Desde
 hace unos meses están llegando a algunas unidades especializadas de la 
Brigada de Infantería de Marina (BRIMAR) los novedosos visores de 
puntería ACOG (Advanced Combat Optical Gunsight). Los fabrica la 
compañía estadounidense Trijicon y son usados por diferentes ejércitos 
de todo el mundo, ya que su óptica es muy nítida y facilitan la puntería
 de las armas en los que se los acopla.
Por lo que hemos sabido, sus principales
 valedores son aquellos especialistas asignados a las unidades de 
reconocimiento y de obtención de inteligencia. Los ACOG, en su versión 
4x32 que ofrece una imagen del objetivo incrementada en cuatro veces y 
una entrada de luz más que aceptable, los llevan instalados tanto en sus
 fusiles de asalto Heckler & Koch (HK) G36E como en las 
ametralladoras ligeras y medias Fabrique Nationale Herstal “Minimi”. 
Usándolos en los primeros buscan poder efectuar disparos certeros 
complementarios a la que les ofrecen sus rifles de precisión y en las 
segundas les aporta la capacidad de ser más letales en sus ráfagas.
Con estas novedosas ópticas han 
reemplazado las que venían usando últimamente, las holográficas EOTech 
que eran menos robustas y mucho menos capaces. La llegada de los ACOG a 
la BRIMAR supone una aportación interesante para esas fuerzas anfibias y
 un reforzamiento de sus capacidades. Este tipo de visores, que son 
compactos y especialmente resistentes al trato duro, ya eran usados por 
el Ejército de Tierra que decidió adquirirlos junto con las mil 
seiscientas ametralladoras ligeras HK MG4 que dotan a los pelotones de 
diversas unidades de Infantería. 
(Foto y texto: Octavio Díez Cámara)   http://www.defensa.com/







0 comentarios:
Publicar un comentario