Mostrando entradas con la etiqueta egipto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta egipto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Egipto compra 50 helicópteros Ka-52 a Rusia

 

Tras conocerse que Egipto se quedará los dos portahelicópteros de la clase Mistral que Francia construyó para Rusia,  se confirma que el país adquirirá 50 helicópteros Kamov Ka-52 Alligator. 

Los helicópteros serán fabricados por la empresa Progress Aresenyev Aviation Company “Nikolai Sazykin”, una filial de Russian Helicopters. No hay confirmación oficial, pero se incluirían los 32 helicópteros de la versión naval Ka-52K Katran desarrollada por Rusia para dotar los que iban a ser sus portahelicópteros Vladivostok y Sevastopol y que finalmente Francia no entregó. 

Fuentes rusas precisan que la adquisición de los helicópteros no forma parte de la venta de los buques LHD franceses a Egipto y que se trata de un contrato aparte. Egipto podrá emplear así la pareja formada por los buques anfibios y los helicópteros de ataque navalizados aunque podrían adquirirse también otros helicópteros de la versión inicial para su empleo desde tierra. 

Los planes originales de la Marina rusa contemplaban que los primeros helicópteros estuvieran listos para cuando el primero de los dos buques entre en servicio en Rusia, a finales de 2014 o comienzos de 2015. De hecho en agosto del año pasado Rusia encargó 32 de estos helicópteros para embarcarlos en los buques anfibios de la clase Mistral que encargó a Francia y que finalmente se quedará Egipto.

El Ka-52, es un derivado del Ka-50 Black Shark (código OTAN Hokum A) es un helicóptero de ataque y reconocimiento monoplaza que emplea la tecnología de rotores coaxiales, lo que le permite gozar de una gran maniobrabilidad. 

Puede emplear misiles 9K120 Ataka y 9K121 Vikhr-1, dispone de un cañón automático de 30 mm. y cohetes de 80 mm. además de misiles aire-aire de corto alcance Igla-S. El Ka-52 Alligator (código OTAN Hokum B) es la versión biplaza que recibe una cabina de nuevo diseño en el que los dos tripulantes se sientan lado a lado, lo que según el fabricante mejora la gestión de las tareas del campo de batalla, sobretodo en la misión de reconocimiento y ataque.

El Ka-52K es la variante naval del Ka-52, que fue modificada para operar desde los buques anfibios de la clase Mistral (Vladivostok en la Marina de guerra rusa). Este ha recibido la denominación Ka-52K por Katran, un tipo de tiburón que habita en el mar Negro. 

Para ello se ha modificado el rotor principal para hacerlo plegable y también se han rediseñado las semialas en las que se instala el armamento para que sean también plegables, modificaciones ambas necesarias para reducir el tamaño de cualquier aeronave que opera en un buque. También se ha aplicado un tratamiento anticorrosión y el sistema de combate de la aeronave ha sido modificado para el entorno naval. Se ha adoptado un radar navalizado que permitiría operar misiles antibuque como el KH-35 o el KH-31.Ka-52K.

La variante naval del helicóptero fue dada a conocer en la edición del año pasado del evento Paris Air Show por el fabricante, que anunció que iría equipada con armamento específico. La primera presentación tuvo lugar en el evento Army 2015 a mediados de Junio en Kubinka, cerca de Moscú, aunque más detalles pudieron apreciarse cuando fue expuesto en IMDS 2015 (International Maritime Defense Show) que aconteció en San Petesburgo entre el 1 y el 5 de julio. 

El helicóptero ha visto modificadas sus semialas, ya que además de poder plegarse hacia atrás, se les ha acortado su longitud y reducidos sus puntos de fijación de armas de 3 a 2 por lado. Los rotores han sido reforzados igual que las semialas, lo que permite despegar con un mayor peso ya que está previsto que pueda operar con misiles antibuque de gran tamaño.  

Jose Mª Navarro Garcia
defensa.com 

jueves, 24 de septiembre de 2015

Egipto se queda los dos portahelicópteros Mistral franceses no entregados a Rusia



Finalmente será la Marina de Egipto la que incorporará  los dos portahelicópteros de la clase Mistral, el “Vladivostok” y el “Sevastopol”,  que Francia decidió no vender a Rusia en el marco de la crisis de Ucrania. 

Así lo ha comunicado oficialmente la oficina del presidente francés, Francois Hollande. Aunque no se ha revelado el importe de la venta, recordemos que este pasado mes de agosto Francia tuvo que pagar a Rusia casi 950 millones de euros para quedarse formalmente con los buques tras cancelar el contrato. 

Además, Francia se comprometió a no venderlos a países con los que se pudieran comprometer sus intereses, caso de los países del Báltico, por ejemplo. En esta adquisición habría jugado un papel importante la financiación de Arabia Saudí, como reconocen fuentes del gobierno francés. Ya a comienzos de agosto se llegó a afirmar que Egipto adquiriría el portahelicópteros ruso gracias a la financiación de este país, en función de los acuerdos de colaboración económica y militar que los dos suscribieron en julio.

