Por
 4,3 millones de libras esterlinas (5 millones de euros, el Equipo de 
Sistemas de Artillería del organismo DE&S (Defence Equipment & 
Support) del Ministerio de Defensa británico encargó a Selex Galileo la 
modernización de los paneles de mando y control LDCU (Layer Display and 
Control Unit) instalados de las piezas de artillería remolcadas de 105 
mm. BAE Systems Global Combat Systems L118 Light Gun de su Ejército. 
Comprende la actualización del software de operación del dispositivo, de
 navegación, puntería y gestión del arma, que permite procesar y 
controlar el tiro y efectuar cálculos balísticos.
Se trata del principal interfaz 
hombre-máquina del Selex Galileo LINAPS (Laser Inertial Artillery 
Pointing System), que ahora se sustituye con una nueva pantalla táctil 
de 10 pulgadas, electroluminiscente y con un potente proceso de datos, 
para control de tiro y cálculos balísticos, pudiendo interactuar con 
toda la gama de sensores y equipos disponibles, integrado en el pasado, 
que utiliza un sistema de navegación inercial FIN 3110L, un módulo de 
gestión de energía y la terminal de navegación.
El LINAPS –probado en combate- permite 
el despliegue rápido y preciso de las piezas bajo cualquier condición 
meteorológica, de día y de noche, con un mínimo de personal. Ha sido 
vendido al Reino Unido, Canadá y Malasia, estando actualmente desplegado
 en Afganistán, al igual que lo fue en Irak durante la 2ª Guerra del 
Golfo. Confiere una amplia gama de ventajas operacionales, incluyendo 
una continua y precisa autolocalización tridimensional, con y sin GPS y 
permanente determinación y presentación de la dirección y elevación de 
la barra del cañón.  (Victor M.S. Barreira)
FOTO: 
LINAPS instalado en un L118 “Light Gun”, del Ejército británico con el sistema LINAPS (foto Victor M.S. Barreira).http://www.defensa.com/
LINAPS instalado en un L118 “Light Gun”, del Ejército británico con el sistema LINAPS (foto Victor M.S. Barreira).http://www.defensa.com/






0 comentarios:
Publicar un comentario