Cazas Eurofighter de la 
RAF interceptaban el pasado martes hasta siete  aeronaves rusas que 
sobrevolaban el espacio aéreo internacional de los  países Bálticos en 
una misión de entrenamiento. 
El despliegue se llevó a  cabo dentro del 
contexto de vigilancia que efectúa la OTAN sobre el  Báltico, después de
 que las defensas aéreas de la Alianza Atlántica  detectaran los aviones
 rusos. 
Según explicó en una nota de prensa el Ministerio de Defensa del  
Reino Unido, los cazas británicos habrían realizado trabajos de  
supervisión y “acompañado” a las aeronaves rusas en su vuelo a través  
del espacio aéreo internacional del Báltico. 
El dispositivo ruso,  
dividido en cuatro grupos, lo conformaban cuatro cazas Sukhoi Su-27  
Flanker, un  Tupolev Tu22, un Beriev A50 y el avión de transporte  
Antonov AN26.
Según  Ian Townsend, comandante 
británico y jefe de la misión del Reino Unido  en el Báltico, se trató 
de una operación “exitosa” en la que sus  efectivos actuaron “a partir 
de los estándares profesionales que se  espera de ellos”. 
Los cuatro 
Eurofighter de la RAF fueron enviados a la  base aérea de Siauliai 
(Lituania) a finales del pasado mes de abril,  como medida de apoyo a la
 OTAN después del incremento de las tensiones  entre Ucrania y Rusia.  
J. Martínez
defensa.com 









0 comentarios:
Publicar un comentario