Por
 una cantidad cercana a los 134 millones de libras esterlinas (el precio
 original era de 150 millones), la Marina de Brasil ha decidido la ya 
prevista adquisición de los tres patrulleros oceánicos de altura, hasta 
el momento conocidos como clase "Port Of Spain", que Trinidad Tobago  
había encargado y finalmente descartó en 2010 por pequeños retrasos en 
su entrega.
La resolución, destinando la suma citada
 a la BAE Systems Surface Ships International Limited, fue firmada por 
las autoridades navales y ministeriales brasileñas el pasado 23 de 
diciembre. El monto incluye paquetes de municiones, entrenamiento, 
repuestos y documentación. Se trata prácticamente de la primera compra 
de navíos oceánicos extranjeros  nuevos en las últimas décadas, y existe
 la opción de montar otros cinco navíos de similares características en 
territorio brasileño.
Se especula extraoficialomente con la 
posibilidad de cambiar su cañón principal de 30 mm ,por uno de 76 mm, 
como era la exigencia original para los OPV planteada por el Programa de
 Obtención de Medios de Superficie de la Marina, PROSUPER. Con capacidad
 para transportar un helicóptero-sin hangar- y con una dotación de 60 
efectivos (o 50 plenamente armados), desarrolla una velocidad máxima de 
25 nudos,y, a 12 nudos, su autonomía supera las 5.500 milas náuticas
 
(Javier Bonilla) http://www.defensa.com/






0 comentarios:
Publicar un comentario