
La multinacional tecnológica española GMV
 quiere promocionar y potenciar el sector de la robótica a nivel 
europeo. Con este fin, ha celebrado hoy su I Jornada de Robótica, en la 
que se han mostrado los últimos desarrollos en robots móviles y se han 
expuesto las múltiples aplicaciones de esta tecnología.
El 
encuentro se ha dividido en dos partes. En la primera, se han presentado
 novedosos proyectos desarrollados por empresas o universidades. En la 
segunda, han sido estudiantes de entre 8 y 16 años los que han expuesto 
sus robots, creados con el apoyo de GMV. 
El primer robot en realizar su demostración ha sido el AVATAR ONE EODTM, un robot móvil diseñado por Robomotion
 para realizar misiones militares tácticas de reconocimiento, vigilancia
 y manejo de objetos peligrosos en entornos de alto riesgo.
Posteriormente ha entrado en acción el MoonHound, un vehículo autónomo eléctrico diseñado por GMV y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) para misiones de exploración espacial.
La empresa Robotnik, por su parte, ha presentado el Guardian, una plataforma móvil especialmente idónea para labores de investigación, seguridad e inspección.
Asimismo, los asistentes a la Jornada han podido ver una demostración del WSNDeployer,
 una plataforma robótica desarrollada por la UPM que se compone de un 
vehículo terrestre autónomo (UGV) especializado en misiones exteriores y
 un sistema que permite desplegar nodos sensores alrededor del mismo. El
 UGV imita el comportamiento de un rover de exploración planetaria, 
reproduciendo una posible trayectoria sobre el suelo de Marte de manera 
precisa y fiable.
También para aplicaciones espaciales es el rover LRM, creado por GMV y la Agencia Europea del Espacio para
 investigar técnicas de tele-operación y autonomía en el espacio (con 
orientación específica hacia los casquetes polares de la Luna).
Mariella Graziano,
 directora de Sistemas Espaciales de GMV, ha calificado esta primera 
edición como “una excelente oportunidad de dar a conocer el trabajo que 
se realiza a distinto niveles en el mundo de la robótica”. Ha añadido 
que la jornada “ha resultado un éxito, lo que nos anima a que este 
evento se convierta en punto de encuentro de los principales actores de 
esta línea de Investigación y Desarrollo”
La Jornada se ha 
enmarcado en la celebración de la Semana de Robótica Europea, que se 
está celebrando entre el 28 noviembre  y el 4 diciembre e incluye más de
 300 eventos relacionados con este sector en toda Europa.
Infodefensa.com/ 






0 comentarios:
Publicar un comentario