El
 Desert Hawk III utiliza un controlador similar a la Xbox, con la que la
 mayoría de los soldados están familiarizados. Las dimensiones del 
Desert HawkIII son 1,4 m de envergadura y 92 cm de longitud. El 
entrenamiento de los operadores se realiza en el mismo puesto de 
trabajo, en una semana.
Este
 avión, de plástico, está propulsado por una batería y tiene una 
autonomía de 90 minutos, volando en una ruta especificada por el 
controlador y utilizando GPS y software de vuelo internos para su 
guiado. Su empleo ha sido principalmente para seguridad en las 
carreteras protegiendo a los convoyes de explosivos improvisados y 
emboscadas, para seguridad de b ases y en apoyo de raid y patrullas. Una
 vez en el aíre es prácticamente indetectable. 
El controlador no vuela el Desert Hawk III, pero puede cambiar la ruta de vuelo cuando está realizando una misión y puede ordenarla sobrevolar una zona. Los equipos a bordo se encargan de los detalles para volar correctamente y para no girar fuera de control. Después de una misión el operador puede cambiar las baterías y lanzarlo de nuevo.
Por su mayor peso y mayor capacidad de carga, el Desert Hawk III puede llevar una cámara más potente y estable que el Raven, giroestabilizada,y que puede moverse independientemente del UAV. Las imágenes de vídeo que toma son grabadas y, a la vez, transmitidas al operador, que las ve en la estación de control o en un ordenador portátil.
Tiene una velocidad de 80 km/h a una altura de 100 a 160 m, a una distancia de hasta 15 km de la estación de control. Se lanza utilizando una cuerda elástica y aterriza volando a baja altura y apagando el motor.
El Desert Hawk III ha sido desplegado en Afganistán por el Regimiento de Artillería nº 47 del Ejército británico, como uno de los sistemas tácticos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento en apoyo directo a las unidades terrestres.
http://www.revistatenea.es/
![]()  | 
El controlador no vuela el Desert Hawk III, pero puede cambiar la ruta de vuelo cuando está realizando una misión y puede ordenarla sobrevolar una zona. Los equipos a bordo se encargan de los detalles para volar correctamente y para no girar fuera de control. Después de una misión el operador puede cambiar las baterías y lanzarlo de nuevo.
Por su mayor peso y mayor capacidad de carga, el Desert Hawk III puede llevar una cámara más potente y estable que el Raven, giroestabilizada,y que puede moverse independientemente del UAV. Las imágenes de vídeo que toma son grabadas y, a la vez, transmitidas al operador, que las ve en la estación de control o en un ordenador portátil.
Tiene una velocidad de 80 km/h a una altura de 100 a 160 m, a una distancia de hasta 15 km de la estación de control. Se lanza utilizando una cuerda elástica y aterriza volando a baja altura y apagando el motor.
El Desert Hawk III ha sido desplegado en Afganistán por el Regimiento de Artillería nº 47 del Ejército británico, como uno de los sistemas tácticos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento en apoyo directo a las unidades terrestres.
http://www.revistatenea.es/







0 comentarios:
Publicar un comentario