La compañía holandesa de helicópteros no tripulados Delft Dynamics ha creado una plataforma de simulación universal para sistemas sin tripulación. El uso de esta plataforma, denominada USPvOS, permite que las estaciones terrestres de los sistemas no tripulados se puedan vincular directamente al simulador RescueSim, de la firma VSTEP, empleando arquitectura de alto nivel (HLA), lo que abre la puerta al entrenamiento virtual de operadores de vehículos aéreos no tripulados (UAV) en este simulador. Es un ejemplo de las nuevas posibilidades de RecueSim.
 
RescueSim es un simulador de gestión de incidentes creado por el desarrollador holandés de este tipo de sistemas VSTEP.
 El producto permite la formación y la simulación de incidentes en un 
entrono virtual seguro para los servicios de emergencia. Lo que el 
sistema ha añadido ahora es el soporte de arquitectura de alto nivel 
(HLA) que le permite operar con otros simuladores también compatibles 
con HLA en ejercicios conjuntos e integrados. Por ejemplo, RescueSim es ahora totalmente compatible con VBS2 –versión militar del juego de simulación ARMA 2–, lo que permite emplear el simulador para entrenamientos militares y antiterroristas.
 
Otro ejemplo de las nuevas y mejoradas opciones de entrenamiento que ResueSim
 ofrece con el soporte HLA es su interconexión con la mencionada 
plataforma de simulación universal para sistemas no tripulados 
desarrollados por Delft Dynamics. Al emplear arquitectura de alto nivel, RescueSim
 se hace totalmente compatible con el sistema de control real de la 
estación terrestre del UAV y permite la visualización en tiempo real del
 comportamiento de la aeronave. El acoplamiento con las estaciones de 
tierra se logra mediante hardware modular, lo que permite la conexión de
 la plataforma universal USPvOS a cualquier sistema no tripulado.
 
“La interconexión de RescueSim
 con la plataforma de simulación de UAV de Delft Dynamics abre una nueva
 oportunidad para la formación eficiente y rentable de los operadores de
 vehículos aéreos no tripulados. La compatibilidad HLA es el siguiente 
paso lógico para nuestra plataforma RescueSim”, explica el director de desarrollo de VSTEP, Sebastian Otten.







0 comentarios:
Publicar un comentario