Los buques podrían llegar a Egipto en marzo del año que viene, si bien no se ha informado de si finalmente los equipos de diseño y fabricación rusa que se iban a integrar o se habían integrado ya serán desmontados. Recientemente fuentes francesas informaron que si Egipto era el cliente final no sería necesario desmontar dichos equipos. Igualmente se desconoce todavía si Egipto adquirirá también los helicópteros Kamov Ka-52K con los que iban a ser dotados estos buques.

Para Hollande el gobierno del presidente Abdel Fattah al-Sisi tiene un papel clave en la región de Oriente Medio y  actualmente ambos países tienen en marcha acuerdos de cooperación militar. 

Egipto, de hecho, se ha consolidado como un gran comprador de material militar francés, después de que en febrero se firmara la venta de 24 aviones de combate Rafale, además, el país está recibiendo buques de procedencia francesa, como la moderna fragata del tipo FREMM “Tahya Misr”, originalmente la FS “Normandie” , y ha suscrito un contrato por cuatro corbetas del tipo Gowind 2500. 

Los buques “Vladivostok” y “Sevastopol” son portahelicópteros capaces de transportar hasta 16 helicópteros, un contingente de 700 soldados y hasta 50 vehículos blindados. 

Jose Mª Navarro Garcia 
defensa.com 

martes, 18 de agosto de 2015

La marina militar de Egipto recibe un patrullero lanzamisiles de Rusia



La prensa egipcia acaba de relevar que la Marina militar de su país ha incorporado un moderno patrullero lanzamisiles que previamente servía en la flota rusa del Mar Báltico. El navío es denominado como P-32, aunque en el casco luce el numeral 932, del denominado Proyecto 12421 Molniya (rayo). 

El interés de Egipto por el buque se manifestó en 2014 en pleno acercamiento del país a Rusia, aunque según los medios de Egipto su adquisición no se materializó hasta este mismo año. 

Posteriormente, ya en el mes de julio, bajo pabellón ruso y con dotación de su país de origen navegó hasta el Mediterráneo, llegando al puerto de Alejandría, que es la principal sede de la Marina de Egipto, a final de aquel mes. Al P-32 le pudimos ver días después, durante la parada naval que se organizó durante la ceremonia de la apertura de la primera fase de la ampliación del Canal de Suez, todavía portando las banderas de Rusia y de su marina militar.  Tras el desfile volvió al milenario puerto egipcio, donde fue entregado oficialmente a Egipto el pasado día 10 de agosto.

Durante la entrega el portavoz militar egipcio, Mohamed Samir, resalto que la incorporación del patrullero era fruto del acuerdo de cooperación entre Rusia y Egipto y un indicativo del apoyo ruso a la lucha contra el terrorismo.  

El P-23 es un sistema bastante avanzado, ya que con en torno a 550 toneladas de desplazamiento porta un completo armamento, que incluye cuatro voluminosos lanzadores de misiles antibuque supersónicos P-270 Moskit (mosquito) o SS-N-22 Sunburn según código OTAN, y un sistema de protección antiaérea de corto alcance basado en dos montajes de artillería de AK-630 de 30 m/m y una docena de misiles antiaereos SA-18. Como pieza de artillería principal lleva un montaje en proa AK-176 de 76 m/m.

Previamente a la entrega, un grupo de oficiales egipcios se desplazó a Rusia para recibir el adecuado entrenamiento en el manejo del sistema de misiles antibuque, que es el principal sistema novedoso que incorpora la marina de Egipto, que reseñemos cuenta con varios navíos adquiridos a la desaparecida Unión Soviética, o construidos con tecnología de ésta 

Recordar que Egipto está en pleno proceso de diversificación de sus adquisiciones de material bélico, tras sufrir un embargo parcial de armas por parte de la administración del presidente Obama recientemente levantado, lo que motivo un acercamiento a la otrora aliada Rusia y a Francia.  

Julio Maíz Sanz
defensa.com 

Fotografía:
·El nuevo patrullero P-23, fotografiado muy posiblemente el pasado 6 de agosto durante la inauguración de la ampliación del Canal de Suez. En su palo mayor ondea la bandera de Rusia y la de la cruz de San Andres azul sobre fondo blanco, que es la de la marina militar rusa. (Foto: AHMED XIV)

jueves, 13 de agosto de 2015

El impresionante despliegue militar de Egipto

 

Foto: Uno de los nuevos patrulleros Ambassador MK III. AHMED XIV


Egipto aprovechó el marco que brindaba la inauguración del nuevo tramo del Canal de Suez, la tarde del pasado  8 de agosto,  para exhibir músculo militar, una gran demostración de fuerza cara a la comunidad internacional, y, sobre todo, ante el mundo árabe, en un momento difícil en el que el terrorismo golpea al país, sobre todo en el Sinaí. 

Las Fuerzas Armadas y  cuerpos de seguridad del país  protagonizaron un impresionante despliegue, cifrado en unos 200.000 efectivos, tanto para garantizar la seguridad como con el propósito de exhibición de sus modernos medios.

