martes, 26 de febrero de 2013

Rusia regresa al mar Mediterráneo

Una unidad operativa de la Armada Rusa se desplegará en la región para 2015. Según informa el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas rusas la escuadra será compuesta de los buques de la Flora del Mar Negro, del Norte y del Báltico. Durante la época soviética el país estaba presente en el mar Mediterráneo: la 5ª Escuadra Operativa de la Marina de la URSS cumplía las misiones de combate en la región. En aquel entonces, en plena "guerra fría", el principal enemigo de la escuadra era la 6ª Flota Operativa de EEUU. Pero un año después de la desintegración de la Unión Soviética, el 31 de diciembre de 1991, la...

Su-25 podrá hacer frente a los sistemas Patriot

      La Fuerza Aérea de Rusia (FAR) se dotará el próximo año de una nueva modalidad del avión de ataque Su-25 creada para penetrar en la defensa antiaérea del enemigo y neutralizar sus componentes, incluidos los sistemas tan potentes como los Patriot, informó hoy el diario ruso Izvestia. Una fuente del Estado Mayor de la FAR precisó que las pruebas de vuelo de este modelo concluirán en mayo próximo, tras lo cual se decidirá su producción en serie. “Esta modalidad es capaz de detectar y destruir incluso sistemas antiaéreos tan poderosos como los estadounidenses Patriot, seis baterías de los cuales fueron...

El BAC de la Armada española Cantabria llega a su nuevo puerto base en Sidney

  Después de 48 días de navegación, desde la Estación Naval de La Graña, en Ferrol, el Buque de Aprovisionamiento de Combate (BAC) Cantabria de la Armada española ha llegado al muelle de la Base Naval de “Garden Island” de la Marina Real Australiana (RAN), en Sydney, donde se establecerá hasta la finalización del despliegue en Australia, previsto, según el acuerdo firmado por las dos Armadas, en noviembre de este año . El buque fue recibido en el muelle por el comandante de la Flota Australiana, contralmirante Tim Barret , y por el comandante de las Fuerzas Australianas de Superficie, comodoro J.D Mead. Durante la ceremonia...

Israel lleva hasta el espacio su sistema de defensa antimisiles Flecha

   Oficiales de la Organización de Defensa de Misiles de Israel (IMDO), y de la Agencia de Defensa de Misiles de EE UU (MDA) lanzaron ayer sobre el Mar Mediterráneo un misil que superó la capa de la atmósfera. El sistema, diseñado para interceptar misiles balísticos, aumentará las capacidades de interceptación del Sistema de Armamento conjunto de EE UU e Israel denominado Flecha, y añadirá una nueva capa antimisiles a la arquitectura de defensa de Israel que ya cuenta con los sistemas Flecha 2, Escudo de Hierro (contra proyectiles de corto alcance) y Varita Mágica (para contrarrestar la amenaza de misiles de hasta 300 kilómetros...

La Fuerza Aérea del Perú evalúa opciones para modernización de aviones caza Mirage 2000

  Hacia finales de enero pasado una delegación de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) realizó una visita oficial a Francia en respuesta a una invitación del subdirector para América del Sur de la Dirección General de Armamento (DGA) del Ministerio de Defensa del país europeo, con el objetivo que el oficiales de la FAP interioricen las diversas opciones de modernización disponibles en empresas francesas para los doce aviones delta peruanos, seis de los cuales ya han recibido un comprensivo proceso de overhaul. La comisión de la FAP estuvo integrada por el teniente general Carlos Bohorquez Castellares, el mayor general Carlos Rodríguez...

Llegan a Qala-i-Naw los vehículos Husky de detección de explosivos improvisados

  Los primeros vehículos Husky, especializados en la detección de artefactos explosivos improvisados (IED, por sus siglas en inglés) han llegado ya a la base española  “Ruy González de Clavijo” de Qala-i-Naw, en Afganistán, lo que conllevará una “mejora de la seguridad de nuestras tropas frente a las amenazas de la insurgencia”, informa el Ministerio de Defensa. El Ejército de Tierra adquirió el pasado mes de noviembre, por 12,76 millones de euros, seis Husky a la empresa Eleycon 21, representante en España de la fabricante de estos vehículos, la estadounidense Niitek. El Husky es un vehículo blindado, con chasis en...

