
Los sistemas de armas actuales, tan sofisticados y complejos como los que poseen los modernos submarinos, requieren de un adiestramiento efectivo, seguro, y de bajo coste, que permita el entrenamiento de los operadores en el manejo de los sistemas, así como la formación táctica de la dotaciones, eliminando los riesgos de una operación real y minimizando el gran costo que supone efectuar ejercicios en la mar. El SATS simula, de un modo eficiente y flexible, las situaciones tácticas que se presentan en la mar en la Cámara de Mando de un submarino. Las dotaciones son adiestradas con el fin de resolver los problemas tácticos, bajo la supervisión de los instructores. Además el SATS proporciona el aprendizaje de varios problemas tácticos, así como los métodos de filoguía de torpedos.
Se trata de simulador que integra todos los elementos y sistemas de la Cámara de Mando de un submarino de la serie S60 y S70, junto con un Puesto de Instructor que permite la generación y ejecución de ejercicios de adiestramiento o misiones en situaciones muy variadas. El desarrollo de este simulador fue realizado en varias fases, permitiendo su uso continuado desde la primera entrega realizada en diciembre de 1990 (Simulador de Filoguía de Torpedos) hasta su ampliación final en 1997 (integración del sistema de contramedidas electromagnéticas ACRUX).
En España, el SATS se encuentra instalado en el Edificio de Simuladores de la Escuela de Submarinos de Cartagena, Almte. Garcia de los Reyes, distribuido en dos salas: sala de instructores / análisis de ejercicios, y sala de Cámara de Mando. Ambas salas pueden aislarse o mantener el contacto visual entre dotación e instructores.
http://defensa.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario