La
 Agencia de Defensa Antimisiles estadounidense (MDA, por sus siglas en 
inglés), completó ayer con éxito la segunda prueba de la segunda fase 
del sistema antimisiles balísticos AEGIS y del misil SM-3 Block 1B, en 
la que un misil, lanzado desde el buque USS Lake Erie en el Océano 
Pacífico, interceptó un misil-objetivo.
El
 sistema antimisiles balísticos será el instalado en los buques 
desplegados por Estados Unidos en su proyecto del escudo antimisiles. 
Entre ellos, en los cuatro destructores de la clase Arleigh Burke que 
Estados Unidos tiene previsto desplegar en la base española de Rota: USS
 Carney (DDG-64); USS Ross (DDG-71); USS Donald Cook (DDG-75); y USS 
Porter (DDG-78).
El
 misil objetivo fue lanzado desde el Pacific Missile Range Facility, 
ubicado en Kauai, Hawaii, y, según informa la agencia estadounidense en 
una nota de prensa, voló en trayectoria noroeste. Tras el lanzamiento, 
el buque USS Lake Erie, equipado con el sistema de segunda generación de
 armas Aegis BMD 4.0.1, detectó y siguió el misil con su radar AN/SPY-1 y
 lanzó el misil SM-3 Block IB. 
El
 USS Lake Erie continuó el seguimiento del objetivo, a la vez que 
enviaba órdenes para modificar la trayectoria del misil SM-3, que, al 
alcanzar un punto preciso en el espacio, según lo previsto en el plan de
 fuego, lanzó la cabeza de guerra cinética. Ésta impactó directamente en
 el objetivo, desviándolo de su trayectoria y destruyéndolo.
La
 prueba de ayer, la segunda consecutiva que finaliza con éxito del 
sistema de misiles SM-3 Block IB y de la segunda generación del sistema 
Aegis BMD 4.0.1, tras la primera prueba efectuada en el mes de mayo, es 
un paso importante para que la segunda fase del plan antimisiles del 
presidente Obama (European Phased Adaptive Approach) adquiera las 
capacidades necesarias para el despliegue en tierra del sistema AEGIS en
 Rumania, previsto para 2015.
La
 prueba es la vigésimo tercera que finaliza con éxito de las 28 
realizadas por el sistema antimisiles balísticos AEGIS, desarrollado 
conjuntamente por la Agencia de Defensa Antimisiles y por la Armada 
estadounidenses. Veintiocho buques de guerra, 24 de la Armada 
estadounidense y cuatro de la Fuerza Marítima de Autodefensa japonesa, 
tienen instalado este sistema en la actualidad. En 2014está previsto que
 sean 36 los buques con capacidad para interceptar misiles balísticos y 
realizar misiones de seguimiento y vigilancia de largo alcance.
Joaquín Calderón    http://www.revistatenea.es








0 comentarios:
Publicar un comentario