Para presentar la impresionante obra de ingeniería civil, el gobierno de El Cairo organizó una cuidada puesta en escena  que comenzaba con el embarque del presidente Al-Sisi y su sequito en un antiguo yate, que encargó el entonces Jedive de Isma'il Pasha en 1865 al astillero londinense Samuda Brothers denominado El-Mahrousa, y que éste utilizó en 1869 durante la apertura oficial del Canal de Suez, acompañado de la emperatriz Eugenia de Montijo, la mujer del Emperador de Francia Napoleón III, y  otros dignatarios. 

El yate estuvo acompañado por una comitiva de navíos militares, que encabezaba uno de los nuevos patrulleros lanzamisiles de la clase Ambassador MK III, recientemente recibidos tras ser construidos por VT Halter-Marine  en Estados Unidos. 

Justo detrás del El-Mahrousa navegaba la nueva fragata egipcia Tahya Misr (“larga vida a Egipto”), recientemente adquirida en Francia, donde servía con el nombre de Normandie, justo detrás de ésta se situó la fragata griega Spetsai, siendo la comitiva naval cerrada por otra de los citados patrulleros Ambassador MK III.

Mientras, el cielo sobre el Canal fue escenario de un espectacular desfile aéreo en el que se pudieron ver buena parte de las variadas aeronaves que integran la Fuerza Aérea de Egipto (FAE). Destacó una pasada de una decena de helicópteros Aerospatiale (hoy Airbus Helicopters) Gazelle que portaban las banderas de Egipto y las diferentes ramas de sus FAS, aunque el plato fuerte fueron las diferentes formaciones de cazabombarderos, las de los nuevos Dassault Rafale y las de los estadounidenses F-16. 

Recordar que recientemente Estados Unidos ha levantado todas las sanciones  que había impuesto a Egipto, y acaba de reanudar las entregas de la docena de cazabombarderos Lockheed Martin F-16C/D Bloque 52, pendientes de entregar.   

También se pudieron varias formaciones de los demás reactores de concepción francesa que usa la FAE, como eran los cazabombarderos Mirage 2000 y los veteranos Mirage V, así como los reactores de entrenamiento/ataque ligero Alpha Jet, recordar que el presidente francés François Hollande estaba entre los invitados presentes en el acto.

Como no podía ser de otra forma los aviones K-8E de la patrulla nacional, aparatos de diseño chino aunque montados mayoritariamente en Egipto, realizaron varias pasadas tiñendo con sus sistemas de lanzamiento de humo coloreado el cielo del canal con los colores de la bandera nacional egipcia: rojo, blanco y negro.  

En el campo de los transportes se pudieron ver los veteranos Lockheed Martin C-130H Hercules y los modernos aparatos made in Spain C295, aunque quizás la más interesante de las formaciones que participaron en la parada aérea fue la compuesta por un avión de alerta temprana Grumman E-2 Hakweye; y un par de Beech 1900 transformado en plataforma ELINT (Electronic Intelligence), dotado de un largo carenado en la parte inferior del fuselaje, que alberga la antena principal del sistema.  

Respecto a los helicópteros, además de los Gazelle se vieron a los veteranos Westland Commando, los rusos Mi-8 y Mi-17, y los estadounidenses CH-47D Chinook, AH-64D Apache y Kaman SH-2G Super Seasprite, que se emplean a bordo de las fragatas de la marina militar egipcia. 

Julio Maíz Sanz 
defensa.com

lunes, 20 de julio de 2015

Francia entrega a Egipto tres cazas Rafale de un pedido de total de 24

 
 
Francia entregó este lunes a Egipto los tres primeros cazas Dassault Rafale de un pedido total de 24 adquiridos el pasado febrero.
 
La ceremonia de entrega de los aviones se celebró en la base militar francesa de Istres, ubicada cerca de Marsella, según ha informado AFP.
 El contrato fue firmado entre París y El Cairo en febrero pasado y estipula el suministro de 16 cazas en versión biplaza y 8 en versión monoplaza.

Dassault Rafale (ráfaga en francés) es un caza polivalente de cuarta generación, desarrollado por la compañía francesa Dassault Aviation.

El avión realizó su primer vuelo en 1986 y fue incorporado a las Fuerzas Navales y a la Fuerza Aérea francesa en 2004 y 2006, respectivamente.

Este año Francia ha acordado suministrar los Rafale a la India y Catar.

viernes, 17 de julio de 2015

El Estado Islámico destruye con un misil un barco de la Marina egipcia

 
 
 
El Estado Islámico destruye con un misil un barco de la Marina egipcia

La rama egipcia de la organización yihadista Estado Islámico –EI- ha reivindicado el ataque contra una lancha que realizaba labores de vigilancia en la costa de la península del Sinaí.

Wilayat Sinai se atribuye la autoría de la destrucción de una fragata de la Marina egipcia mediante el lanzamiento de un misil teledirigido.

El portavoz del Gobierno egipcio, Mohamed Samir, ha confirmado que el ataque no ha causado víctimas entre la tripulación.

Samir ha explicado en un comunicado difundido a través de la cuenta de Facebook de las Fuerzas Armadas egipcias que la embarcación protegía el litoral frente a la ciudad de Rafah, fronteriza con la Franja de Gaza.

Al parecer, los yihadistas se sorprendieron al encontrarse con la lancha, lo que ha dado lugar al tiroteo.

Según diversos testigos, las embarcaciones se encontraban a más de 3 km de la costa en el momento en el que se produjo el suceso.  

Egipto envió varios navíos de su Marina para rescatar a la tripulación del barco alcanzado, así como refuerzos para tratar de capturar a los terroristas.

http://www.onemagazine.es

martes, 7 de julio de 2015

La fragata FREMM "Tahya Misr" de la Marina de Egipto partirá de Francia a finales de julio

 

A finales de este mes de julio, la fragata del tipo FREMM (Frégate Européenne Multi-Missions) ENS "Tahya Misr" (FFG 1001) de la  Marina de Egipto deberá abandonar territorio francés rumbo Egipto donde el  6 de agosto se integrará activamente en las conmoraciones de la apertura del nuevo canal de Suez, un importante punto estratégico del país y una  de  sus mayores fuentes de rendimiento económico.

El navío fue formalmente transferido  a la Marina de Egipto el día 23 de junio en las  instalaciones del constructor naval francés DCNS, en Lorient. El evento contó con la presencia del Ministro de Defensa de Egipto, general Sedki Sobhy, y el Ministro francés de Defensa, Jean-Yves Le Driand, entre otras autoridades. 

El buque, originalmente construido para la Marina francesa como FS "Normandie" (D651) y con previsión de entrega a finales de 2014, fue adquirido por Egipto en el marco de un contrato celebrado el 16 de febrero de 2015 en El Cairo. Los equipos originales instalados en la fragata destinada a Francia fueron sustituidos por DCNS. 

Así, en virtud del contrato, DCNS hizo una serie de modificaciones en la nave que incluían la traducción de las interfaces, la eliminación de los lanzadores verticales DCNS SYLVER A70 instalados inicialmente para la operación de misiles de crucero de ataque a tierra de largo alcance MBDA MdCN (Missile de Croisière Naval) y las antenas del sistema de contramedidas electrónicas Elettronica Nettuno 4100.



El buque mantiene los lanzadores SYLVER A43 de misiles Aster 15 contratados a MBDA Francia, sonares Thales UMS 4110 CL y CAPTAS 4, los lanzadores de misiles MBDA Exocet MM40 Block 3 y torpedos Eurotorp MU90, sistemas anti-torpedo DCNS Contralto-V y de lanzamiento múltiple de señuelos Sagem NGDS, la dirección de tiro electro-óptica Sagem Vigy MM, el radar multifunción Thales HERAKLES y las estaciones de armas operadas remotamente Nexter Sistemas NARWHAL 20B.

DCNS es responsable asimismo de formar a las tripulaciones en cooperación con la DCI (Défense Conseil International) NAVFCO, de instruir a los técnicos de mantenimiento egipcios y de garantizar el apoyo logístico y la asistencia técnica durante un período de 5 años y el suministro de piezas de repuesto.  

El buque, de 6.000 toneladas de desplazamiento y 142 metros de eslora, será la unidad de combate de superficie más moderna y capaz de la Marina egipcia y una de las fragatas más avanzadas de la región. La Armada egipcia actualmente opera viejas fragatas Oliver Hazard Perry (OHP) de origen norteamericano, fragatas de origen chino y buques Ambassador Mk III de patrulla armados con misiles construidos en Estados Unidos por VT Halter Marine.

Corbetas Gowind 2500

A partir de 2017, Egipto recibirá las cuatro corbetas Gowind 2500 contratadas a DCNS en julio de 2014. Estarán equipadas con el mástil modular DCNS PSIM (Panoramic Sensors and Inteligence Module); el sistema de gestión de combate DCNS SETIS (Ship Enhanced Tactical Information System); radar de vigilancia tridimensional Thales Nederland SMART-S Mk2;  sistema de guerra electrónica Thales Air Systems Vigile 200; misiles superficie-aire  MBDA VL MICA; misiles anti-buque MBDA Exocet MM40 Block III; y torpedos EuroTorp MU 90.

DCNS construye actualmente en Lorient las 4 fragatas anti-submarinas de la Classe Aquitaine para la Marina Francesa, incluyendo los navíos FS "Languedoc", FS "Auvergne" y FS Bretagne". Las primeras unidades, FS "Aquitaine" (D650) y FS "Provence" (D652), fueron entregadas en noviembre de 2012  y junio de 2015 respectivamente a la OCCAR (Organisation Conjointe de Coopération en matière d'ARmement).Otras dos fragatas de la versión de guerra anti-aérea serán construidas en el marco de la Ley de Programación Militar 2014-2019. 

Victor M.S. Barreira
defensa.com

Fotografía:
·Fragata "Tahya Misr", momentos antes de su entrega a la Marina de Egipto (Victor M.S. Barreira).
·Celebración de la transferencia de las autoridades francesas a Egipto (Victor M.S. Barreira).
·Fragata "Tahya Misr" con los lanzadores verticaless SYLVER A70 (Victor M.S. Barreira).
·Radares Herakles y Scanter 2001 y director de tiro multi-misión Vigy MM en la fragata de combate egipcia (Victor M.S. Barreira).
·Fragatas FS "Auvergne" y FS "Bretagne" en construcción para la Marina Francesa (Victor M.S. Barreira).

jueves, 18 de junio de 2015

Francia entregará la fragata FREMM a Egipto el próximo día 23



El astillero francés DCNS llevará a cabo el próximo 23 de junio en su sede en Lorient la transferencia de propiedad de una fragata multi-misión tipo FREMM (Frégate Européenne Multi-Misiones) a la Marina egipcia. 

