El hallazgo podría revolucionar los diagnósticos médicos y servir de iluminación «secreta» para las fuerzas militares
Un equipo de investigadores de la Universidad de Georgia ha creado un nuevo un material que, tras haber sido expuesto al Sol durante un minuto, es capaz de irradiar luz infrarroja que puede ser percibida en la oscuridad durante más de dos semanas. Según sus descubridores, el hallazgo podría revolucionar el campo de los diagnósticos médicos,
 por ejemplo, en nanopartículas que, adheridas a las células 
cancerígenas, permitirían la visualización de una pequeña metástasis 
que, de otra forma, pasaría inadvertida. Además, puede ofrecer a las 
fuerzas militares una fuente de iluminación «secreta»,
 ya que solo puede verse por medio de dispositivos especializados de 
visión nocturna. 
El trabajo aparece publicado en la revista 
especializada Nature Materials.
«Cuando
 pones el material en cualquier lugar fuera de un edificio, un minuto de
 exposión a la luz puede crear 360 horas de luz cercana al infrarrojo», 
explica Zhengwei Pan, responsable de la investigación. El material, unos
 discos cerámicos, contiene iones de cromo trivalentes, que emiten luz 
en el campo cercano al infrarrojo, pero su emisión luminosa solo dura 
unos pocos milisegundos. Lo novedoso del material de Pan es que combina 
zinc y germanato, un complejo compuesto óxido, lo que crea un «laberinto de trampas» que almacena la energía durante mucho más tiempo y permite que se libere, es decir, que emita luz, durante más de dos semanas. 
Incluso en un día nublado
Los
 científicos probaron el material en distintas condiciones y comprobaron
 que podía ser «cargado»  incluso si el día era nublado o estaba 
lluvioso. La sustancia fosforescente no necesita ser expuesta 
directamente a la luz, sino que se puede cargar en medio de sombras, debajo del agua o incluso en una solución corrosiva de cloro.
Zhengwei
 Pan cree que el material podría ser utilizado por los ejércitos y las 
fuerzas de seguridad con fines de identificación, ya que permite localizar a personas o equipos por la noche.
 Solo harían falta unas gafas nocturnas especiales para verlos. Además 
nanopartículas con este material podrían iluminar una pequeña metástasis
 en el cuerpo humano y podrían ayudar al desarrollo de una próxima 
generación de células de energía solar más eficientes.







Sensacional. Saludos Sergio, y Feliz Navidad.
ResponderEliminarLa tecnologìa avanza Yonblo !Feliz Navidad, un abrazo
ResponderEliminar