Los
 portahelicópteros Mistral que están construyendo para la Armada rusa 
astilleros franceses y rusos serán dotados de una versión naval del 
helicóptero Ka-52 Alligator. Para dos buques se fabricarán 32 aeronaves 
de este tipo, revela hoy Rossiyskaya Gazeta.
El diario recuerda que en otoño próximo Francia deberá entregar a la 
Fuerza Naval rusa el primero de los navíos, Vladivostok, mientras que el
 segundo, Sebastopol, se debe recibir el año que viene.
Pese a las tensiones creadas últimamente en torno al proyecto, el 
Ejército ruso mantiene sin cambios sus planes respecto a los Mistral y 
en particular sigue adelante con las obras de la correspondiente 
infraestructura en la bahía Uliss, en Vladivostok.
Lo mismo se refiere al pedido de helicópteros para los dos buques. 
Cada uno de ellos está diseñado para alojar 16 aeronaves, seis de las 
cuales pueden permanecer simultáneamente en la cubierta y las diez 
restantes en un compartimiento especial situado justo debajo.
En cuanto a la elección del Ka-52K para equipar a los Mistral, el 
periódico señala que se trata de la versión biplaza del famoso modelo 
Ka-50 Tiburón Negro. Es un helicóptero de ataque multipropósito y con 
capacidad operativa todo tiempo.
 
Lo más importante es que el Alligator admite varias opciones de 
armamento. Su versión base, por ejemplo, está equipada con misiles 
antitanque Vijr instalados en seis puntos de la barquilla exterior y que
 probablemente serán sustituidos por sistemas navales en los Ka-52K.
En cambio, el cañón automático 2A42, los misiles aéreos no guiados y 
los misiles aire-aire Igla B, que también forman parte del armamento del
 helicóptero, son igual de eficaces en mar que en tierra. El Ka-52K 
también puede incorporar bombas de distinto calibre en barquilla 
exterior.
Los sistemas de a bordo del aparato permiten el pilotaje, la 
navegación y la realización de misiones de combate las 24 horas al día y
 en cualesquiera condiciones meteorológicas, destaca Rossiyskaya Gazeta.
Rossiyskaya Gazeta
© Photo Russian Helicopters
RIA Novosti 







0 comentarios:
Publicar un comentario