No se conoce aún el nombre del barco, pero se sabe que conservará el número de amura D651. El acto estará presidido por el Jefe de Estado Mayor de la Armada egipcia, el contraalmirante Osama Rabie y su homólogo francés, Almirante Bernard Rogel.

El barco originalmente llamado FS "Normandie" (D651) fue pensado inicialmente para unirse a la clase Aquitania de la Marina francesa con entrega prevista a la OCCAR (Organisation Conjointe de Coopération en matière d'Armement) en nombre de la DGA (Dirección Générale de l'Armement) a finales de 2014.

Tras la celebración en febrero de este año de un gran acuerdo de gobierno a gobierno entre las autoridades francesas y egipcias que incluyó la firma de varios contratos con fabricantes franceses para el suministro de 24 cazas Dassault Aviation Rafale EM/DM, misiles aire-aire y tierra-aire de MBDA y equipos y servicios asociado, la fragata fue incluida en el paquete y su destino inicial cambió.

En virtud del contrato, DCNS hizo una serie de modificaciones en la nave que incluían la traducción de las interfaces, la eliminación de los lanzadores verticales DCNS SYLVER A70 instalados inicialmente para la operación de misiles de crucero de ataque a tierra de largo alcance MBDA MdCN (Missile de Croisière Naval) y las antenas del sistema de contramedidas electrónicas Elettronica Nettuno 4100. 

La compañía también es responsable de la formación de la tripulación del buque y de asegurar el suministro de piezas de repuesto, apoyo logístico y mantenimiento futuro de la nave.

El buque mantiene los lanzadores SYLVER A43 de misiles Aster 15 contratados a MBDA Francia, sonares Thales UMS 4110 CL y CAPTAS 4, los lanzadores de misiles MBDA Exocet MM40 Block 3 y torpedos Eurotorp MU90, sistemas anti-torpedo DCNS Contralto-V y de lanzamiento múltiple de señuelos Sagem NGDS, la dirección de tiro electro-óptica Sagem Vigy MM, el radar multifunción Thales HERAKLES y las estaciones de armas operadas remotamente Nexter Sistemas NARWHAL 20B.

El barco saldrá de Lorient alrededor del 20 de julio con destino a Egipto, donde llegará a tiempo para participar en la inauguración del nuevo canal de Suez programada para el 6 de agosto. El buque de 6.000 toneladas de desplazamiento y 142 metros de eslora será la unidad de combate de superficie más moderna y capaz de la Marina egipcia y una de las fragatas más avanzadas de la región. La Armada egipcia actualmente opera viejas fragatas de origen norteamericano y chino.

En 2018 la Marina egipcia debe incorporar cuatro corbetas Gowind 2500 contratadas a DCNS en julio de 2014.

defensa.com


Fotografía:
·Fragata FS "Normandie" durante las pruebas del sistema de combate realizadas de Toulon, en junio de 2014 (Victor M.S. Barreira).

jueves, 2 de abril de 2015

Obama autoriza la entrega de aviones F-16 a Egipto


Egyptian AF F-16C Bloque 40
F16C Bloque 40 / Fuerza Aérea de Egipto
formatos
El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo el martes a su colega egipcio Abdel Fatah al-Sisi, el fin del embargo sobre la entrega de los  aviones de combate F-16  , misiles Harpoon y repuestos para tanques - anunciado   por  la Casa Blanca.



La suspensión en el envío de estos equipos se impuso en octubre de 2013, después de la sangrienta represión contra los partidarios del presidente Mohamed Mursi, carente del poder por el Ejército el 3 de julio de 2013.


La decisión de Obama permite satisfacer los intereses comunes de ambos países "en una región inestable", dijo que el gobierno estadounidense en un comunicado.


Implicado en la lucha contra los yihadistas del Estado Islámico (EI) en Libia, Egipto también participa en la coalición árabe. Liderados por Arabia Saudita, esta alianza ataca  a los rebeldes chiíes huthis en Yemen.

Una formación de cinco buques de AF F-16C Bloque 40 egipcios
Vuelo de cinco  luchadores F-16C Bloque 40  / Fuerza Aérea de Egipto

De acuerdo  a la Casa Blanca, el anuncio del Presidente  se relaciona con 12 cazas F-16 y 20 misiles harpon.


En la llamada telefónica, Obama dijo a Al-Sissi que seguirá pidiendo al Congreso de Estados Unidos una ayuda anual de $ 1300 millones a Egipto en carácter de ayuda militar.


Cada año, los Estados Unidos entregar $ 1500 millones a Egipto y, de esta cantidad, 1,3 mil millones dólares son   para el campo militar. Algunas de estas ayudas se congelaron después de la salida de Mursi de la presidencia.


Mohamed Mursi fue elegido democráticamente un año y medio después de la caída de Hosni Mubarak en medio de un levantamiento popular.

