El Gobierno habla aprovechando, precisamente, las dificultades Legales de Alemania para exportar armamento a los países de Oriente Próximo para tratar de llevar el peso en una posible transacción con las autoridades saudíes. Para ello, desde hace meses viene impulsando la formación de una joint venture liderada por Indra y Santa Bárbara para vender una versión del Leopard que opera el Ejército español.

Para ello tenía que contar con el permiso de Krauss-Maffei Wegmann y RheinMetall, los tecnólogos alemanes propietarios de las patentes del Leopard. La decisión germana desbloquea este último punto pero abre la puerta a que la participación de las industria alemana sea mayoritaria y que la presencia española en el contrato se reduzca al mínimo. En todo caso, la oposición socialdemócrata al Gobierno de Merkel empezó ayer a levantar la voz contra la posible venta de los tanques a un país que no respeta los derechos humanos.
Ni la Secretaría de Estado de Defensa que dirige Constantino Méndez ni las entidades públicas o las empresas españolas que participan en la oferta para la
venta de los tanques a Arabia Saudí quisieron hacer ayer comentario alguno sobre la decisión alemana.
www.cincodias.com
0 comentarios:
Publicar un comentario