El
 final del verano no ha supuesto un respiro para la Unidad Militar de 
Emergencias (UME) en lo que a la lucha contra incendios forestales se 
refiere. De hecho, casi 400 militares de la unidad llevan desplegados 
desde el sábado en seis municipios gallegos para colaborar en las tareas
 de extinción de los fuegos que se registraron este fin de semana en la 
zona.
No
 hace ni un mes que el jefe de la UME, teniente general José Emilio 
Roldán, presentó con la ministra de Defensa, Carme Chacón, el balance de
 la campaña estival y ya han desplegado de nuevo para luchar contra el 
fuego. Hasta el 20 de septiembre, la UME había intervenido en 15 
ocasiones, aunque sólo en cuatro de ellas los incendios arrasaron más de
 500 hectáreas de terreno. Pero desde ese día, la intervención en 
Galicia es la segunda que realizan tras haber concluido la campaña 
estival.
 Y
 es que, como ya recordó Chacón a principios de octubre cuando visitó el
 dispositivo de emergencias en el que estaba integrada la UME para hacer
 frente a los incendios de las localidades de Viana do Bolo y Monterrey,
 las altas temperaturas de principios de otoño y la ausencia de lluvias 
han incrementado el riesgo de incendios en zonas tan sensibles como 
Galicia.
En
 esta ocasión, la UME ha destacado casi 400 efectivos a las poblaciones 
de A Peroxa, Arbo de Cequeliños, Chandrexa de Qeixa, Vilariño de Conso, 
Paderne de Allariz y Campaño, aunque en algunas de ellas los incendios 
ya comienzan a estar bajo control. Los componentes de la UME pertenecen a
 los Batallones de Intervención en Emergencias (BIEM) I, II y V, con 
sedes respectivas en Torrejón de Ardoz (Madrid), Morón (Sevilla) y el 
Ferral de Bernesga (León).Ferral de Bernesga (León).

La
 intervención de la Unidad Militar de Emergencias se produjo, como marca
 su protocolo de actuación (que, tras muchos vaivenes fue 
definitivamente aprobado el pasado mes de julio), tras la petición 
realizada por el Gobierno autonómico a la Delegación del Gobierno en 
Galicia. Y, según informa el Ministerio de Defensa, las primeras 
misiones asignadas a los equipos de la UME se concretaron en el ataque 
directo a las llamas con herramientas pesadas y medios aéreos, así como 
en la vigilancia de la zona para prevenir y/o detectar nuevos focos de 
fuego.
Para
 llevar a cabo sus cometidos, los efectivos de la UME se han constituido
 como Grupo Táctico con seis secciones dotadas de 92 vehículos, entre 
ellos 18 autobombas, seis nodrizas y cinco vehículos de comunicaciones. 
En cuanto a los medios aéreos, ha desplegado un helicóptero 'Cougar' y 
el 43 Grupo de Fuerzas Aéreas (bajo mando operativo del jefe de la UME) 
mantiene aviones CL-415 'Canadair' para actuar en caso necesario.
La
 UME, que desde su creación ha participado en la extinción de 72 
incendios en toda España, también intervino durante la pasada campaña 
estival en la comunidad gallega. De hecho, en apenas siete días trabajó 
en nueve focos simultáneos en las cuatro provincias gallegas, una región
 que en verano se ve especialmente castigada por el fuego, a pesar de 
que efectivos del Ejército de Tierra y la Armada patrullan todos los 
veranos por los montes gallegos para prevenir este tipo de desastres 
ocasionados, en muchos casos, por la mano del hombre. (Carme Chacón 
felicitó hace unos días a los militares que forman parte de la 
denominada operación 'Centinela Gallego', ya que gracias a su actuación 
"los más de 190 fuegos avistados en estos meses no fueron a más", según 
afirmó la ministra).
M. Ángeles Moya / Madrid    http://www.revistatenea.es/










si los bomberos no tienen un euro para gastarse-Recortes y recortes
ResponderEliminarEsperemos que acaben pronto con el fuego, es una pena, lo que está pasando.
ResponderEliminarSaludos,
Ojalá sea efectiva su actuacion. Porque lo de los incendios de Orense clama al cielo. ¿Pueden también detener a los causantes del siniestro?.
ResponderEliminarY menos mal que la UME està funcionando cabalmente, los bomberos solos no podrìan, y de que hay causantes, no lo dudo, no es un solo incendio, son varios, ahì hay premeditaciòn.
ResponderEliminarSaludos