Los reservistas entrenan con aviadores egipcias

F-16 de combate de la época  antes de ser reabastecidos de combustible por un KC-135 de la  USAF

Washington ha condicionado la reanudación de la asistencia para las reformas democráticas. Luego admitió que no podría antagonizar  con los países árabes más poblados y más fuertemente armados - especialmente en el momento del impacto con los yihadistas del Estado Islámico.


Incluso la Casa Blanca durante la llamada telefónica, Obama reiteró su preocupación por la detención de activistas pacíficos y las sentencias en masa. . En este contexto, pidió al actual presidente egipcio a respetar "la libertad de expresión y de reunión."

FUENTE: La Casa Blanca , Yahoo Noticias / AFP - EDICIÓN: Cavok
IMÁGENES: meramente ilustrativos
Traducción español: Sergio Arocha

jueves, 5 de marzo de 2015

Rusia inicia el suministro a Egipto de sistemas antiaéreos S-300VM







 
Moscú ha comenzado el cumplimiento del contrato de suministro a Egipto de los sistemas de misiles antiaéreos Antey-2500, la versión para exportación de los misiles S-300VM, según un oficial anónimo de alto rango del Ministerio de Defensa ruso citado por la agencia Interfax.

 "Ha comenzado la entrega del equipo auxiliar. Durante el año en curso Egipto recibirá lanzadores y otro equipo", reveló.

El sistema conocido como Antey-2500 tiene capacidad para interceptar objetos balísticos y aerodinámicos a distancias de hasta 400 kilómetros. En América Latina está disponible en Venezuela. 

sábado, 21 de febrero de 2015

Rusia puede suministrar cazas MiG-35 a Egipto si desea adquirirlos

 
MiG-35

La corporación aeronáutica rusa MiG está dispuesta a suministrar los nuevos cazas MiG-35 a Egipto si decide comprarlos, comunicó el director general de la empresa, Serguéi Korotkov.
 
"Si Egipto desea comprar nuestros aviones podemos suministrarlos, estamos a su disposición para negociarlo", dijo Korotkov en Bangalore donde asiste al salón internacional Aero India 2015.
 El jefe de la corporación rusa comentó el año pasado que la compañía MiG tenía previsto negociar con Egipto la compraventa de un lote de cazas MiG-35.

El monoplaza MiG-35 y el biplaza MiG-35D son cazas multipropósito de la generación 4+++, desarrollados a partir de los aviones MiG-29K/KUB y MiG-29M/M2.

El presidente ruso, Vladímir Putin, abordó la cooperación técnica y militar entre Moscú y El Cairo durante su visita oficial a Egipto este mes de febrero.

lunes, 16 de febrero de 2015

Egipto bombardea posiciones del EI en Libia tras ejecución de 21 egipcios



 F-16

La Fuerza Aérea de Egipto asestó varios golpes contra posiciones del grupo yihadista Estado Islámico en Libia tras la información sobre la ejecución de 21 egipcios coptos, según la televisión local. 

El Presidente egipcio declara duelo nacional y promete vengar a los 21 cristianos egipcios asesinados 

 
© REUTERS/ Social media via Reuters TV 

El EI divulgó la víspera un vídeo que muestra la decapitación de 21 rehenes egipcios secuestrados en una localidad libia. Anteriormente, en un mensaje a la nación, citado por Reuters, el presidente egipcio Abdelfatah al Sisi, declaró que su país "se reserva el derecho a responder" a la ejecución de sus ciudadanos. 

El mandatario del país árabe también solicitó una respuesta de la comunidad internacional a lo ocurrido. Washington calificó la ejecución de los egipcios coptos como un asesinato "despreciable y cobarde". 


El Estado Islámico publica un video de la ejecución de 21 cristianos egipcios © REUTERS/ Social media via Reuters TV 

La expansión del Estado Islámico (EI) se convirtió en uno de los mayores desafíos para la comunidad internacional durante 2014. 

Ese grupo yihadista proclamó un califato que se extiende actualmente desde la ciudad de Alepo, en el norte de Siria, hasta la provincia de Diyala, en el este de Irak. 

EEUU, con la ayuda de sus aliados, entre ellos varios países árabes, comenzó en agosto pasado bombardeos contra las posiciones del EI. 

© Flickr/ RA.AZ
http://mundo.sputniknews.com

sábado, 14 de febrero de 2015

Francia vende a Egipto 24 cazas Rafale, una fragata FREMM y misiles MBDA



Francia va a cerrar un importante contrato de venta de armamento de primera línea a las Fuerzas Armadas de Egipto. El próximo 16 de febrero ambos países, con el Ministro de Defensa galo, Jean-Yves Le Drian representando a su país, suscribirán un acuerdo de Gobierno a Gobierno para el suministro de cazas Rafale, una fragata de combate y misiles.

El contrato comprende la compraventa de 24 cazas Dassault Aviation Rafale para la Fuerza Aérea de Egipto, una fragata FREMM (Frégate Européenne Multi-Missions), ya construida por los astilleros DCNS, y misiles de MBDA France. El contrato representa una elevada carga de trabajo para centenares de empresas francesas. Políticamente, el acuerdo entre ambos  países abre la puerta a una mayor aproximación estratégica y económica, principalmente en el área de la defensa y la seguridad.

