La
 Brigada de Infantería Mecanizada (BRIMZ) "Extremadura" XI ha generado y
 está adiestrando, a lo largo del segundo semestre del año, a la 
Agrupación Táctica Mecanizada de Muy Alta Disponibilidad (AGTMAD) 
I/2013, que entrará en periodo de máxima disponibilidad del 1 de enero 
al 30 de junio de 2013.
Dentro
 del adiestramiento que la AGTMAD está llevando a cabo se incluyen 
diferentes actividades de preparación como son ejercicios de puesto de 
mando (CPX) y asistidos por ordenador (CAX). Además, el jefe de la BRIMZ
 XI, general Fernando G. Díaz de Otazu, revistó al personal y los medios
 que conforman la AGTMAD I/2013 el pasado 19 de octubre. Este proceso 
culminará en noviembre, cuando la Agrupación Táctica consiga su 
certificación en el ejercicio que se desarrollará en el Centro de 
Adiestramiento "San Gregorio", en Zaragoza. Será entonces el momento en 
el que la unidad estará plenamente preparada para asumir las 
contingencias que se consideren durante el primer semestre de 2013.
La
 AGTMAD I/2013 está formada por más de 1.300 hombres y mujeres de la 
BRIMZ XI, y está formada sobre la base del Regimiento de Infantería 
Mecanizada "Saboya" nº 6. Éste aporta el mando, su Plana Mayor de Mando y
 un Grupo Táctico Mecanizado -generado sobre el Batallón Mecanizado "Las
 Navas", reforzado con dos compañías de carros del Batallón de 
Infantería de Carros de Combate "Mérida", y con apoyos de fuegos, de 
combate y logísticos, pertenecientes al resto de unidades de la BRIMZ 
XI.
Una
 AGTMAD es una unidad con alta cobertura de personal y material que 
permite al Jefe de Estado Mayor de la Defensa ser capaz de proporcionar 
una respuesta rápida y eficaz a sus compromisos operativos en escenarios
 nacionales e internacionales. Cuando se encuentra en fase de 
disponibilidad, dicha unidad debe de estar en disposición de ser 
empleada en cualquier escenario en un plazo máximo de cinco días.
http://www.revistatenea.es 
La Brigada de Infantería Mecanizada "Extremadura" XI (BRIMZ XI) es, como su nombre indica, una de las 3 brigadas mecanizadas y acorazadas que forman parte de las Fuerzas Pesadas del Ejército de Tierra
 y está equipada con distintos materiales de alta calidad y tecnología 
con el fin de cumplir a la perfección su misión de aportar protección y 
potencia de fuego a su conjunto. Entre estos materiales hay que destacar
 el Leopard 2E, el VCI Pizarro, el M109 A5E y el incombustible M113 en diversas versiones. La brigada está basada en su totalidad en la Base General Menacho ubicada en la localidad de Bótoa, a pocos kilómetros de Badajoz.
- Cuartel General XI
 - Regimiento de Infantería Mecanizada "Saboya" nº 6:
- Batallón de Infantería Mecanizada "Cantabria I/6
 - Batallón de Infantería Mecanizada "Las Navas" II/6
 
 - Regimiento de Infantería Mecanizada"Castilla" nº 16:
- Batallón de Infantería de Carros de Combate "Mérida" IV/16
 
 - Grupo de Artillería de Campaña ATP XI
 - Grupo Logístico XI
 - Batallón de Cuartel General XI
 - Batallón de Zapadores Mecanizado XI
 - Compañía de Transmisiones Mecanizada XI
 











¿Significa esto que después de mantener "sobre el papel" una brigada acorazada y dos mecanizadas, no disponíamos hasta ahora de "una unidad con alta cobertura de personal y material que permite al Jefe de Estado Mayor de la Defensa ser capaz de proporcionar una respuesta rápida y eficaz a sus compromisos operativos en escenarios nacionales e internacionales"?. Madre mía.....que país.
ResponderEliminarTu lo has dicho !tanto la Brigada Acorazada Guadarrama, como las mecanizadas Extremadura y Guzmàn El Bueno, han sido reducidas a su mìnima expresiòn.Creo en estos momentos que lo mas completo que tenemos es la Brigada de Caballerìa Castillejos II, que en si, sola, no puede proporcionar repuesta contundente y eficaz.
ResponderEliminar