Cassidian España ha presentado en  Seúl la oferta formal del consorcio europeo Eurofighter
 al programa abierto por Corea del Sur para la adquisición de 60 aviones
 de combate por un importe de más de 7.000 millones de euros.
La oferta fue presentada el lunes por el vicepresidente de Cassidian España, Mariano Barrena,
 que estuvo acompañado por el jefe del Área de Cooperación Industrial y 
Coordinación de la Subdirección de Planes y Programas de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, coronel Salvador Álvarez Pascual, según confirmaron a Europa Press fuentes de la filial de EADS.
Dichas
 fuentes señalaron que en el esfuerzo para lograr el contrato, la 
compañía cuenta con el  “apoyo absoluto” del Gobierno español y del 
Ejército del Aire.
Junto a Eurofighter  optan a esta venta las norteamericanas Lockheed Martin y Boeing, que se presentancon el F-15 Silent Eagle y el F-35, respectivamente.
Una
 vez presentadas las ofertas, la agencia surcoreana encargada de los 
programas de Defensa llevará a cabo una serie de pruebas y evaluaciones 
para examinar 150 criterios enmarcados en cuatro niveles principales: 
coste, capacidad para cumplir las operaciones requeridas, 
interoperabilidad, y beneficios económicos y tecnológicos. La agencia de
 noticias Yonhap han indicado que las autoridades tienen previsto anunciar el resultado del concurso en octubre.
Eurofighter ha propuesto al Gobierno surcoreano
 un sistema de producción conjunta de los aviones de combate, aunque, si
 el consorcio europeo se hace finalmente con el contrato, tendrá un gran
 impacto en la planta de Cassidian en Getafe (Madrid), donde se ensambla
 el avión de combate español y se fabrica el ala derecha de las 
aeronaves.







0 comentarios:
Publicar un comentario