Un
 alto cargo militar de Irán afirmó esta semana que el nuevo caza Qaher 
313 podrá garantizar la seguridad nacional en el Golfo Pérsico, aunque 
varios expertos occidentales lo califican como “tigre de papel”.
“Es un análisis hecho por los estadounidenses pero podemos declarar 
(...) que Qaher es un avión con que la Basij protegerá el Golfo 
Pérsico”, dijo el viceministro de Defensa iraní, general de brigada 
Majid Bokayee, citado por la agencia de noticias Fars. El militar 
mencionó que el caza fue diseñado y desarrollado a un costo de 2-3 
millones de dólares.
La Fuerza de Resistencia Basij es una formación paramilitar de 
voluntarios que se subordina al Cuerpo de los Guardianes de la 
Revolución Islámica.
Los iraníes desvelaron el modelo Qaher 313 el pasado 2 de febrero. El
 director de la Compañía de Industria Aeronáutica de Irán, Hassan 
Parvaneh,  destacó por aquellas 
fechas que el nuevo caza “es único por su forma y estructura” y tiene 
“especial capacidad para volar a baja altura como ningún otro avión”. El
 presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, subrayó que Qaher 313 es un 
“proyecto de defensa” y  “un medio de disuasión”.
Poco después de la presentación, expertos aeronáuticos de Occidente 
pusieron en duda las características del nuevo caza iraní, al que 
calificaron de “tigre de papel”.
Así, la nariz del avión no tiene espacio suficiente para la antena y 
demás elementos de un radar más o menos serio. Las alas y el fuselaje, a
 juzgar por las fotos, no dan cabida para almacenar combustible ni las 
armas que se requieren en un moderno avión de combate. El motor es 
pequeño y de baja potencia, por lo que Qaher 313 difícilmente podría 
volar con poscombustión o a velocidades supersónicas. Al evaluar las 
imágenes del interior de la cabina, algunos expertos concluyeron que el 
nuevo avión iraní se parece más a una maqueta de gran tamaño que a un 
caza real.
http://sp.rian.ru







0 comentarios:
Publicar un comentario