Seis empresas españolas presentarán sus últimos desarrollos en
 sistemas de artiillería a los miembros del Grupo de Capacidades Terrestres y Artillería de la OTAN
 (NATO Merged Goup LCG/3-Arty WG), que se reúne estos días en Córdoba. 
La demostración se realizará mañana 20 de octubre en el campo de 
maniobras de la base de Cerro Muriano, sede de la Brigada Mecanizada “Guzmán el Bueno” X.
El
 objetivo de este Grupo es el de mejorar las capacidades de artillería y
 municiones de las fuerzas de la alianza por medio del intercambio de 
información, la estandarización, la identificación y la promoción de 
actividades de cooperación multilateral en el ámbito industrial de los 
países de la OTAN.
En este marco, mostrarán sus productos a los miembros del grupo las empresas EXPAL, Navantia, Santa Bárbara Sistemas –como parte del Grupo Europeo de Sistemas Terrestres de General Dynamics-, Tecnobit, Indra y GMV.
EXPAL
 participará con su amplia oferta de soluciones para apoyo de fuego 
indirecto. Presentará  su familia de munición  de artillería de 105 y 
155 mm  de alcance extendido (20 km para el 105 y 40 km para el 155), 
así como sus sistemas de mortero de 60, 81 y 120 mm, “que cuentan con 
una amplia gama de prestaciones y versiones de munición”, según indica 
la empresa.
Asimismo, realizará una demostración con el sistema de
 mortero integrado EIMOS, que permite integrar un mortero de 81 mm sobre
 un vehículo 4x4 de alta movilidad.  “Se trata de un sistema de armas 
probado, con una potencia de fuego y una movilidad adecuadas para apoyar
 a las unidades en las actuales misiones, donde tiempo y movilidad son 
fundamentales”, añade la firma.
Navantia Sistemas FABA, por su parte, hará una demostración de las capacidades de su nuevo Sistema de Observación y Adquisición de Objetivos, un sist
ema electro-óptico que dota al observador de sensores de última generación, tanto embarcado como portátil.
ema electro-óptico que dota al observador de sensores de última generación, tanto embarcado como portátil.
La
 misión de este sistema es la detección y localización de objetivos de 
artillería con elevada precisión a largas distancias, automatizando y 
simplificando las tareas de observación y estando además plenamente 
integrado con el Sistema de Mando y Control de Artillería de Campaña. 
Además proporciona un Sistema de Ayuda a la Navegación todo tiempo, 
basado en visión infrarroja, tanto al jefe como al conductor del 
vehículo.
“El primero de estos sistemas que entrará en servicio es
 el Sistema de Observación y Adquisición de Objetivos de los futuros 
vehículos Pizarro VCOAV (Observador Avanzado de Artillería de Campaña) 
del Ejército de Tierra”, explican desde la compañía.
GMV
 participará con el sistema de mando y control de apoyos de fuego TALOS,
 haciendo especial énfasis en sus aspectos funcionales de ejecución de 
acciones de fuego, coordinación y comunicaciones, así como su 
versatilidad y su nivel de integración con otros sistemas en uso en el 
Ejército de Tierra Español.
Concretamente, presentará las 
versiones de puesto de observador avanzado (OAV) integrado con el 
sistema SOAV de Navantia y de ejecución de fuego de morteros integrado 
con el sistema EIMOS de EXPAL, con los que se realizará una demostración
 conjunta.
Soluciones en servicio en el Ejército
Santa Bárbara Sistemas presentará algunas de sus soluciones que están  actualmente en servicio en el Ejército de Tierra español,
 como el obús remolcado 155/52 SIAC,  tanto en su versión de campaña 
como de costa. “De tecnología y desarrollo español, representa una 
excelente capacidad para soporte de fuego y misiones de protección con 
un elevado rendimiento, bajo coste de mantenimiento y personal 
reducido”, explica la empresa.
Asimismo, mostrará sus soluciones DINAPS&AGLS y FIRS, incorporadas también a distintas unidades artilleras españolas.
El
 DINAPS es un sistema modular y adaptable que combina un sistema de 
navegación híbrido (inercial + GPS), un radar de velocidad en boca y un 
potente software que resuelve en tiempo real la balística para objetivos
 fijos o móviles empleando cualquier combinación carga-proyectil. Puede 
adaptarse a cualquier plataforma móvil y cuenta con una unidad de 
navegación inercial extremadamente precisa.
El sistema de puntería
 automático AGLS puede ser instalado junto con DINAPS, es adaptable a 
cualquier tipo de sistema de orientación y elevación, y proporciona una 
solución eficaz para apuntar tubos de cañón o lanzacohetes.
Igualmente,
 los participantes al seminario de la OTAN tendrán ocasión de conocer 
las características del Sistema Automático de Carga de Proyectiles 
(FIRS), un sistema modular y adaptable que incrementa la cadencia de 
fuego y mejora significativamente el rendimiento y la supervivencia de 
los sistemas en el campo de batalla.
En cuanto a la empresa de tecnología avanzada Tecnobit, 
 trasladará a los representantes de la OTAN su reto por “responder a las
 demandas del sector con innovación y tecnologías de vanguardia, 
proporcionando soluciones globales, a medida y muy especializadas, que 
den respuesta a las necesidades de los clientes”, señalan desde la 
compañía.
En este sentido, expondrá en Cerro Muriano una maqueta 
del Puesto de Observador Avanzado del Simulador de Artillería de Campaña
 (SIMACA), también en servicio en el Ejército de Tierra.
“Gracias
 a la capacidad de innovación de la compañía y su apuesta en tecnologías
 clave, dentro de sus actividades principales de diseño, desarrollo, 
fabricación y producción de equipos y sistemas, se ha convertido 
actualmente, en el suministrador más destacado de productos de 
desarrollo propio en el mercado nacional”, añade la empresa.
Por último, la compañía tecnológica Indra
 aportará su capacidad de innovar en sistemas que elevan la protección y
 seguridad de las fuerzas. En este sentido, presentará soluciones 
avanzadas C4ISR y sensores y equipos asociados, cubriendo una amplia 
oferta tanto en el área de mando y control (Sistema de Gestión de Tropas
 Silver) como en las áreas de comunicaciones o sensores (Vehículo Aéreo no Tripulado Pelícano, INTTACT, OFA), dando servicio a la totalidad de los niveles tácticos.
“La
 mayoría de los productos que se mostrarán acumulan ya una amplia 
experiencia en servicio, incluyendo misiones de paz, y demuestran la 
capacidad de Indra para dar una respuesta integrada a las nuevas 
necesidades de mando y control y, en particular, la obtención y el 
manejo de información digitalizada”, señala la compañía.
(Infodefensa.com)
 Madrid  







Hola Sergio, te debía una visita.
ResponderEliminarYa regresaré a la comunidad 5links...los extraño.
Saludos y sigue votándome,eh?
Claro que si Elsa, saludos y un abrazo.
ResponderEliminar