martes, 31 de diciembre de 2013

¿Son útiles los cañones de defensa próxima CIWS ?

      El 16 de noviembre tuvo lugar un incidente en unos ejercicios de adiestramiento del crucero de la Armada estadounidense USS Chancellorsville (CG 62), en las proximidades de la costa del sur de California. Un blanco aéreo BQM-74, según la Armada, falló e impactó en el buque, sin que ningún marino fuese herido de gravedad, si bien dos sufrieron quemaduras. El impacto produjo un agujero en la superestructura del buque y aunque la Armada indicó que el buque podía realizar operaciones, tuvo que regresar a su base, San Diego, para realizar una valoración de daños y que estaba realizando una investigación...

La defensa peruana alcanza logros inéditos

  El año 2013 del sector seguridad y defensa del Perú ha sido marcado por un renovado dinamismo en cuanto al proceso de modernización y re-equipamiento de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. A pesar de aún tímidos esfuerzos, la interferencia periódica del Congreso nacional y la intensa competencia de la industria por alcanzar los contratos en carrera, la gestión del sector Defensa de la actual tarea gubernamental ha alcanzado logros inéditos en el Ministerio de Defensa peruano en los últimos 15 años.   En el arma aérea destaca que, partiendo prácticamente de cero al no haberse cumplido los objetivos...

Nexter Systems darà apoyo a los VBCI del Ejército francés

  La estructura integrada de apoyo a los equipos de tierra SIMMT (Structure Intégrée du Maintien en Condition Opérationnelle des Matériels Terrestres) del Ejército francés ha suscrito un acuerdo con Nexter Systems para asegurar la operatividad de los vehículos blindados de ruedas 8x8 VBCI (Véhicule Blindé Combat d'Infanterie) por un periodo de 10 años.  El acuerdo entrará en vigor en agosto de 2014, en sustitución del anterior contrato con carácter de apoyo inicial. El VBCI se fabrica en colaboración con la empresa francesa Renault Trucks Defense (RTD). El nuevo contrato incluye diversas medidas...

Turquía modernizará más blindados M113s sauditas

    El fabricante turco de blindados FNSS Savunma Sistemleri ha suscrito un contrato por 360 millones de dólares con un país de Oriente Medio para la modernización de vehículos blindados de orugas BAE Systemas Land & Armaments M113. El cliente sería Arabia Saudita. Desde 2004, la empresa turca, actualmente propiedad del conglomerado industrial Nurol Holding y BAE Systems Land & Armaments, de Estados Unidos,  lleva a cabo tareas de  mantenimiento para las Fuerzas Terrestres saudíes, asumiendo la actualización de blindados M113 de varias versiones en lo...

Puente táctico DSB para las Fuerzas Armadas suizas

    WFEL, fabricante de puentes militares tácticos con sede en Reino Unido, ha obtenido un contrato por valor de 37 millones de libras para el suministro a las Fuerzas Armadas Suizas de un tramo adicional de su puente de última generación Dry Support Bridge DSB (Puente de Soporte Seco).  El acuerdo contempla la entrega antes del término de 2016 y supone el cierre de un buen ejercicio 2013 para la compañía.  La firma se produce tras un primer contrato, por valor 57 millones de libras, para suministrar el puente DSB a las Fuerzas Armadas Suizas acordado en diciembre de...

El Pentágono da a conocer su estrategia en sistemas no tripulados

  El Pentágono ha enviado al Congreso un informe que recoge su estrategia para sistemas no tripulados para los próximos años y plantea la aportación de los UAS a la estrategia de seguridad de la nación. El documento “Unmanned Systems Integrated Roadmap: FY2013-2038” presenta el panorama para los 25 próximos años y da un repaso a las tecnologías y aplicaciones disponibles tanto para la industria como para el Departamento de Defensa. Aunque el interés general se ha centrado en las aeronaves no tripuladas, el documento también analiza los vehículos submarinos y terrestres, sistemas que brindan cada vez más...

lunes, 30 de diciembre de 2013

Corea del Sur, blindado de infanterìa K21

  South Korean K21 La próxima generación de vehìculos de combate de infanterìa  K21 (NIFV) han sido desarrollados para el ejèrcito de la República de Corea (ROK) para reemplazar la serie de vehìculos de infanterìa K200 existentes. Es un vehículo anfibio provisto de un cañón de 40 mm .instalado en la torreta torreta.   El vehículo fue desarrollado por primera vez por Doosan Infracore, filial de Doosan Corporation. En diciembre de 2008, Doosan DST, fabricante del K21 NIFV, fue formada por la escisión de negocios de la industria de defensa de la empresa de Doosan Infracore....

