El
 buque de asalto anfibio "Galicia" ha regresado a la base naval de Rota 
(Cádiz) tras participar durante cuatro meses en la operación "Atalanta" 
de la Unión Europea contra la piratería en las costas de Somalia, dentro
 de la que llevó a cabo el rescate de la rehén francesa Evelyne Colombo.
 Numerosos
 familiares han recibido con emoción y alegría en la base de Rota a los 
235 miembros de la tripulación del buque que, tras cuatro meses alejados
 de sus hogares, regresan ahora justo a tiempo para celebrar en casa la 
Navidad.
El
 "Galicia" vuelve con la "satisfacción" de haber llevado a cabo con 
éxito el primer rescate de un rehén apresado por piratas dentro de la 
operación "Atalanta", en la que España participa desde marzo de 2009, 
según ha reconocido hoy el comandante de navío Juan Antonio Cornago. Fue
 el pasado 10 de septiembre cuando el buque "Galicia", poco después de 
incorporarse a su misión en aguas del océano Índico, dio el alto a un 
esquife sospechoso de estar ocupado por piratas, que hicieron caso omiso
 de la orden y mostraron que llevaban a bordo a una mujer como rehén.
 Se
 trataba de la ciudadana francesa Evelyne Colombo, que unos días antes 
había sido secuestrada cuando viajaba por aguas del Índico en un 
catamarán en compañía de su marido, asesinado ese mismo día por los 
asaltantes. Los
 militares españoles abrieron fuego contra el motor del esquife, en una 
operación en la que participaron un helicóptero y un equipo de guerra 
naval, y en la que los piratas dispararon en respuesta a las fuerzas 
españolas.
El
 esquife se hundió y los militares españoles lograron rescatar a la 
rehén francesa y detener a siete de los piratas que la habían capturado.
 A su 
llegada a la base naval de Rota, el comandante del buque de asalto 
anfibio "Galicia" ha recordado que aquella fue "una misión complicada" 
que se resolvió "felizmente" gracias "a Dios y a la preparación de 
nuestro equipo".
Tras
 expresar su "satisfacción" como comandante de navío por el éxito con el
 que se resolvió el rescate, ha recordado que aquella misión recibió 
numerosos reconocimientos, entre otros, los del Ministerio de Defensa 
español, que concedió la Cruz al Mérito Naval con distintivo rojo al 
capitán jefe de la unidad de guerra naval. También
 concedió la Cruz al Mérito Naval con distintivo blanco al piloto y al 
tirador del helicóptero que participó en el rescate, así como varias 
distinciones a miembros de la tripulación de la lancha de guerra naval.
En
 los 125 días de participación en la operación "Atalanta", el "Galicia" 
ha desmantelado también un grupo de acción pirata y ha realizado 
misiones de escolta y de vigilancia. El
 comandante del buque ha expresado que se trata de una operación 
complicada porque "depende mucho de la situación de Somalia, un país que
 tiene una gran inestabilidad".
Ha
 apuntado también que la situación de la piratería "ha mejorado algo" 
porque "el número de barcos atacados ha disminuido considerablemente", 
debido a las fuerzas militares desplegadas en la zona y a la mayor 
concienciación de los buques mercantes a la hora de tomar medidas de 
prevención. El
 buque de asalto anfibio llevaba a bordo a una veintena de mujeres que, 
como sus compañeros, han recibido la bienvenida de sus familiares, 
parejas y amigos en el muelle de la Base Naval de Rota, donde se han 
sucedido los abrazos, los besos e incluso alguna petición de matrimonio.
http://www.revistatenea.es/ 







0 comentarios:
Publicar un comentario