RIA Novosti.
Fuerzas
 especiales de EEUU y Rusia finalizaron su primer simulacro conjunto, 
informó hoy el portavoz de las Tropas Aerotransportadas rusas, coronel 
Alexandr Kucherenko.
"Los ejercicios finalizaron tras ser eliminada la amenaza terrorista", apuntó.
El simulacro antiterrorista Russian BILAT comenzó el martes en la 
base militar estadounidense de Fort Carson, en Colorado. Participaron 
unidades de operaciones especiales del Ejército de Tierra de EEUU y un 
grupo de reconocimiento de las Tropas rusas de desembarco aéreo.
"El último día del simulacro, asegún su guion, los paracaidistas 
rusos y 'boinas verdes' estadounidenses tomaron por asalto un edificio 
ocupado por terroristas y eliminaron a su cabecilla. Toda la operación 
duró no más de siete minutos", dijo el portavoz.
Señaló que las unidades de fuerzas especiales de EEUU y de Rusia 
mostraron que están en disposición y posibilidad de efectuar 
planificaciones conjuntas y lanzar operaciones de lucha antiterrorista.
En la base militar de Fort Carson están acantonados la 4ª División de
 Infantería del Ejército de EEUU, el 10º Grupo de Operaciones 
Especiales, el 4º Batallón de Ingenieros y otras unidades militares.
  opas rusas de desembarco aéreo.
"El último día del simulacro, asegún su guion, los paracaidistas 
rusos y 'boinas verdes' estadounidenses tomaron por asalto un edificio 
ocupado por terroristas y eliminaron a su cabecilla. Toda la operación 
duró no más de siete minutos", dijo el portavoz.
Señaló que las unidades de fuerzas especiales de EEUU y de Rusia 
mostraron que están en disposición y posibilidad de efectuar 
planificaciones conjuntas y lanzar operaciones de lucha antiterrorista.
En la base militar de Fort Carson están acantonados la 4ª División de
 Infantería del Ejército de EEUU, el 10º Grupo de Operaciones 
Especiales, el 4º Batallón de Ingenieros y otras unidades militares.







 ya que en él “suele haber incidencias”. Por eso, añade, “hemos dotado 
prácticamente de dos años de pruebas al submarino, que es un tiempo 
razonable y prudente para cumplir los objetivos de plazo”.


Cassidian
 está desarrollando una nueva solución para proteger los buques de la 
Marina canadiense contra amenazas asimétricas basadas en laser, bajo la 
designación de LOCATES (Laser Optical Countermeasures and Surveilllance 
Against Threat Environment Scenarios), mediante un contrato con el DRDC 
(Defence Research and Development Canada) de investigación y desarrollo 
en temas de defensa, basado en Valcartier/Québec adjudicado en 2011. 
Aplicará nuevas tecnologías para detectar y contrarrestar ataques de 
misiles guiados por láser en puertos y aguas litorales y se realizarán 
ensayos entre julio de 2012 y la segunda mitad de 2013.
      











      
      







Las
 cuatro patrulleras navales prometidas por Italia a Panamá arribaron al 
país.  Los navíos serán oficialmente incorporados el 31 de mayo, con los
 nombres de ex presidentes panameños: Endara, Pérez Ballares, Moscoso y 
Torrijos y llevan los numerales PC221-224, que concuerdan con su 
denominación de Patrulleras Costeras serie 200.  Éstas son naves del 
tipo Motovedetta Classe 200/S diseñadas por los astilleros Rodríghuez 
Cantieri Navali específicamente para la guardia costera italiana, y de 
relativa reciente construcción.


  
      








