miércoles, 31 de octubre de 2012

Israel reduce nivel de amenaza nuclear de Irán

    El ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, estima que Teherán ha suspendido sus planes para fabricar armas nucleares, según una entrevista en Londres al diario The Daily Telegraph. El ministro argumentó que así lo hace pensar la información de que Irán ha redestinado para fines civiles aproximadamente un tercio del uranio enriquecido al 20 % que produce. A su vez, Israel ha bajado el nivel a la amenaza iraní. En cierto sentido, ésta es una prueba indirecta de lo que Teherán viene diciendo desde hace ya mucho tiempo. Que enriquece el uranio al 20 % para usarlo en los reactores con fines médicos. El ministro...

El EADA en el Ejercicio Volcanex

  Entre los días 12 y 26 de octubre, el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) ha participado en el ejercicio Volcanex ’12 celebrado en la Base Aérea francesa de Vouziers-Séchault. El "Volcanex" es un ejercicio multinacional de carácter bianual dirigido por el Grupo Aéreo Europeo (EAG). En la edición de este año unas de las áreas principales han sido el planeamiento, el mando y control y la ejecución de operaciones de Protección de la Fuerza (PF) en un entorno multinacional liderado, en esta ocasión, por Francia como nación anfitriona, y con el concurso de Reino Unido, Alemania, Bélgica, Holanda, Italia y Suecia.  ...

Nueva PPQ. Lo último de Walther

La empresa Carl Walther Sportwaffen, heredera de una envidiable tradición de calidad en el mundo de las armas, presentó en 2011 una pistola evolucionada de su P99, a la que ha bautizado como Police Pistol Quick Defense (o PPQ). Los primeros ejemplares de esta nueva semiautomática alemana acaban de llegar a nuestras armerías, y era por tanto el momento para que también ocupara nuestras páginas. Seguro que a muchos de ustedes tampoco les parece que haya pasado tanto tiempo, pero en este 2012 que iniciamos se van a cumplir dieciséis años desde que la P99 apareciera como la respuesta de Walther en un mercado que se inundaba...

Hacia un espacio lleno de armas

Hace poco se han puesto en órbita dos satélites militares: uno ruso y otro estadounidense. A pesar de que en las últimas décadas este hecho se ha convertido en algo habitual, nos ha recordado de nuevo el peligro de la militarización del espacio que tan solo se puede evitar si se redacta y se firma, sin dilación, un acuerdo internacional para prohibir el armamento espacial. La militarización tan solo se puede evitar si se redacta y se firma un acuerdo internacional para prohibir el armamento espacial. Fuente: NASA. Pocos podían creer en 1977 que 'Guerra de las galaxias' de George Lucas pudiera tener algún parecido con la realidad....

Israel: “A los 5 minutos de un ataque militar contra Irán, toda la región sentiría alivio”

  Según afirma Benjamín Netanyahu, la república islámica ya no goza de popularidad en el mundo árabe. Un ataque militar contra Irán responde a los intereses de los países árabes ya que suprimiría una potencial amenaza y aliviaría las tensiones en todo Oriente Próximo, mantiene el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. “Cinco minutos después del golpe, en contra de lo que dicen los escépticos, habría un sentimiento de alivio en toda la región”, declaró Netanyahu en una entrevista concedida a la revista francesa ‘Paris Match’. Algunos Gobiernos de la región ya se dieron cuenta de que un Irán con armamento nuclear...

El Ejército compra dos simuladores para los RG-31

   El Ejército ha convocado un concurso para adquirir dos simuladores de conducción para sus vehículos RG 31 MK5E 'Nyala' -un transporte táctico protegido contra minas y el LMV Lince -Vehículo Ligero Polivalente-. Dos de los vehículos ligeros más usados por las unidades desplegadas en Afganistán -en total, el ejército dispone allí de más de 150 entre los dos modelos-.Para abaratar costes y mejorar la preparación de la tropa que lo conduce, el Ejército adquirirá dos simuladores de conducción virtual bivalente -o sea ambos tienen que servir para entrenar personal para los dos vehículos-....

Los guardacostas españoles se armarán con misiles rusos

La compañía Rosoboronexport, que tiene el monopolio ruso del mercado de armas, y la compañía de construcción naval Navantia, han firmado un acuerdo de integración de armamento ruso en los barcos patrulla españoles Avante. Este acuerdo se ha realizado en el marco de trabajo de la exhibición internacional de tecnología militar marina y armamento Euronaval 2012 en París. Según los expertos, el objetivo principal de esta alianza será la lucha por obtener un importante contrato para proporcionar armamento naval a Kazajistán. La empresa pública Navantia firma un acuerdo con la compañía estatal rusa Rosoboronexport para contar...