Argentina denuncia ante la ONU presencia de submarinos nucleares británicos en Malvinas

  inShare El Gobierno argentino, a través de su vicecanciller, Eduardo Zuain, denunció ayer al Reino Unido ante la Conferencia Mundial de Desarme de la ONU por la proliferación de arsenal nuclear en la zona del Atlántico Sur circundante con las Islas Malvinas. El país alertó del presunto envío de submarinos nucleares de la Royal Navy con armas atómicas a las islas, a una semana del referéndum...

Rusia, desarrollará un nuevo buque silenciosos a partir de las fragatas del proyecto 11540

  hare El Estado Mayor de la Armada rusa está trabajando ya en la elaboración de  los requisitos técnicos para el desarrollo de un buque antisubmarino destinado a la lucha contra sumergibles silenciosos y de propulsión convencional,  como los del proyecto alemán 212/214, según informa la agencia rusa de comunicación RT. El nuevo buque antisubmarino formará parte de la Flota del Báltico rusa, donde la profundidad del mar es relativamente pequeña. Según recoge el rotativo ruso Izvestia, el comandante en jefe de la Armada...

lunes, 25 de febrero de 2013

EEUU puede reanudar los vuelos del nuevo caza F-35

  EEUU puede reanudar dentro de dos semanas los vuelos de prueba del caza de quinta generación F-35 suspendidos tras detectarse un desperfecto, declaró hoy Christopher Bogdan, responsable del programa de pruebas del F-35 en el Pentágono. Durante la prueba de un aparato fue descubierta una grieta en una de las aspas de la turbina del motor. De momento no está claro si es un defecto de un avión concreto o de todos los F-35. Hasta que concluya la investigación, se decidió suspender los vuelos de todos. Bogdan comentó a la prensa que los vuelos de prueba podrán reanudarse "dentro de una semana o dos" si la aparición de la grieta...

Israel y EEUU ensayan con éxito un misil que intercepta blancos fuera de la atmósfera

  Israel y EEUU realizaron con éxito hoy el primer ensayo del moderno misil interceptor Hetz-3 (Flecha-3), diseñado por ingenieros de ambos países para destruir blancos fuera de la atmósfera terrestre, informó el Ministerio israelí de Defensa. El Hetz-3 fue lanzado desde la base aérea de Palmachim, en el centro de Israel, alcanzó una velocidad hipersónica subiendo a una altura de 100 kilómetros y ejecutó una serie de maniobras programadas. “Ha sido una prueba de sistemas, no una prueba balística de interceptación. Los objetivos marcados para este ensayo se han logrado por completo”, aseguró un oficial de alto rango citado...

Tropas piden a Defensa adquirir el tanque T-90A en vez de modernizar el T-72

     Los mandos del Distrito Militar Oeste (DMO) piden al Ministerio de Defensa ruso que apueste por el nuevo carro de combate T-90A en vez de comprar el modelo T-72B-3, una versión modernizada de los tanques T-80, informó una fuente del DMO citada hoy por el diario Izvestia. Un informe que analiza la actuación de los T-72B-3 en los ejercicios y en la rutina diaria sugiere renunciar a este modelo que, según la fuente, aún estaría en condiciones de hacer frente a un adversario de principios de la década de 1990 pero sería destrozado por blindados modernos, en particular, la modificación del T-72 que los israelíes...

Vehículos blindados italianos poco útiles en las condiciones de Rusia

  El Comandante de las Tropas Aerotransportadas de Rusia, general Vladímir Shamánov, declaró hoy que los vehículos blindados IVECO LMV 'Ris' (Lince), fabricados con tecnología italiana, son poco útiles en las condiciones de Rusia. "El ministro de Defensa planteó la tarea de apoyarnos en la industria nacional. Por sus características técnicas, los blindados italianos 'Ris' resultan poco útiles en las condiciones de Rusia", dijo Shamánov en rueda de prensa. Comentó que en lugar de los 'Ris', las unidades de asalto aéreo recibirán vehículos de combate desarrollados a partir de los automóviles rusos 'Tigr', así como vehículos...

