¿El ataque contra la Embajada de China en Belgrado fue un “error fatal” de los pilotos y estrategas del Pentágono?
—De acuerdo con las 
explicaciones del Pentágono, el ataque con misil contra la Embajada 
china en Belgrado fue consumado por error. El Cuartel General tenía 
supuestamente mapas viejos de Belgrado, en base a los cuales se planeaba
 esta operación. Pero, en primer lugar, el edificio de la Embajada de 
China en 1999 era el único, alrededor no había nada. Por eso en los 
mapas viejos este objeto no debía figurar. Esto es un invento fantástico
 de los políticos norteamericanos. En segundo lugar, en Belgrado Nuevo 
no había entonces instalaciones militares ni comisarias de la policía. 
Considero que la Embajada de China fue escogida de antemano y con 
objetivos bien definidos. Podían suponer que alguien del gobierno serbio
 se encontraba en ese momento en el edificio. Pero, lo más probable, es 
que haya sido una acción premeditada, que debía mostrar al mundo el 
poderío de la OTAN y de EEUU. Fue una provocación planificada cuyo 
sentido podría entenderse así: la dirigencia china no debía intervenir y
 defender a los serbios. También pueden lanzar una serie de ataques 
contra China, en caso de que la jefatura no sea dócil. Hay que tener en 
cuenta que cada embajada en el mundo goza de inviolabilidad diplomática y
 es propiedad del país al que representa. Por eso fue una advertencia 
especial a los chinos. Y es muy probable que la operación haya sido 
aprobada al más alto nivel en Washington.
—¿Cuánto tiempo se prepararon en Bruselas y Washington para la guerra aérea contra Serbia y Montenegro?
—Los objetivos militares de la OTAN fueron determinados en las conversaciones de Rambouillet a principios de 1999. Entonces Madeleine
 Albright intentaba que se suscriba el documento que preveía el paso de 
Kosovo bajo control de la OTAN. Belgrado debía retirar su ejército y 
policía de Kosovo por tres años y conceder a los albaneses el derecho a 
administrar por cuenta propia la provincia. Posteriormente, debían 
celebrar un referéndum sobre la retirada de Kosovo del seno de Serbia y 
su proclamación como Estado soberano.
Pero
 en Rambouillet la delegación de la República Socialista de Yugoslavia 
se negó a firmar ese tratado. Entonces empezaron a bombardear para lo 
antes posible dejar a nuestro ejército fuera de servicio, sobre todo en 
Kosovo y Metojia. Luego tenían planeado con ayuda de los albaneses y del
 Ejército de Liberación de Kosovo entrar en esta provncia del lado de 
Macedonia y tomarla bajo su control. Trataban de aniquilar el mayor 
número posible de soldados y oficiales nuestros y por eso empleaban 
bombas de racimo y uranio empobrecido. Pero nuestro ejército resistía 
con firmeza a la agresión, las bajas militares eran pequeñas, y la 
artillería, los tanques y aviones no sufrieron mayores daños. 
Prácticamente no lograban impactar en los objetivos móviles. No 
consiguieron descubrir a nuestros militares, que se encontraban en 
instalaciones fuera de los cuarteles en las montañas, en búnkers y 
túneles. En Kosovo y Metojia había apostados cuatrocientos ochenta 
tanques del Ejército Popular de Yugoslavia, solo siete de los cuales 
fueron destruidos por la OTAN, algunos vehículos blindados, seis obuses,
 y varias decenas de lanzagranadas. Como resultado en Kosovo hemos 
perdido solo el 2 % de nuestra maquinaria de guerra. El cuerpo de 
Prístina perdió ciento sesenta y cuatro efectivos a causa de los 
bombardeos En las operaciones de combate en tierra contra los 
terroristas del Ejército de Liberación de Kosovo hemos sufrido más de 
quinientas bajas.
La
 OTAN no alcanzó su objetivo. La maquinaria militar quedó casi intacta, 
las bajas humanas del cuerpo fueron mínimas y éste impidió que el 
Ejército de Liberación de Kosovo pudiera entrar en nuestro territorio 
del lado de Albania. Cuando habíamos lanzado un ataque sensible contra 
los terrororistas albaneses, la OTAN dio muestras de iniciativa 
diplomática, iniciando negociaciones con Milosevic. Entonces Ahtisaari y
 Chernomirdin arribaron a Belgrado.
—¿Qué
 fue personalmente para Ud. esta agresión de la OTAN contra un país 
contra el cual prácticamente toda Europa y EEUU desataron una guerra?
—Por
 lo que a mi familia respecta y a mí personalmente, llevamos en nuestra 
alma eslava una profunda herida que nos causó la OTAN. Nuestros aliados 
en la Segunda Guerra Mundial, con quienes juntos combatíamos contra 
Hitler, bombardearon a Serbia únicamente porque defendía su territorio, 
su soberanía y luchaba contra el terrorismo. Y EEUU, uno de los países 
más poderosos del mundo, que se enfrenta al terrorismo por todos el 
mundo, esa vez respaldó precisamente el terrorismo. Estamos 
desilusionados de EEUU, de la OTAN y la Unión Europea. Nos bombardearon 
sin sanción de la ONU y Serbia fue la víctima. Considero que es un 
crimen que no se puede justificar ni olvidar.
mj/as 







0 comentarios:
Publicar un comentario