El
 origen del Regimiento de Infantería Mecanizada (RIMZ) "Asturias" nº 31 
se remonta al 3 de febrero de 1663, cuando, por orden de Felipe IV, se 
creó el denominado Tercio de Asturias. Transcurridos 350 años de aquella
 efeméride, el Regimiento ha querido conmemorar su aniversario con una 
serie de actos en la tierra que lo vio nacer.
El
 25 de enero se celebró una parada militar en la plaza de la 
Constitución de Oviedo, que estuvo presidida por el representante 
institucional del Ejército de Tierra en Asturias y jefe de la Fuerza 
Logística Operativa, general Francisco Javier Abajo. Asistieron también 
el presidente de la Junta General del Principado, Pedro Sanjurjo, el 
delegado del Gobierno en Asturias, Gabino de Lorenzo, el alcalde de 
Oviedo, Agustín Iglesias, y el jefe de la Brigada de Infantería 
Acorazada "Guadarrama" XII, general Fernando López del Pozo, entre otras
 autoridades civiles y militares.
La
 unidad de honores, con la Bandera del Regimiento "Asturias", estaba 
compuesta por Escuadra de Gastadores, Banda y Música del Cuartel General
 de Fuerzas Pesadas, una sección del RIMZ nº 31, una sección del 
Regimiento de Infantería Ligera "Príncipe" nº 3 y los guiones y 
banderines del Batallón de Infantería Mecanizada "Covadonga" I/31.
En
 su alocución, el jefe del RIMZ nº 31, coronel Carlos Diez de Diego, 
destacó el carácter expedicionario de una unidad que, desde el mismo 
momento de su creación, fue enviada lejos del Principado. Tras el acto 
de homenaje a los que dieron su vida por España y la interpretación del 
Himno de Infantería, la Bandera fue despedida con los honores de 
ordenanza y la fuerza se desplazó a paso ordinario hasta el Campo de San
 Francisco, donde desfiló ante las autoridades y el público asistente.
El
 acto finalizó con el descubrimiento, por parte del coronel y el 
alcalde, de una placa donada por el Ayuntamiento, en la que se recuerda 
la celebración de este 350º aniversario y en la que se rinde homenaje a 
los militares que sirvieron a España encuadrados en este Regimiento.
Otros actos conmemorativos
A
 unos metros de allí, en la sala de exposiciones de la plaza 
Trascorrales, se había inaugurado el 14 de enero una muestra para dar a 
conocer el pasado y el presente del RIMZ nº 31, unidad que actualmente 
tiene su sede en la base "El Goloso" de Madrid. A la inauguración 
asistieron distintas autoridades, encabezadas por el primer teniente de 
alcalde, Jaime Reinares.
El
 jefe del Regimiento subrayó el gran valor de esta exposición, que 
cuenta con cuadros de Augusto Ferrer-Dalmau y miniaturas de Miguel Ángel
 Díaz Galeote. El coronel añadió también que la muestra constituye un 
viaje por la Historia militar de España y que la unidad ha sabido llevar
 con orgullo el nombre de Asturias por cuatro continentes (Europa, Asia,
 África y América). El acto finalizó con una visita guiada a cargo del 
comisario de la exposición, Jesús Dolado, que pertenece a la Asociación 
Retógenes. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 5 de 
febrero.
El
 24 de enero se celebró una misa en la Colegiata de San Pedro del 
concejo asturiano de Teverga, donde también se rindió un sencillo 
homenaje al primer maestre de campo del Tercio de Asturias, Sancho de 
Miranda y Ponce de León, cuya sepultura se encuentra situada en ese 
templo. Unas horas después, el general Francisco Ramos, ex director del 
Instituto de Historia y Cultura Militar, impartió en Oviedo una 
conferencia titulada El Regimiento "Asturias", ejemplo de virtudes 
militares.
El Regimiento “Asturias” celebra su 350º aniversario
Parada militar en la plaza de la Constitución (Foto:RIMZ "Asturias" nº 31)

Desfile en el Campo de San Francisco (Foto:RIMZ "Asturias" nº 31)

