© wikipedia
Durante su historia de más de 70 años las Fuerzas 
Armadas de China solían ir alcanzando poco a poco las capacidades 
militares de las potencias globales. Ahora casi han logrado la paridad.
China empezó el desarrollo de su Ejército con un bajo nivel 
tecnológico que no podía compararse con los logros estadounidenses, 
rusos y europeos. Pero con el tiempo casi ha alcanzado la paridad y 
tiene el potencial para desarrollar sistemas avanzados, opina 'The National Interest'.
A pesar de que la mayoría de las tecnologías militares chinas solo están
 acercándose al nivel de los líderes mundiales, en varias esferas la 
paridad tecnológica ya existe o se establecerá pronto.
Los portaaviones
La estrategia de China en cuanto a los portaaviones era 
desconocida hasta los últimos años. La adquisición de Liaoning mostró el
 interés del país hacia este tipo de naves y ahora existe un programa de
 construcción de cuatro portaaviones y de desarrollo de la aviación naval. La aparición de una flota de portaaviones aumentaría considerablemente las capacidades militares de China.
El crucero tipo 055
       
        
   © defence.pk
La supuesta construcción de un crucero de gran tamaño tipo 055 por China significa el deseo del país de desarrollar su flota. Un buque de guerra equipado con misiles de
 crucero podría atacar blancos costeros o proteger un área considerable 
de ataques aéreos. 
En conjunto con los portaaviones, los cruceros 
grandes serían la base de la flota china capaz de oponerse a cualquier 
otra potencia marítima.
El caza furtivo J-20
       
        
   © wikipedia
Desde su primer vuelo en 2011, el J-20 sigue su evolución a través de nuevos prototipos. El
 primer caza furtivo de China supuestamente tendrá un largo radio de 
alcance, un armamento considerable y será capaz de realizar tareas de 
reconocimiento y ataque. 
Para EE.UU., que suele emplear cazas furtivos 
pero que nunca se enfrentó a tales aviones, el J-20 representa un factor
 desconocido.
El misil balístico DF-41
       
        
   © militaryparitet.com
Los misiles balísticos intercontinentales no son una tecnología nueva para China. Pero la creación de Dongfeng-41,
 un vehículo de reentrada múltiple e independiente (o MIRV, por sus 
siglas en inglés) basado en una plataforma móvil, le da a China una 
paridad nuclear con otras potencias nucleares. 
Ahora China posee una 
medida no solo de disuasión nuclear, sino también de segundo ataque seguro contra un posible rápido ataque global.
La unidad 61398 del Ejército chino
El profesionalismo de las fuerzas chinas de ciberespionaje es
 uno de los aspectos inesperados de su estrategia militar. Según varias 
organizacines, China es capaz y ya lleva a cabo ciberataques complejos 
con objetivos de inteligencia, adquisición de datos y saboteaje, y el Gobierno del país seguramente va a continuar desarrollando esta rama de su Ejército.
La generación actual de armamento chino podría ser el último antes de alcanzar la paridad completa
 con EE.UU. y otras potencias militares avanzadas, o incluso superarlas 
en ciertos aspectos, concluye 'National Interest'.
    
 
   
http://actualidad.rt.com







0 comentarios:
Publicar un comentario