Guatemala tendrá 
operativo el próximo mes de septiembre un complejo de  Comando, Control,
 Comunicación , Computación e Inteligencia (C4I) para  impedir los 
vuelos ilegales sobre su espacio aéreo. 
Tendrá  como plataforma cuatro radares 
de primera generación suplidos por la  empresa española Indra,  con 
capacidad para detectar altura, velocidad y  dimensión de las aeronaves 
hasta distancias de 110 millas náuticas.  
Se  trata de sistemas 
ARSR-I0D3 LR, adquiridos con financiación del español  Banco Bilbao 
Vizcaya Argentaria (BBVA).
Esta  entidad otorgó un préstamo de 34,2
 millones de dólares, aprobado por el  Congreso de Guatemala en 2012, 
para la adquisición de los radares, que  sustituyen a cuatro similares 
instalados en el año 2000.
Indra especifica que el sistema ARSR-10D3 es un radar principal, 3D, modular, de estado sólido (PSR) que incorpora las últimas tecnologías para la vigilancia de aeropuertos y de rutas aéreas.
Indra especifica que el sistema ARSR-10D3 es un radar principal, 3D, modular, de estado sólido (PSR) que incorpora las últimas tecnologías para la vigilancia de aeropuertos y de rutas aéreas.
Proporciona una información  precisa de la posición 
de la aeronave, incluyendo su altura de vuelo.   Estas capacidades de 
detección y de estimación de la posición 3D se  logran incluso bajo las 
condiciones meteorológicas más severas, con ecos  parásitos de tierra e 
interferencias naturales o de origen humano, y  todo ello tanto para 
aeronaves cooperativas como no cooperativas. 
En este sentido, el radar ARDR-10D3 complementa la función de vigilancia del Radar Secundario Monopulso (MSSR) permitiendo la detección y el seguimiento de las aeronaves sin un transpondedor SSR operativo.
En este sentido, el radar ARDR-10D3 complementa la función de vigilancia del Radar Secundario Monopulso (MSSR) permitiendo la detección y el seguimiento de las aeronaves sin un transpondedor SSR operativo.
Además  de la 
detección y seguimiento  de la aeronave, este radar incluye un  
procesador meteorológico que proporciona al controlador la información  
climatológica necesaria para realizar una gestión segura del control del
  tráfico aéreo". 
También se tramita un préstamo por 30 millones de dólares para la adquisición de dos embarcaciones patrulleras, también fabricadas en España, con un crédito gestionado con el Banco Santander.
También se tramita un préstamo por 30 millones de dólares para la adquisición de dos embarcaciones patrulleras, también fabricadas en España, con un crédito gestionado con el Banco Santander.
JMAH
defensa.com  







0 comentarios:
Publicar un comentario