
El minirrobot pesa poco y tiene un brazo articulado en el que se pueden integrar sensores de radiofrecuencia (RF) de varios gigahercios, o de banda ultra-ancha (UWB), de TiaLinx para vigilar a distancia una instalación para detectar objetos en movimiento y para escanear objetos bajo tierra.
A través de una interfaz controlada por un ordenador portátil, el Cougar10-L puede ser dirigido por control remoto a gran distancia para realizar cometidos críticos y lleva múltiples cámaras que le permiten una visibilidad todo tiempo de la instalación sometida a vigilancia para que proporcione información completa de lo que ocurre en la misma.
El escáner de RF está montado sobre el brazo articulado y emite señales de radiofrecuencia direccionales que pueden penetrar muros de hormigón armado. El receptor detecta las ondas reflejadas por los objetivos y su amplitud y retraso se tratan por un procesador de señales integrado que, mediante algoritmos avanzados de procesamiento de imágenes y señales, detecta objetos en movimiento o, incluso, la respiración de una persona.
http://www.revistatenea.es
0 comentarios:
Publicar un comentario