La
corporación estadounidense Sikorsky ha desarrollado un sistema de
inteligencia artificial para aparatos aéreos, según el portal Defence
News.
Es un conjunto de tecnologías llamado Matrix que la empresa
presentará el 12 de agosto en Washington, en una conferencia
internacional sobre sistemas teledirigidos, y que el ingeniero jefe de
Sikorsky para sistemas autónomos, Igor Cherepinsky, definió como
“algoritmos de inteligencia artificial para ayudar al hombre a cumplir
sus misiones”.
El objetivo de Matrix es posibilitar la exclusión total del piloto de
la ecuación de control, para que un programa informático procese los
datos situacionales y decida cómo debe actuar la máquina.
“Procuramos un nivel de inteligencia mucho más alto para poder decir ‘trae ese cargamento’, y lo hará, dijo Cherepinsky.
El programa sería especialmente útil en situaciones difíciles para un
piloto, por ejemplo, en medio de una tormenta de arena o cuando haya
que descender sobre la cubierta de un portaviones azotado por fuerte
oleaje. Podría usarse también cuando el adversario intentara bloquear la
comunicación entre un aparato aéreo teledirigido y su operador.
La habitual tasa de siniestralidad entre drones relativamente
económicos es de un caso por cada 1.000 horas de vuelo. El
vicepresidente de Sikorsky para investigación e ingeniería, Mark Miller,
señaló que su empresa busca reducirla cien veces.
El equipo que trabaja en el proyecto ya realizó dos pruebas con un
prototipo creado a partir de un helicóptero comercial S-76 y planea
elevar la frecuencia de ensayos “por lo menos a uno diario”, según
Cherepinsky. Todas las pruebas se llevan a cabo con un piloto en la
cabina para monitorear la situación. El sistema Matrix le permite
encender o desactivar el control automático en función de las
necesidades.
http://sp.rian.ru
0 comentarios:
Publicar un comentario