
 Tras la firma de un importante convenio, los ministros de Seguridad, doctora Nilda Garré, y de Relaciones Exteriores, licenciado Héctor Timerman, acordaron intercambiar información satelital de alta definición a través de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) - organismo dependiente de Cancillería argentina- en el marco del Plan Espacial Nacional.
Dicho convenio contempla la provisión, por parte de CONAE al Ministerio de Seguridad, de información
 satelital que dispone en su Centro Espacial 'Teófilo Tabanera' (CETT), 
con el fin de perfeccionar las herramientas de vigilancia y control de 
la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura Naval y la Policía de 
Seguridad Aeroportuaria, sobre las fronteras y el espacio 
terrestre, aéreo, marítimo, fluvial y lacustre. Además, la CONAE 
efectuará tareas de apoyo a las jurisdicciones provinciales por 
intermedio del Consejo de Seguridad Interior, según afirma un reporte de prensa del Ministerio de Seguridad.
El
 convenio, cuya vigencia es de cuatro años, contempla además, la 
asistencia técnica a las Fuerzas de Seguridad en la mitigación de 
emergencias naturales y antropogénicas y el mantenimiento y 
actualización de la información geográfica de alto valor agregado 
recogida en el CETT para implementar acciones de seguridad.
Por 
otra parte, este convenio pondrá en marcha, por primera vez, el 'Ciclo 
de Información Espacial VII – Seguridad' en el Plan Nacional Espacial, 
destinado a planificar los requerimientos específicos de la seguridad 
pública: misiones satelitales específicas, monitoreo de la Zona 
Económica Exclusiva, detección de pistas clandestinas, caminos 
secundarios utilizados para el narcotráfico, contrabando y trata de 
personas; localización de plantaciones de cultivos ilegales; control del
 tráfico marítimo hacia y desde Malvinas; ayuda a la población en casos 
de catástrofes, entre otros eventos.
Infodefensa.com) M. Borches






Buen Articulo, Tecnologia de Seguridad - SEGTEC
ResponderEliminar