El director general de MBDA España, Daniel García Guelbenzu, ha señalado a Infodefensa.com
 que la compañía busca agrupar a empresas españolas especializadas en 
sistemas de misiles para que se constituyan como el eje de un programa 
internacional e interejércitos de desarrollo de un sistema de defensa 
antiaérea basado en tierra.
Guelbenzu ha señalado que se trata de “aunar las experiencias y capacidades tecnológicas de empresas como SENER o Indra en un programa común que suponga la consolidación de la industria española del sector a nivel europeo”.
Según
 recuerda el directivo, España mostró hace tiempo su deseo de 
desarrollar un nuevo sistema de defensa antiaérea basado en tierra, al 
igual que lo han hecho el Reino Unido e Italia.
Guelbenzu considera que el sistema Land Ceptor de MBDA podría ser la respuesta a estas necesidades y el programa que podría impulsar a la industria española.
El Land Ceptor es la versión de tierra del sistema de defensa antiaérea naval que MBDA ha desarrollado para la Armada Real británica –el Sea Ceptor– y que despliega el Misil Modular Antiaéreo Común (CAMM, por sus siglas en inglés).
El
 CAMM nace de la necesidad de dar respuesta a las necesidades de defensa
 antiaérea del Ejército de Tierra, la Armada y la Fuerzas Aérea del 
Reino Unido, y se basa en el hecho de que un sistema modular y común 
ofrecerá a los clientes mayores beneficios de coste y logísticos.
La
 compañía explica que el CAMM está dirigido a la exportación y que puede
 ser adaptado “para el servicio de un único cliente exterior o para 
operaciones conjuntas”.
Añade que los beneficios económicos de 
utilizar sistemas o tecnologías comunes en distintas plataformas y 
dominios son múltiples, y que se logra un ahorro sustancial en los 
costes de desarrollo cuando un producto o tecnología es compartido en 
varias áreas de capacidad”.
Asimismo,
 el beneficio económico será evidente en términos de logística y 
soporte. “El enfoque de arquitectura abierta de MBDA facilitará futuras 
actualizaciones del CAMM a lo largo de su ciclo de vida, mantenimiento 
sus capacidades durante más tiempo”, añaden desde la empresa.
Presencia en Eurosatory
MBDA ha mostrado el Land Ceptor en la feria internacional de sistemas terrestres de Defensa y Seguridad Eurosatory, celebrada en París entre el 11 y el 15 de junio. 
En dicho encuentro la compañía ha presentado también su nuevo simulador ATTACS (Arquitectura
 de Entrenamiento Táctico Avanzado para Sistemas de Combate), “una 
innovadora solución para el adiestramiento táctico de las fuerzas 
terrestres en el despliegue y la operación de sus principales sistemas 
de armas en un ambiente virtual pero altamente realista”, según explica 
la multinacional.
Asimismo, ha expuesto una amplia gama de 
misiles, como el nuevo MMP (acrónimo francés de misil de alcance medio) o
 el misil contra carro Brimstone, que está en servicio en la Fuerza Aérea británica y ha sido utilizado en la operación en Libia.
Otro de los sistemas expuestos por MBDA en Eurosatory ha sido el SOUVIM 2,
 un sistema de detección y limpieza de minas que está en servicio en el 
Ejército francés y que incluye una versión contra-IED (artefactos 
explosivos improvisados) que está desplegada en Afganistán desde julio 
de 2011.
Infodefensa.com   N. Fernández 








0 comentarios:
Publicar un comentario