Los F-35 se quedan en tierra por una grieta en un álabe del motor

    En una revisión habitual, los inspectores descubrieron una grieta en el motor F135 en un avión F-35 A, la versión de aterrizaje y despegue convencionales de la Fuerza Aérea, desplegado en la base aérea Edwards, California. El motor y el equipo correspondiente fue enviado a la fábrica de motores de Pratt&Whitney, fabricante del mismo, para realizar una evaluación completa y analizar las causas de la grieta. La suspensión de los vuelos es una medida de precaución hasta que se complete la investigación, siendo aún demasiado pronto para conocer el impacto de la avería en el conjunto de la flota...

Un "pulpo" electrónico español que localiza bancos de pesca desde 755 kilómetros de altura

    Desde una órbita a 755 kilómetros de la Tierra, los tres potentes brazos de un sofisticado "pulpo" electrónico fabricado en España sirven para captar las más leves variaciones de la salinidad de los mares y la humedad de los suelos, lo que permite determinar las mejores aguas para la pesca de altura y calcular los riesgos de los incendios forestales. El nombre del referido "pulpo" es MIRAS, un avanzado interferometro microondas de apertura sintética, totalmente concebido, diseñado, fabricado e integrado en España por EADS CASA Espacio. MIRAS acaba de cumplir sus tres primeros años en órbita...

La Fuerza Aérea de Ecuador realizó pruebas con el UAV Fénix

  En el Aeropuerto de Jumandy, provincia de Napo, el Centro de Investigación y Desarrollo de la Fuerza Aérea (CIDFAE), realizó las pruebas de funcionamiento del prototipo UAV-1 denominado Fénix, como por parte del proceso de desarrollo del Proyecto UAV (aviones no tripulados), a fin de verificar las capacidades de la aeronave en las condiciones meteorológicas y de terreno del oriente ecuatoriano. Durante la prueba de vuelo, se realizaron chequeos de los sistemas de guiado, navegación, y control, estableciendo la factibilidad de misiones en nuevos aeropuertos  y pistas del país. En cuanto al sistema de comunicaciones...

El Ejército del Aire aprueba la creación de la Dirección de Ciberdefensa

  El Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, general del aire F. Javier García Arnaiz, ha sancionado la 2ª enmienda de la 5ª revisión de la IG 10-2 “Desarrollo de la estructura orgánica del CGEA”, por la que se aprueba la creación de la Dirección de Ciberdefensa del Ejército del Aire (DCD). Bajo dependencia orgánica y operativa de la Jefatura de Servicios Técnicos y de Sistemas de Información y Telecomunicaciones (JSTCIS), la nueva Dirección se constituirá como el órgano responsable de gestionar, supervisar, dirigir, planificar, coordinar y ejecutar todas las acciones relativas a la seguridad en Tecnologías de la Información...

Infantería de Marina de Venezuela recupera sus vehículos blindados EE-11 Urutú

  La Infantería de Marina de Venezuela está adelantando un proyecto para la recuperación de sus vehículos blindados anfibios 6x6 EE-11 Urutú, según informa una nota de prensa de la Armada venezolana. El prototipo del primer vehículo recuperado fue presentado por el Batallón de Vehículos Anfibios, en la Primera Brigada de la Infantería de Marina Mecanizada, con sede en Puerto Cabello, estado Carabobo. Los trabajos se realizaron con el apoyo de la empresa venezolana Esrool C.A. y con la participación de los técnicos, mecánicos y electricistas del batallón. En 1984, Venezuela adquirió para la Infantería de Marina, a la desaparecida...

Malvinas, 1982 ¿el postrero zarpazo del león?

  inShare La llamada por una parte guerra de las Malvinas y por la otra de las Falklands, la cual coincidió casi con los XXV años de otro hecho de importancia histórica: La llamada "Operación Mosquetero", en 1956, origen y excusa de la II Guerra árabe-israelí. Pero si bien la citada Operación Mosquetero acabó con la derrota total y absoluta de las posiciones británicas, toda...
 

Tecnology Militar Copyright © 2011 - 2012 - |- Template created by Leit0s - |- Powered by tecnologamilitar