Si consiguen cumplir apenas una pequeña parte de sus intenciones, 
habrá muchas razones por las que preocuparse, señala el periodista y 
experto en Oriente Medio Claude Salhani en un artículo publicado en el 
portal Oil Price,
 en el que se pregunta si es una coincidencia el hecho de que todos los 
países que el grupo islamista aspira a gobernar sean productores de 
petróleo.
"Si uno comprende el contexto histórico del nombre 
del grupo, es fácil de entender cuáles son sus intenciones", explica el 
analista. 
El mapa del EIIL muestra una franja de países 
marcada de color negro que se extiende desde el Atlántico hasta el 
Pacífico, e incluye todo el norte de África, Nigeria y
 Camerún, en África occidental, y el Chad, Sudán, Etiopía y Somalia en 
la costa este del continente.   El territorio a conquistar cruza los 
mares Mediterráneo y Rojo y aglutina todo el mundo árabe.
Semejante reino le daría a este nuevo 'califato' riquezas petroleras sin precedentes
"Arabia Saudita, Kuwait, Irak,
 Siria, Líbano, Israel, Palestina, Baréin, los Emiratos Árabes Unidos, 
Omán y Yemen serían todos parte de una gran familia feliz", apunta 
Salhani. 
Además, el grupo extremista pretende incluir en su 
abanico a Turquía, Irán y partes de la región del Caspio, así como 
Turkmenistán. Más adelante trataría de imponer sus reglas en India, 
Pakistán, Singapur, Birmania e Indonesia. 
"Tal reino le daría a
 este nuevo 'califato' riquezas petroleras sin precedentes. Con esa 
cantidad de dinero e infraestructuras, la adquisición de armas nucleares
 y otras armas de destrucción masiva no supondría un reto difícil", 
subraya el analista político.
En su opinión, el EIIL posiblemente se siente seguro de poder cumplir su objetivo, especialmente dadas sus recientes victorias en Irak. Sin embargo, la realidad podría ser bien distinta. 
Según
 Salhani, es poco probable que la organización yihadista sea capaz de 
unir algún día a grupos de culturas, tribus, clanes y nacionalidades tan
 diversas y divididas como las del África subsahariana, la India y las 
naciones árabes. 
El experto advierte que puede que hoy en día 
resulte absurdo e incluso descabellado, creer que un esquema de este 
tipo puede funcionar. No obstante, agrega, "sería igualmente absurdo e 
insensato ignorar esta amenaza". 
http://actualidad.rt.com
      







0 comentarios:
Publicar un comentario