Mostrando entradas con la etiqueta suministro de armas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta suministro de armas. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de septiembre de 2015

Lanzagranadas y blindados rusos llegan a Damasco

 
 
Rusia suministra al Gobierno de Siria armas ligeras, lanzagranadas, blindados y otro armamento, publica este jueves Kommersant citando a fuentes del sector de la cooperación técnica militar.

"En estos momentos se realiza o está a punto de concluir la entrega a Siria de varios lotes de armas ligeras, lanzagranadas, transportes blindados de personal BTR-82A, camiones militares Ural y otro armamento necesario para librar combates locales y trasladar a efectivos del Ejército sirio", dijo una de las fuentes.

Los envíos se realizan "de conformidad con el derecho internacional, cumpliendo con los trámites pertinentes y en el marco de contratos vigentes" entre Moscú y Damasco, aseguran los interlocutores del diario.

De acuerdo a estas fuentes, parte de los suministros son financiados con fondos que el Gobierno sirio había transferido como adelanto del pago por sistemas antiaéreos S-300PMU-2 que Rusia "decidió no entregar tras unas consultas con Israel", explican.

Los envíos rusos "deben ayudar considerablemente al Ejército sirio en su lucha contra el Estado Islámico", aseguran.

Washington considera inaceptable la ayuda militar de Rusia al Gobierno de Bashar Asad, dijo a Kommersant el portavoz de la Embajada de EEUU en Moscú, William Stevens.
 "Es inadmisible prestar cualquier tipo de apoyo al régimen de Asad, ya que esto le permite evitar la búsqueda de un diálogo constructivo para poner fin al conflicto", afirmó.

El portavoz de la legación estadounidense mostró su rechazo a la propuesta de Moscú de que las fuerzas gubernamentales sirias participen en la lucha internacional contra los yihadistas.

"EEUU ya está combatiendo al EI junto con otros 60 socios internacionales de la coalición, y el régimen de Asad no puede ser un socio en esta lucha", acotó.

lunes, 6 de octubre de 2014

Alemania da luz verde a la exportación de armas a Arabia Saudita y Catar


 
El Consejo de Seguridad Nacional de Alemania ha aprobado la exportación de armas, incluidos tanques y ametralladoras, a Arabia Saudita, Catar y otros países árabes, algunos de los cuales están acusados de prestar apoyo a los yihadistas. 

El diario 'Sueddeutsche Zeitung' informó que las armas se destinarán a Catar, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Jordania, Omán, Kuwait y Argelia. 

Esta información fue confirmada por Reuters este viernes después de que la agencia obtuviera un documento proveniente del ministro alemán de Economía, Sigmar Gabriel.

El documento, que fue enviado por Gabriel a los ministros la noche del jueves, confirmó que el Consejo aprobó la exportación de 45 vehículos blindados de la compañía Krauss-Maffei Wegmann a Catar, y mencionó el envío de seis sistemas de armas para la vigilancia electrónica a Arabia Saudita

"Obviamente, Gabriel ha cedido completamente ante el 'lobby' de Defensa", dijo Van Aken.

La oposición alemana también acusó a Gabriel de ceder ante el poderoso 'lobby' armamentista. 

Según la legislación de Alemania, las exportaciones de armas a países fuera de la Unión Europea y la OTAN están prohibidas, y otros países deben ser considerados de acuerdo con su caso particular.

En agosto, el ministro de Cooperación y Desarrollo Económico, Gerd Muller, abiertamente acusó a Catar de financiar a los yihadistas del Estado Islámico (EI) que operan en Irak. 
Etiquetas:

    © REUTERS Wolfgang Rattay
    http://actualidad.rt.com 

    lunes, 24 de marzo de 2014

    EE.UU. vende a Oriente Medio armas sofisticadas




    Oriente Medio, uno de los mercados de armas más lucrativos del mundo, con dos naciones del golfo Pérsico —Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos— a la cabeza, sacia sus ansias de armas gracias a EE.UU. 

    Durante 2009-2013, el 22% de las transferencias de armas a Oriente Medio fue destinado a los Emiratos Árabes Unidos, el 20% a Arabia Saudita y el 15% a Turquía. 

    Con ello, EE.UU. representó el 42% del suministro total de armas a la región y lideró la lista de los mayores proveedores de armamento durante el período analizado con el 29% a nivel mundial, según un informe publicado por el Instituto Internacional de Estudios de la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés).

    El aumento de las compras de armas en Oriente Medio se atribuye a varios factores, entre ellos las amenazas percibidas desde Irán, la creciente lucha sectaria entre suníes y chiíes, los temores generalizados de terrorismo interno, la inestabilidad política y los fuertes ingresos petroleros, dice el estudio. 

    Así, los Emiratos Árabes Unidos son el cuarto mayor importador de armas del mundo y Arabia Saudita el quinto más grande (lo que representa un salto considerable, después de haber sido el decimoctavo en 2004-2008). 

    Ambos países invierten una considerable parte de sus presupuestos militares en la compra y encargos a EE.UU. de miles de misiles aire-tierra, aviones de combate y bombas capaces de destruir las instalaciones nucleares subterráneas. 

    Con ello, Irán —considerado por estas dos naciones y EE.UU. como la mayor fuente de peligro— recibió solo el 1% de las importaciones de armas de la región en 2009-2013. 

    Además, EE.UU., al parecer, está haciendo un doble juego vendiendo enormes cantidades de armas sofisticadas a los Estados de Oriente Medio y, al mismo tiempo, sosteniendo que siempre garantizará la ventaja militar cualitativa de Israel sobre las naciones árabes. 

    http://actualidad.rt.com
     

    Tecnology Militar Copyright © 2011 - 2012 - |- Template created by Leit0s - |- Powered by tecnologamilitar