La compañía URO Vehículos Especiales S.A. (UROVESA) ha presentado en el salón internacional Eurosatory su nuevo VAMTAC 3.5, un vehículo 4x4 “con prestaciones todo terreno muy elevadas”.
Según ha indicado a Infodefensa.com el director comercial de la compañía, Justo Sierra, el
 nuevo miembro de la familia VAMTAC es de “corte más logístico” y está 
más dirigido a misiones con menos capacidad de carga (hasta 1.000 kg) 
pero con altos requerimientos de movilidad en todo terreno.
El 
nuevo 3.5 tiene una potencia de 150 CV y una velocidad máxima de 160 
km/h. Permite tres configuraciones: 3PK, con tres plazas para 
tripulantes y mayor espacio para cargas; 6PK, con seis plazas, y PW, con
 posibilidad de transportar hasta 8 tripulantes.
Sierra ha explicado que el vehículo puede tener interés para el Ejército de Tierra español
 a la hora de renovar su flota actual de vehículos, como los del tipo 
Nissan, pero que la compañía considera que tendrá una demanda 
fundamental en mercados de exportación.
Además, la compañía ha 
expuesto en Eurosatoy un VAMTAC Blindado, un vehículo protegido contra 
amenazas balísticas de acuerdo con la norma NATO STANAG 4569 a nivel 3 
balístico y 2 contra minas. Este vehículo posee un diseño altamente 
eficaz y contrastado en su protección, manteniendo a su vez las 
características esenciales de su diseño en cuanto a estabilidad, 
maniobrabilidad y movilidad.
Este VAMTAC será ofrecido por UROVESA
 para el acuerdo marco de Defensa para la adquisición de 4x4 protegidos 
de hasta 1,5 Tm de carga.
Asimismo, los visitantes al stand de URO
 han podido conocer las prestaciones del resto de componentes de la 
familia VAMTAC, una plataforma táctica ligera con una extraordinaria 
capacidad para desarrollar altas velocidades en todo terreno, gran 
versatilidad de uso, fiabilidad, capacidad de carga y gran seguridad en 
la conducción, además de ofrecer diferentes configuraciones para 
adaptarse al máximo a los requerimientos operacionales de cada usuario.
Igualmente, se han dado a conocer las capacidades de los camiones todo terreno (TT URO), en servicio en las Fuerzas Armadas españolas
 desde 1984, con capacidad de carga máxima de 11 toneladas y una gran 
versatilidad para recibir equipamientos bajo diversas configuraciones, 
desde cajas para transporte de personal y carga general hasta 
porta-misiles.
Esfuerzos en Oriente Medio
Respecto
 a las oportunidades de exportación de los vehículos de UROVESA, Justo 
Sierra ha señalado que la compañía está realizando “muchos esfuerzos en 
Oriente Medio, especialmente en Arabia Saudí y Omán”.
Además, ha 
indicado que están muy activos en Sudamérica y que, en este sentido, han
 realizado recientemente unas pruebas del VAMTAC Blindado en Colombia 
con unos resultados “muy satisfactorios”.
Sierra ha destacado 
también “la mayor coordinación y el apoyo” que está llevando a cabo el 
Ministerio de Defensa para impulsar la internacionalización de la 
industria española del sector.
En la actualidad, UROVESA 
comercializa sus productos en más de 20 países de Europa, África, 
América y Asia, tanto para aplicaciones militares como para usos 
policiales e industriales.
Infodefensa.com    N. Fernández,  







0 comentarios:
Publicar un comentario