Los
 cuatro radares de defensa antiaérea que Ecuador compró a la empresa 
china CETC en 2009 siguen inoperativos a día de hoy, por lo que el país 
andino se ve obligado a apostar por otros medios, reconoció el miércoles
 el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, 
Leonardo Barreiro.
Tras
 admitir que los radares chinos no están en funcionamiento, Barreiro 
afirmó que Ecuador dispone de "medios como los aviones Super Tucanos 
(Embraer EMB 314), con los cuales estamos haciendo sobrevuelos por 
diferentes lugares del país para mantener el control del espacio".
"Como
 hoy no tenemos los radares, estamos supliendo con otros medios que nos 
permiten tener un nivel de control del espacio aéreo", dijo Barreiro, 
citado por el diario ecuatoriano El Universo.
Ecuador
 adquirió cuatro radares a China para proteger su espacio aéreo, después
 de que el 1 de marzo de 2008 aviones colombianos bombardearan un 
campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 
la provincia ecuatoriana de Sucumbíos. El incidente provocó una crisis 
diplomática entre Quito y Bogotá.
El
 contrato con la china CETC, evaluado en 60 millones de dólares, 
estipulaba el suministro de dos radares YLC-2V y dos Gap Filler YLC 18 
en un plazo de 18 meses pero la entrega se retrasó en varias ocasiones, 
según la prensa ecuatoriana, porque los equipos no llegaban a superar la
 fase de prueba individual ni la de interconexión con el Sistema de 
Defensa militar y de la Dirección de Aviación Civil (DAC).
RIA Novosti






0 comentarios:
Publicar un comentario