La mitad de los Eurofighter españoles no pueden volar

La mitad de la flota de cazabombarderos Eurofighter no sale a volar por problemas de configuración. Los militares que trabajan con ellos a diario han ido descubriendo fallos graves en el sistema de aire acondicionado, en las cúpulas –que saltan de forma automática-, y otras relacionadas con el software. Fuentes del Ejército del Aire han confesado a El Confidencial Digital que los problemas surgidos en el caza –el más moderno de toda la flota española- son “bastante graves” y afectan a su operatividad. Una circunstancia que se agrava teniendo en cuenta que España ha desembolsado recientemente 1.800 millones para pagar atrasos...

martes, 30 de octubre de 2012

La capacidad anfibia de la Royal Australian Navy

La Royal Australian Navy (RAN) se encuentra actualmente inmersa en un plan de modernización de sus unidades navales más importantes. Dicho plan, incluye la adquisición de nuevos escoltas, la modernización de los actuales y la renovación total de sus buques de transporte y asalto anfibio   La Marina de guerra australiana, hasta hace bien poco, no tenía una fuerte tradición en lo referente a la denominada guerra anfibia, más bien todo lo contrario, aunque ha sabido mantener en práctica su experiencia con la participación de sus Fuerzas Armadas en distintos escenarios bélicos donde las operaciones anfibias destacaron por...

China expulsa barcos japoneses en aguas de islas en disputa

  Una flota de vigilancia china expulsó hoy a varias embarcaciones japonesas que "navegaban ilegalmente" por aguas cercanas a las islas Diaoyu (Senkaku para Japón), que Pekín y Tokio se disputan, para "reiterar la soberanía china", indicó la agencia oficial Xinhua. Los barcos nipones, cuyo número no fue revelado por las autoridades portuarias, fueron interceptados por cuatro embarcaciones chinas que patrullan la zona desde hace días, apuntó la agencia, sin especificar cómo consiguieron que abandonaran el lugar. El viceministro chino de Asuntos Exteriores, Zhang Zhijun, ya advirtió el viernes a Japón de que...

Jordania, Transporte Blindado de Tropas Al -Temsah

El vehículo blindado de transporte de personal Temsah (Cocodrilo) es una conversión del tanque de batalla Centurión. El Temsah fue desarrollado por la oficina de diseño jordana King Abdullah II Design and Development Bureau (KADDB) que cooperaba con compañías sudafricanas y británicas. El vehículo fue presentado en 2001. El MBT Centurión tiene una modificación en el sector posterior en el área del motor transformándolo en un compartimiento de tropas en la parte posterior del vehículo. Los proyectistas del Temsah encontraron una solución simple e intercambiaron las partes frontales del vehículo con la parte posterior, así que...

EE.UU. busca el apoyo de Argelia para una intervención en Malí

  Clinton discute con el presidente argelino una misión militar en el norte del vecino país para expulsar a los islamistas. La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, se reunió en Argel con el presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika, para tratar de conseguir que respalde una intervención militar internacional en Malí. El objetivo de Clinton es restablecer el control gubernamental sobre el norte de ese país, que está en poder de los islamistas. La diplomacia estadounidense indicó que Malí fue uno de los asuntos que se abordó con Buteflika. "Hemos mantenido una discusión profunda sobre la situación en la región...

"Los países de la región deben cerrar su espacio aéreo a Israel"

  La república islámica condenó enérgicamente el ataque contra Sudán y pidió a la ONU una reacción contundente. Irán insiste a todos los países de la región en que no permitan que su espacio aéreo sea utilizado por el régimen israelí para "perpetrar crímenes contra otras naciones". La declaración fue hecha por el portavoz de la cancillería iraní, Ramin Mehmanparast, quien criticó severamente las organizaciones internacionales y las potencias occidentales por su silencio respecto a las "agresiones contra los países de la región" que lleva a cabo Israel. Condenamos enérgicamente la agresión contra Sudán y creemos que el...

Se estrella un bombardero Su-24 en los Urales

Los pilotos sobrevivieron en accidente que sufrió hoy un  en la provincia de Cheliabinsk, en la parte sur de los Urales, informó el asesor del comandante del Distrito Militar Central, coronel Yaroslav Roschupkin. “Durante un vuelo de entrenamiento sufrió accidente el avión Su-24. Los dos pilotos lograron catapultarse”, indicó el oficial y agregó que “el siniestro ocurrió a 67 kilómetros del aeródromo”. Roschupkin señaló que los pilotos ya se pusieron en contacto con el mando. Según los datos preliminares, el accidente se debió a un fallo técnico. El aparato no llevaba armas a bordo. Entre tanto, fuentes del Ministerio de Defensa...

Rusia construirá los primeros helicópteros embarcados para los buques Mistral

 Rusia construirá en 2013 los primeros helicópteros embarcados Ka-52K para sus portahelicópteros de clase Mistral, declaró hoy el jefe de diseño de la empresa Kamov, Serguei Mijéev. "Los primeros Ka-52K aparecerán en 2013. Para cuando sea entregado el primer buque Mistral, en 2014, nuestra empresa podrá ensamblar la cantidad de helicópteros que se necesiten", dijo Mijéev a RIA Novosti. Recordó que un Mistral puede portar hasta 16 helicópteros en su cubierta. Los dos primeros buques de la clase Mistral, que está construyendo Francia para Rusia, serán entregados a la Flota rusa del Pacífico entre 2014 y 2015. El respectivo...

Rusia probará submarino propulsado por hidrógeno

La Armada de Rusia planea probar en lo que resta de año el submarino B-90 Sarov dotado del primer motor experimental ruso de hidrógeno, informó una fuente del Ministerio de Defensa citada por el diario Izvestia. En un futuro, los propulsores a hidrógeno podrían ser instalados en los submarinos rusos Lada y Amur-1500 del proyecto 677. Actualmente, los propulsores de este tipo van instalados en sumergibles alemanes de los proyectos U-212 y U-214. Los submarinos diésel-eléctricos tradicionales utilizan baterías para alimentar los motores. Cuando las baterías se agotan, estos submarinos tienen que subir a la superficie y se hacen...

Helicòpteros pesados para India

    El fabricante estadounidense Boeing ganó a la compañía rusa Mil en un concurso para el suministro de helicópteros de transporte pesados a la Fuerza Aérea de la India, comunicó el diario Times of India. Según este rotativo, que cita fuentes del Ministerio de Defensa de la India, el comprador prefirió el Boeing CH-47F Chinook al helicóptero ruso Mi-26T2 por ser el aparato estadounidense más barato. Entretanto, una fuente del sector militar industrial de Rusia comentó a RIA Novosti que la parte rusa no ha recibido hasta ahora ninguna notificación oficial de la Fuerza Aérea de la India. Actualmente ...

lunes, 29 de octubre de 2012

¿ EE.UU. prepara la guerra en África ?

La base de Camp Lemonnier contará con unos 3.200 estadounidenses, que serán los encargados de entrenar a tropas extranjeras. EE.UU. está ampliando considerablemente su base militar clandestina de drones en el Cuerno de África para llevar a cabo ataques contra países en Oriente Medio y el norte del continente africano. Según el reciente informe del diario ‘The Washington Post’, durante los últimos dos años el Pentágono ha convertido al antiguo puesto militar francés de Camp Lemonnier, situado en la República de Yibuti, un pequeño país al este del continente, en “la base de drones de asalto más activa fuera de la zona del conflicto...

La Marina de Guerra del Perú desarrolla baterías de Defensa de Costas

  Con ocasión de la jornada de puertas abiertas realizada este mes de octubre en la base naval de Callao, la Marina de Guerra del Perú (MGP) colocó en display un prototipo de batería de defensa costera integrada alrededor de un camión Volvo 380 enganchado a un tráiler de cama baja que en la parte trasera monta un par de contenedores de misiles antibuque Otomat Mk II. El tráiler ha sido modificado con cuatro soportes desplegables, colocados por pares en la parte delantera y trasera. Al costado del vehículo, una pequeña antena y contenedor, presentados con fines demostrativos y  que en el sistema completo alberga los equipos...

Francia, sistema para operar drones desde plataformas navales

  La Agencia Francesa de Adquisición para la Defensa (DGA) acaba de realizar con éxito las pruebas de mar del sistema D2AD para el despegue y aterrizaje automático de helicópteros sin tripulación. El D2AD es un equipo diseñado y construido por las firmas francesas DCNS y Thales, que se hicieron con el contrato para este proyecto en 2008. Un tercio de los despegues y aterrizajes realizados durante estas pruebas tuvieron lugar a bordo de la fragata de la Armada Francesa Guépratte entre finales de septiembre y principios de octubre. Estos ensayos se desarrollaron frente a las costas de la localidad de Tolón, al sur este de Francia. El...
 

Tecnology Militar Copyright © 2011 - 2012 - |- Template created by Leit0s - |- Powered by tecnologamilitar