Fuentes de Navantia han confirmado a Atenea que "en breve" comenzarán de nuevo los trabajos de corte de chapa, en los astilleros de Cartagena, del que será el primer S-80 de la Armada. 
Se trata del llamado S82, ya que los problemas detectados en la primera
 unidad, el S81, con más de 70% hecho, han provocado que se opte por 
realizar los cambios en el segundo de los submarinos previstos.
Y
 ya no hay margen para nuevos errores. La Armada necesita, con urgencia,
 los nuevos S80 tras llegar casi al final de su vida útil los S70. "No 
nos podemos quedar sin submarinos antes de que llegue el S-80".
 Por eso,
 es prioritaria la gran carena del submarino ´Tramontana´ s-74
 (que supondrá un coste de 30 millones de euros permitirá alargar cinco 
años más su vida) ha explicado, el almirante jefe del Estado Mayor de la
 Armada (AJEMA), almirante Jaime Muñoz-Delgado,
 en un encuentro con periodistas, durante el que también destacó que los
 submarinos S-80 y la fragata F-110 son los dos programas de armamento 
más importantes de cara a su estrategia hasta 2025.
Además, 
también resaltó que a pesar de los problemas técnicos detectados, sobre 
todo de exceso de peso, tanto Navantia, la Armada y la empresa 
estadounidense fabricante de submarinos Electric Boat "tienen encarrilada la solución".  
Muñoz-Delgado
 ha recordado que, a pesar del mal momento que ha vivido en 2013 cuando 
culmine el programa, el S-80 será uno de los mejores submarinos 
convencionales del mundo.
De cualquier forma, la previsión de 
entregas iniciales, tras un primer retraso, que contemplaba entregar las
 cuatro unidades encargadas a la Armada en 2015, 2016, 2018 y 2019, ha 
sido relegada con un único objetivo: tener en 2016 el primer S80 
operativo. 
Eso sí, se trata de un objetivo, ya que el propio AJEMA
 ha reconocido que no se "atrevería a dar una fecha concreta" en la que 
la Armada dispondrá del buque, porque es "un poco osado".
De 
terminarse el primer S-80 en año y medio la Armada podría mantener su 
operatividad en lo que atañe al arma submarina y, además, Navantia podría demostrar las buenas prestaciones de su nuevo submarino en concursos internacionales como el que convocará Australia.
Para ello, dispondrá del adelanto de todos los fondos previstos para el S-80. Así el Ministerio de Industria, Energía y Turismo prestará a Navantia 774 millones de euros en 2014 para el desarrollo del S-80,
 un proyecto que, según reconoce el Gobierno, se encuentra en unas 
"nuevas circunstancias" a consecuencia "de las dificultades técnicas 
encontradas en la construcción del primer submarino".
Con esta medida, el programa llega al "100% de su techo de gasto". Es decir, el Ministerio de Industria
 ya ´ha cumplido´ con sus obligaciones de financiación al completar los 
2.135 millones de euros inicialmente presupuestados en el programa, una cifra que, según explica el Gobierno, "se mantiene".
El secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, explicó en julio, en una entrevista en ´El Economista´, que
 Defensa espera recibir la primera unidad del submarino S-80 en 2017, "a
 tiempo para capturar una parte del mercado de submarinos de la próxima 
generación". 
Según Argüelles, "el S-80 sigue situado en las primeras
 plazas" en los concursos internacionales de este tipo de sistemas, como
 el que convocará Australia y para el que Navantia podría ser una de las
 grandes favoritas. 
India y Polonia, que parece haber descartado el modelo alemán, son otros dos países a los que podría exportarse el submarino.
J.M. Vera / J. Calderón
http://www.revistatenea.es
 
0 comentarios:
Publicar un comentario