El Congreso de Guatemala aprobó dos préstamos por un monto global de 169 millones de dólares para la compra de seis aviones de ataque ligero de fabricación brasileña Super Tucano y un lote de radares españoles.
Según
 varios medios locales, una portavoz del Parlamento guatemalteco dijo a 
los periodistas que la iniciativa fue aprobada por medio de una “moción 
privilegiada” y con carácter de urgente, promovida por los legisladores 
del oficialista Partido Patriota.
Los créditos, uno por 133 millones de dólares con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil, y otro por 36 millones de dólares con el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) de España,
 servirán para financiar la compra de las seis aeronaves Embraer EMB314/
 A-29 y tres equipos de radar, que algunas fuentes castrenses 
identifican como de la fabricante española INDRA. La petición para contratar esos créditos fue hecha a mediados del año pasado por el entonces presidente Álvaro Colom y ratificada hace un mes por el actual mandatario, Otto Pérez.
Las aeronaves y los radares, según el acuerdo legislativo aprobado, serán utilizados por la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG)
 para “proteger la biosfera maya” de las constantes incursiones de los 
narcotraficantes, que utilizan esa zona del norte del país para trasegar
 drogas, mientras que los equipos de radar apoyaran esa labor de 
seguridad pública y defensa nacional.
En la administración del 
presidente Colom, el año anterior, se habló que estos equipos serían 
parte de un sistema mucho más ambicioso, conocido como C4i (Comando, 
control, comunicaciones, computadoras, inteligencia), que incluye 
también equipamiento de tierra y software especializado para articular 
el sofisticado programa de defensa y seguridad.  Sin embargo, en esta 
oportunidad, tras la aprobación de los créditos por parte de los 
legisladores, por casi 170 millones de dólares, no se ha mencionado de 
nueva cuenta el C4i y solo se refieren a los equipos en mención.
al/ceh
Foto: Roberto Caiafa.
Infodefensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario