La Armada italiana cuenta con cerca 
de 5.800 millones de euros para la construcción de diez nuevos buques de guerra
 durante la próxima década que sustituyan a las unidades que durante ese
 tiempo se den de baja, afirmó el Jefe del Estado Mayor de la Armada italiana, almirante Giuseppe De Giorgi.
"Hay fondos para construir 10 buques, que posiblemente significan 
ocho buques polivalentes, un buque anfibio y un buque logístico", agregó
 el almirante De Giorgi quien consideró que las 
necesidades de la Marina italiana para los próximos años requiere un 
total de 12 buques polivalentes si se quieren mantener todas las 
misiones.
De Giorgi explicó que el presupuesto estatal 
italiano del 2014, aprobado a finales de diciembre, contiene 5.800 
millones de euros para estos nuevos buques. “Estamos satisfechos con los
 presupuestos. Nos dan algo de oxigeno”, agregó el almirante italiano a 
la revista Defence News.
El máximo responsable de la Armada italiana mostró su esperanza de 
poder firmar durante este año los contratos para los nuevos buques 
multiusos -el diseño de los cuales aún está en evolución. Los analistas 
mostraron su convencimiento de que estos contratos serán adjudicados a 
los astilleros italianos Fincantieri.
De Giorgi señaló que, excluyendo los intereses, la 
Marina italiana contará con cerca de 4.500 millones para financiar la 
construcción de diez buques polivalentes, cuyo coste se estima rondará 
los 350 millones de euros por unidad. Además, podría disponer de con 
suficientes fondos para adquirir dos dragaminas. 
El buque anfibio, 
también previsto en el presupuesto, sustituirá a uno de los tres en 
servicio.
La Armada italiana estima que en la próxima década 
tendrá que dar de baja entre 50 y 60 buques teniendo en cuenta que 
durante los próximos años superarán su vida útil.
En sus declaraciones, De Goirgi reveló que para 
ahorrar dinero y acelerar su construcción, ha dado instrucciones para 
que los diseñad ores de la propia Armada italiana iniciar el trabajo 
para definir los nuevos buques multipropósito, en vez de esperar a 
firmar un contrato de desarrollo con los astilleros Fincantieri.
Diseño preliminar
El diseño base de estos buques muestran que el nuevo buque contará 
con dos cañones de 127 mm en proa y uno de 76 mm en la popa, junto a un 
hangar para helicópteros NH90, y un número variable de lanzadores del Aster30. Algunas unidades podrán montar, asimismo, misiles Scalp en versión naval, como alternativa al misil de crucero estadounidense Tomahawk.
Los bocetos que se han distribuido muestran que la cubierta de vuelo 
termina por debajo de la popa para hacer sitio a un cañón de 76 mm, y un
 mástil integrado, conocido como el Unimast, que ahora lo ofrece la italiana Selex ES.
El Unimast, con su radar compuesto de matrices 
fijas, va a ser instalado en las nuevas fragatas multimisión (FREMM), en
 sustitución del radar actual Empar.
Además de estos buques, la Marina italiana también ha recibido recientemente fondos para ordenar su séptima y octava FREMM,
 de una fase prevista de 10. Los dos buques serán variantes de propósito
 general, según el astillero, y el octavo ya se entregará con Unimast, dijo De Giorgi.







0 comentarios:
Publicar un comentario