Para Egipto, este equipamiento permitirá modernizar considerablemente su actual poder militar, garantizando su propia seguridad y consolidando su papel en la región. Se desconoce la hoja de ruta para el financiamiento de estas adquisiciones, si bien se estima que el Gobierno francés contribuirá fuertemente en apoyo de la ejecución  financiera de la compra. El monto de la adquisición podría rondar los 5.000 millones de euros e incluirá equipamiento diverso  y los servicios habitualmente asociados a este tipo de transacciones.

Se trata del primer contrato de exportación del  Rafale,  considerando que el acuerdo con India 126 unidades está todavía a la espera de la firma  definitiva para ser implementado. La venta a Egipto se produce después de varias tentativas frustradas de vender el caza a numerosos países, incluyendo Brasil, Holanda, la República de Corea del Sur y Marruecos.  

Este primer contrato se presenta así como una gran victoria para el fabricante del Rafale, Dassault Aviation, y para sus más próximos socios, Thales y Safran, así como para la  diplomacia comercial del Gobierno de François Hollande. 

El Rafale es operado  actualmente por la Fuerza Aérea Francesa y por la Aviación Naval de la Marina gala. En los próximos meses se conocerán el número de aeronaves en cada configuración así como las características tecnológicas requeridas por la Fuerza Aérea de Egipto.

Respecto a la fragata FREMM, le será entregada a la Marina de Egipto la FS "Normandie" (D651), que tiene prevista su entrega a finales de 2014 a la OCCAR (Organisation Conjointe de Coopération en matiére d´Armement).

Irá dotada con el  armamento y sensores originalmente instalados. Se prevé que el buque sea transferido sin misiles de crucero de ataque terrestre MBDA MdCN (Missile de Croisière Naval), sin el sistema de comunicaciones por satélite Thales Surfsat-L y, posiblemente, sin parte del sistema de guerra electrónica.

En 2014,  DCNS fue seleccionada para suministrar  a Egipto un total de cuatro navíos Gowind 2500 con opción para otras dos unidades, y a MBDA France los misiles de los buques.  

Por su parte, Renault Trucks Defense (RTD) firmaba con Egipto en 2012 un contrato para el suministro de vehículos blindados 4x4 Sherpa Light y camiones MIDS (MIDlum Security) de control del orden público. 

Victor M.S. Barreira
defensa.com
 
Fotografías:
·Caza Rafale (Armée de l´Air).
·Fragata FS "Normandie" (Victor M.S. Barreira).

martes, 3 de febrero de 2015

Francia, Egipto cerca de un acuerdo sobre Rafale y tratos por las FREMM



 
La Marina francesa operará ocho  fragatas clase Aquitania (FREMM) Las  dos primeras - L'Aquitania y Normandía se ven en esta imagen tomada principios de 2014 en el Attlantic. Egipto también quiere que se espera que dos de estas fragatas para la marina francesa navy.The modernizado para operar ocho clase Aquitania (FREMM) fragatas.

Los dos primeros - L'Aquitania y Normandía se ven en esta imagen tomada  a principios de 2014 en el Atlántico. Egipto considera la compra de dos de estas fragatas por 1,8 millones de euros como parte de su plan de modernización naval. Francia y Egipto están "cerca de un acuerdo" sobre un acuerdo de armas de gran escala que podría costar 5-6 billion Euros e incluyen buques de guerra y aviones de combate, informó el diario La Tribune.

La propuesta francesa incluye dos fragatas FREMM multi-misión  que asciende a 1,8 millones de euros ($ 2070 millones), que se construirán por DCNS y 20 aviones de combate Rafale de Dassault, por valor de € 3,6 mil millones ($ 4150 millones). Ambas plataformas estarán armados con sistemas de misiles fabricados por MBDA. Los CEOs de estas compañías visitaron El Cairo esta semana para promover el trato.

Esta visita fue la última etapa en el diálogo entre los dos países, que también incluyó la visita del presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi en París en noviembre de 2014, seguida de una delegación egipcia de alto nivel que discutió el acuerdo por 10 días en diciembre. 

Una delegación francesa también viajó a El Cairo la semana pasada, para discutir los aspectos financieros del proyecto. Aunque todavía Rafale tiene que golpear su primer contrato de exportación, FREMM, como un programa multinacional ha tenido más éxito en este ámbito, conceden hasta tres navíos.

 

 
 

Si se selecciona, Egipto sería el cuarto operador de FREMM, después de Italia, Francia y Marruecos. Egipto tiene la intención de hacer  de  la fragata FREMM el buque insignia de la Armada egipcia y quiere adquirir las dos fragatas lo más rápido posible. En consecuencia, Francia está dispuesta a entregar los buques actualmente en pedido para la Armada francesa, si el acuerdo se firme pronto. Egipto quiere tener al menos una nave para la ceremonia de inauguración prevista  para 2015 del expandido Canal de Suez.  

