Clinton discute con el presidente argelino una misión militar en el 
norte del vecino país para expulsar a los islamistas.
La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, se reunió en Argel 
con el presidente de Argelia, Abdelaziz Buteflika, para tratar de 
conseguir que respalde una intervención militar internacional en Malí.
El objetivo de Clinton es restablecer el control gubernamental sobre el 
norte de ese país, que está en poder de los islamistas.
La diplomacia estadounidense  indicó que Malí fue uno de los asuntos que
 se abordó con Buteflika. "Hemos mantenido una discusión profunda sobre 
la situación en la región y sobre todo en Malí", señaló la secretaria de
 Estado.
Clinton destacó que ambas partes continuarán cooperando con la Unión 
Africana y la Comunidad Económica de Estados de África Occidental, las 
dos principales organizaciones que, con apoyo de Occidente, preparan una
 misión en la que participarán miles de  militares africanos.
Argelia, país fronterizo con Malí, goza de un poderoso ejército y una 
gran experiencia en la lucha contra el terrorismo y puede jugar un papel
 importante en la solución de la crisis malí, señalaron fuentes 
estadounidenses.
El 12 de octubre el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó una 
resolución, preparando el despliegue de una fuerza internacional de unos
 3.000 hombres en ese país africano.
Desde hace unos meses varios grupos armados del AQMI (Al Qaeda del 
Magreb Islámico) y sus aliados tuaregs, además del grupo islamista 
MUJAO, ocupan el norte de Malí, imponiendo la sharia y la división de 
ese país.
Argelia en un principio estaba en contra de una intervención militar 
internacional en Malí y de cualquier presencia extranjera en su zona de 
influencia. Sin embargo, Buteflika cambió su posición temiendo que se 
produzca una desestabilización en su territorio, donde viven 50.000 
tuaregs.
http://actualidad.rt.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario