Mediante ceremonia realizada en el campo militar Valdivia, el Ejército de Chile (ECh) oficializó la creación de la III División de Montaña.
 Un decreto dispone el cambio de denominación de la  unidad, de III 
División del Ejército a III División de Montaña, la quedará formada por 
el Cuartel General de Valdivia y varios regimientos.
Los 
regimientos son: Regimiento Reforzado No 3 ‘Yungay’, Regimiento 
Reforzado No 9 ‘Arauco’, Regimiento Reforzado No 17 ‘Los Angeles’, 
Regimiento de Infantería No 8 ‘Tucapel’, Regimiento de Infantería No 16 
‘Talca’, Regimiento de Artillería No 2 ‘Maturana’, Regimiento de 
Caballería Blindada No 3 ‘Husares’, Regimiento de Telecomunicaciones N0 4
 ‘Membrillar’ y el Regimiento Logístico No 3 ‘Victoria.’
Adicionalmente,
 como producto de esta modificación, se integran a la II División del 
ECh, con Cuartel General en Santiago, el Regimiento Reforzado No 7 
‘Chacabuco’, de Concepción; el Regimiento de Infantería No 9 ‘Chillán’, 
de Chillán y el Regimiento de Infantería No 12 ‘Sangra’, de Puerto 
Varas.
El comandante de Operaciones Terrestres mencionó el 
propósito de esta reorganización, como parte del proceso de desarrollo y
 sostenibilidad de las unidades, asegurando que las unidades de montaña 
tengan un mando funcional, así como el entrenamiento y equipos neesarios
 para desempeñarse en su particularmente complicado ambiente geográfico.
Por
 su parte, el ministro de Defensa señalo que la III División tendrá las 
capacidades de comando y control de todas las 9 unidades de montaña, 
desde Los Andes, por el Norte, hasta Osorno, por el Sur.
El 
general Fuentes-Alba, gestor de la reorganización, indicó que el 
objetivo de esta jugada es facilitar el entrenamiento del personal 
especializado de las unidades de montaña, mejorando competencias y 
capacidades operativas. Abandona el carácter territorial de las unidades
 por un concepto de agrupación de carácter operacional.
La ceremonia contó con la presencia del ministro de Defensa, Andrés Allamand; el comandante en jefe del ECh, general Juan Miguel Fuente-Alba; el jefe del Estado Mayor Conjunto, general de División Hernán Mardones; el intendente de la región De los Ríos, Juan Andrés Varas;  el comandante de operaciones terrestres, general de División Ricardo Toro; el jefe del Estado Mayor del Ejército,  general de División Antonio Cordero y autoridades civiles locales varias.
La
 ceremonia comenzó con la lectura del decreto de entrega, el que 
estipula el término de las funciones como jefe de la III División del 
ECh  del general de Brigada Alejandro Maggi, que recibió su gallardete 
de manos del coronel Ruben Madrid, jefe del Estado Mayor de la 
División.Asume el cargo el general de Brigada Juan Carlos Nuñez.
Infodefensa.com 







0 comentarios:
Publicar un comentario