La comandancia general del Ejército del Perú ha designado una comisión de tres altos oficiales, compuesta por el general de brigada, Carlos Orúe Aguirre, el coronel Carlos De la Cruz Camayo y el teniente coronel Víctor Miranda Alfaro, para que realicen una visita a la Unidad Militar de Emergencia (UME) de España
 con la finalidad de evaluar el modelo de organización, normatividad y 
equipamiento que dicha unidad utiliza para prevención y gestión de 
riesgos, así como familiarizarse con sus procesos de despliegue ante 
eventuales desastres naturales.
El objetivo principal de la visita oficial a la ciudad de Madrid
 es evaluar la posibilidad de adoptar el modelo seguido por la UME para 
su implementación en unidades militares del Ejército peruano.
La iniciativa se deriva de acuerdos de intercambio en materia de 
preparación y enseñanza alcanzados entre los estados mayores de los 
ejércitos de España y Perú. El interés no es menor toda vez que el 
gobierno del Perú ha autorizado el estudio vía Resolución Suprema No 
409-2014-DE/EP.
Organización y equipos de la UME española
Para despliegues, la UME española se estructura en Cuartel General, Unidad de Cuartel General, Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias (RAIEM), Batallón de Transmisiones (BTUME) y cinco Batallones de Intervención en Emergencias
 (BIEM, del I al V). El RAIEM se compone de Mando y Plana Mayor, 
Compañía de Plana Mayor y Servicios, dos Compañías de Intervención en 
Emergencias Naturales y una Compañía de Ingenieros.
Los BIEM disponen de
 Unidades de Intervención en Emergencias Naturales, desplegadas en 
diversos puntos del país europeo. El BTUME se compone de Mando y Plana 
Mayor, Compañía de Plana Mayor y Servicios, Compañía de Transmisiones de
 Puesto de Mando Fijo y Compañía de Transmisiones de Puestos de Mando 
Desplegables.
La formación y preparación de los cuadros es específica 
para su tarea.
Entre los equipos a disposición de la UME destacan 14 aviones Canadair CL-215, tres aviones Bombardier CL-415 (ambos tipos de aviones especializados para la lucha contra incendios), cuatro helicópteros EC-135, cuatro helicópteros Súper Puma y dos helicópteros Cougar.
Asimismo, ambulancias URO Vamtac y ambulancias acondicionadas para ambientes NBQ; autobombas URO e IVECO, cisternas IVECO; vehículos de comunicaciones (incluyendo capacidad satelital) denominados Estación Mérida sobre vehículos Aníbal Santana,
 Estación León sobre vehículo Uro Vamtac y sistemas de gestión red 
denominado Estación Simancas sobre vehículo URO Vamtac; módulos móviles 
Mallorca y Menorca de comando y control en camiones IVECO; remolque para
 descontaminación NRBQ; unidades de ingeniería; camiones para bombeo de 
agua y lodo; camiones IVECO quita nieve; blindados M-113 y diversos 
camionetas y camiones de alta movilidad para transporte; botes Zodiac, botes rígidos, entre otros.
Infodefensa.com
Peter Watson












0 comentarios:
Publicar un comentario