer detalles, como el número de un barco, que no es visible en una imagen térmico, así como ver detalles a través de ventanas. 

Produce imágenes de alto contraste de una escena y puede penetrar en el blanco mejor que una cámara diurna, si la visibilidad es mala por bruma o calima. 

Puede detectar radiaciones térmicas en el espectro Planck más efectivamente y, gracias a una diferenciación térmica mejorada, puntos calientes, como la salida de gases de los reactores, se pueden detectar mejor. 

La Redkite completa la familia de cámaras Kite de Airbus DS Optronics, que también incluye la BlackKite HD (alta definición) para muy largas distancias; y la YellowKite SD (definición estándar) para aplicaciones militares, con imágenes en color.

defensa.com
 
Fotografía:
·La cámara “RedKite”.
 

martes, 7 de octubre de 2014

El fallo de fabricación del Eurofighter no compromete la seguridad en vuelo, sino su vida útil


 


El secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, ha señalado que el fallo de fabricación del Euofighter es un “asunto importante y serio”, pero que “no compromete la seguridad en vuelo, sino su vida útil”.

A preguntas de los periodistas durante la presentación de los presupuestos de Defensa para 2015, Argüelles ha explicado que lo que se ha detectado en los aviones de combate Eurofighter son “defectos 

estructurales” que pueden acortar la vida útil de las aeronaves, y que, lógicamente, todas las Fuerzas Aéreas que tienen en servicio esta aeronave “están preocupadas y están examinando las consecuencias”.

“Estamos en un proceso de análisis para determinar en cuánto se reduce la vida útil de los aviones y estudiar las medidas correctoras que deben llevarse a cabo para solucionar el problema”, ha avanzado el secretario de Estado, quien ha añadido que estas medidas tendrán “un impacto económico que no puede ser asumido por los Estados”, por lo que aboca a una negociación con la compañía fabricante, Airbus DS, para redefinir las condiciones del contrato.

No se suspenden las entregas

Al ser preguntado si España va a suspender o retrasar la entrega de Eurofighter por este motivo, Argüelles ha respondido que España retrasó en su momento las entregas de estos aviones para que no supusiera un mayor impacto en el déficit público (puesto que la incidencia en el déficit es en el momento de la entrega, y no en el de compra), y que no tiene que ver con el defecto de fabricación detectado ahora en el avión. De hecho, para el año 2015 están previstas cinco entregas.

Respecto a si puede afectar al próximo despliegue del Eurofighter español en el Báltico, el secretario de Estado ha indicado que no tiene por qué afectar, pero que, en el caso de que se decidiera no desplegarlo, podría ser sustituido por los F-18.

N. Fernández
Infodefensa.com
 
 

Tecnology Militar Copyright © 2011 - 2012 - |- Template created by Leit0s - |- Powered by tecnologamilitar