Australia, Estaciòn de armas PROTECTOR M151

Kongsberg se ha adjudicado un nuevo contrato de la Fuerza de Defensa de Australia para actualizar las estaciones de armas a distancia PROTECTOR M151, que han sido entregados a Australia desde 2004. Como parte de una adquisición rápida, alrededor de 59 PROTECTOR M151s fueron adquiridos por la Fuerza de Defensa de Australia en 2004 para añadirlos al vehículo blindado (ASLAV) antes de su puesta en servicio en Irak y Afganistán. Según el último contrato de $ 5,1 millones, la empresa va a actualizar y revisar las estaciones a las normas más recientes en Noruega, y entregarlos en septiembre del próximo año.  ...

"Alexánder Nevski" sale en defensa de Rusia

    El 23 de diciembre la Flota de Guerra de Rusia recibió un temprano regalo de Navidad: en la fábrica de construcción de maquinaria de Severodvinski se celebró la ceremonia de izado de la bandera naval rusa sobre el primer y el segundo casco del submarino crucero de misiles estratégico del proyecto 955 de la clase Borei 'Alexánder Nevski' con 16 misiles estratégicos Bulavá a bordo. En la ceremonia de entrega del crucero participaron como representantes de la Flota de Rusia el ministro de Defensa y General del ejército, Serguéi Shoigú, el jefe supremo de la Flota, el Almirante Víctor...

Un escudo electrónico para desarmar al enemigo

    La aplicación masiva de armamento de alta tecnología basado en complicados aparatos electrónicos, es uno de los principales rasgos de las actuales acciones militares. Este armamento se aplica principalmente a la tecnología aeronáutica. Dentro de este campo la guerra electrónica (REB) tiene una prioridad absoluta en el campo de batalla.   La Fuerza Aérea rusa, al igual que las fuerzas armadas de los principales países del mundo, utiliza una gran cantidad de sistemas de radio. Sin embargo, las ventajas de la electrónica, que permiten un alto grado de...

Pakistán inicia la segunda serie de aviones militares JF-17

  Pakistán ha comenzado la producción en serie de la segunda generación de sus aviones de combate JF-17. Las autoridades afirman que el modelo (Block 2) es producto de la amistad y la cooperación del país islámico con China.  Los 50 aparatos de la primera generación siguieron el patrón de la aeronave multiuso CAC FC-1 Xiaolong (el análogo chino del caza ruso MiG-29).    Los ingenieros chinos participaron en el desarrollo del proyecto desde su lanzamiento. La nueva edición del aparato cuenta con una aviónica y unos sistemas de armamento perfeccionados. Sin embargo, sigue siendo una aeronave de bajo ...

Se bloquean las estaciones de GLONASS en EE.UU.

  El presidente estadounidense, Barack Obama, ha firmado una ley que dificulta seriamente la construcción de estaciones de corrección de señales del sistema ruso de posicionamiento global GLONASS en el territorio de EE.UU.  Bajo la nueva ley, sólo es posible la construcción de estas estaciones en EE.UU. si el ministro de Defensa y el director de la Inteligencia Nacional aseguran al Congreso que estos dispositivos no se utilizarán para actividades de inteligencia contra EE.UU., y no van a aumentar la eficacia de las armas rusas, ni a debilitar la posición del sistema estadounidense GPS en el mercado comercial.  Además,...
 

Tecnology Militar Copyright © 2011 - 2012 - |- Template created by Leit0s - |- Powered by tecnologamilitar