Sala de exposiciones (Foto:RIMZ "Asturias" nº 31)
El origen del Regimiento de Infantería Mecanizada (RIMZ) "Asturias" 
nº 31 se remonta al 3 de febrero de 1663, cuando, por orden de Felipe 
IV, se creó el denominado Tercio de Asturias. Transcurridos 350 años de 
aquella efeméride, el Regimiento ha querido conmemorar su aniversario 
con una serie de actos en la tierra que lo vio nacer.
El 25 de enero se celebró una parada militar en la plaza de la 
Constitución de Oviedo, que estuvo presidida por el representante 
institucional del Ejército de Tierra en Asturias y jefe de la Fuerza 
Logística Operativa, general Francisco Javier Abajo. Asistieron también 
el presidente de la Junta General del Principado, Pedro Sanjurjo, el 
delegado del Gobierno en Asturias, Gabino de Lorenzo, el alcalde de 
Oviedo, Agustín Iglesias, y el jefe de la Brigada de Infantería 
Acorazada "Guadarrama" XII, general Fernando López del Pozo, entre otras
 autoridades civiles y militares.
La unidad de honores, con la Bandera del Regimiento "Asturias", 
estaba compuesta por Escuadra de Gastadores, Banda y Música del Cuartel 
General de Fuerzas Pesadas, una sección del RIMZ nº 31, una sección del 
Regimiento de Infantería Ligera "Príncipe" nº 3 y los guiones y 
banderines del Batallón de Infantería Mecanizada "Covadonga" I/31.
En su alocución, el jefe del RIMZ nº 31, coronel Carlos Diez de 
Diego, destacó el carácter expedicionario de una unidad que, desde el 
mismo momento de su creación, fue enviada lejos del Principado. Tras el 
acto de homenaje a los que dieron su vida por España y la interpretación
 del Himno de Infantería, la Bandera fue despedida con los honores de 
ordenanza y la fuerza se desplazó a paso ordinario hasta el Campo de San
 Francisco, donde desfiló ante las autoridades y el público asistente.
El acto finalizó con el descubrimiento, por parte del coronel y el 
alcalde, de una placa donada por el Ayuntamiento, en la que se recuerda 
la celebración de este 350º aniversario y en la que se rinde homenaje a 
los militares que sirvieron a España encuadrados en este Regimiento.
Otros actos conmemorativos
A unos metros de allí, en la sala de exposiciones de la plaza 
Trascorrales, se había inaugurado el 14 de enero una muestra para dar a 
conocer el pasado y el presente del RIMZ nº 31, unidad que actualmente 
tiene su sede en la base "El Goloso" de Madrid. A la inauguración 
asistieron distintas autoridades, encabezadas por el primer teniente de 
alcalde, Jaime Reinares.
El jefe del Regimiento subrayó el gran valor de esta exposición, que 
cuenta con cuadros de Augusto Ferrer-Dalmau y miniaturas de Miguel Ángel
 Díaz Galeote. El coronel añadió también que la muestra constituye un 
viaje por la Historia militar de España y que la unidad ha sabido llevar
 con orgullo el nombre de Asturias por cuatro continentes (Europa, Asia,
 África y América). El acto finalizó con una visita guiada a cargo del 
comisario de la exposición, Jesús Dolado, que pertenece a la Asociación 
Retógenes. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 5 de 
febrero.
El 24 de enero se celebró una misa en la Colegiata de San Pedro del 
concejo asturiano de Teverga, donde también se rindió un sencillo 
homenaje al primer maestre de campo del Tercio de Asturias, Sancho de 
Miranda y Ponce de León, cuya sepultura se encuentra situada en ese 
templo. Unas horas después, el general Francisco Ramos, ex director del 
Instituto de Historia y Cultura Militar, impartió en Oviedo una 
conferencia titulada El Regimiento "Asturias", ejemplo de virtudes 
militares.










Historia del Regimiento de Infanteria " Asturias 31 " , desde su creación en 1663 hasta la actualidad .
ResponderEliminarHa combatido durante ese tiempo en 4 continentes y adquirió el sobrenombre de " Cangrejo " porque jamas dio la espalda al enemigo .
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=a8O97k96aRk
Asi es amigo ! verè el link de youtube y gracias por la observaciòn y el vìdeo.
ResponderEliminar