Al  interés de Egipto en las FREMM sigue la adquisición de cuatro corbetas Gowind 2500 por cerca de mil millones de euros. La corbeta clase será liberada en Francia, mientras que las tres restantes se construirán en Egipto.   El RAFALE    y  los aviones de combate Mirage 2000 que operan con la Fuerza Aérea y Marina francesa se emplean en la actualidad con las vainas de designación láser y DAMOCLES vainas dirigidas , ambas  producidas  por Thales.

La compañía ahora está contratada para desarrollar la próxima generación de la orientación del módulo para estos aviones. Dassault ha entregado más de 130 aviones de combate Rafale a la Fuerza Aérea y Marina francesa  . 

Egipto considera  la compra de 20 aviones por valor de 3,6 millones de euros. El Rafale podría ser una alternativa a los aviones rusos o chinos de la Fuerza Aérea de Egipto  que +necesita modernizar sus fuerzas, que actualmente dependen casi exclusivamente de la Lockheed Martin F-16 suministrado por   EE.UU..

 

La última adquisición de  aviones fueron 20 F-16 Bloque 50/52 que se aprobó en 2010, pero fue sólo en parte entregado por un embargo estadounidense sobre la entrega de armas a Egipto, que se impuso después de la "primavera árabe" de 2011, que condujo a la caída del presidente Mubarak en 2011 y el golpe militar de 2013 que llevó al general Sisi al poder.


Aunque Washington ha aprobado la entrega de algunas de las armas embargadas, El Cairo no ha tenido confianza en Washington y está buscando fuentes alternativas fiables.  

Rafale parece ser una alternativa viable, como Dassault  que está buscando órdenes para reforzar su línea de producción, que actualmente produce sólo un avión por mes, que se extiende a la producción de los 43 aviones restantes ordenado para la Fuerza Aérea y Marina francesa hasta 2018, ya que  al F3R se  le introducirán mejoras.  

Redacción y traducción :Sergio Arocha
http://defense-update.com

lunes, 19 de enero de 2015

Francia y Egipto pendientes de cerrar la venta de fragatas y aviones de combate Rafale

 

 


Los gobiernos francés y egipcio están próximos a firmar un acuerdo que supone el suministro por parte francesa de dos modernas fragatas del tipo FREMM y 20 aviones de combate Rafale, operación que superaría los 5.000 millones de euros y podría alcanzar los 6.000. 

Según informa el diario La Tribune, la compra de estas dos fragatas implicaría un desembolso de 1.800 millones de euros y los 20 aviones de combate Rafale  de aproximadamente 3.600 millones. Además, las dos plataformas irían armadas con misiles del fabricante franco-británico MBDA.

Egipto habría decidido dejar de confiar en los Estados Unidos como su principal proveedor de material militar tras los acontecimientos de la Primavera Árabe y la decisión de EEUU de congelar el suministro de armas a varios países.

 De materializarse el acuerdo, sería por fin el primer contrato de exportación del avión de combate de Dassault y el cuarto cliente de las fragatas de diseño conjunto franco-italiano, después de su elección por parte de Francia, Italia y Marruecos. 

Egipto querría disponer de uno de los buques para los actos que tendrán lugar este año con motivo de la inauguración de la ampliación del Canal de Suez, por lo que se ha contemplado la posibilidad de derivar una de las unidades que se está construyendo para la Marine Nationale francesa o incluso la “Normandie”, que ya se encuentra en servicio.

Las FREMM (Frégate Européenne Multi-Mission) tienen un diseño concebido por los astilleros europeos DCNS y Fincatieri para satisfacer las necesidades de las dos marinas, gala e italiana,  de una fragata de prestaciones avanzadas para uso multipropósito, para guerra antisubmarina en el caso italiano o para defensa aérea en el caso de una segunda fase para Francia. 

De formalizarse el acuerdo sería una excelente noticia para el sector de defensa francés, después de que dos de los principales contratos obtenidos por este país se encuentren en entredicho: el suministro de los dos portahelicóptero de la clase Mistral a Rusia y la posible cancelación de los 126 aviones de combate Rafale para India.

 (J.N.G.)
defensa.com

lunes, 22 de diciembre de 2014

EEUU suministra diez helicópteros Apache a Egipto

 
Helicópteros Apache

El Ejército de Egipto recibió diez helicópteros Apache, el suministro de los cuales fue suspendido por las autoridades estadounidenses a raíz del derrocamiento del presidente egipcio islamista, Mohamed Mursi, en julio de 2013 por un golpe de estado militar, informaron fuentes de las fuerzas de seguridad.

Los helicópteros, según Reuters, llegaron a Egipto esta semana. La reanudación de los suministros es un indicio de las mejoras en las relaciones de EEUU con Egipto.

Con anterioridad, Washington prestaba ayuda militar a Egipto por valor de 1.500 millones de dólares al año que se destinaban a la lucha contra el terrorismo, la no proliferación de armas y el mantenimiento de la seguridad en la península del Sinaí.

EEUU congeló su apoyo a El Cairo después de que el presidente Mohamed Mursi fuese derrocado en julio de 2013 por un golpe de estado militar liderado por el general Abdelfatah al-Sisi, actual mandatario del país árabe.

© Sputnik/ Andrei Greshnov
RIA Novosti 
 

Tecnology Militar Copyright © 2011 - 2012 - |- Template created by Leit0s - |- Powered by tecnologamilitar