El Ejército de Tierra 
francés está planificando el futuro de sus vehículos blindados en el 
marco de un programa de compras valorado en 5.000 millones de euros.
Para ello se ha creado un grupo de 
trabajo que agrupa a las principales empresas francesas del sector 
terrestre, formado por Nexter Systems, Renault Trucks Defence (RTD) y 
Thales, que  deberán trabajar de manera coordinada junto a la Direction 
Générale de l’Armament (DGA) francesa.
Lo novedoso de este programa es que las tres empresas principales trabajarán de manera conjunta en los dos vehículos y sus variantes, y por ello en estos momentos se estarían negociando los presupuestos, calendarios, especificaciones y distribución de la cadena de trabajo y soporte logístico, contemplado en el contrato.
Lo novedoso de este programa es que las tres empresas principales trabajarán de manera conjunta en los dos vehículos y sus variantes, y por ello en estos momentos se estarían negociando los presupuestos, calendarios, especificaciones y distribución de la cadena de trabajo y soporte logístico, contemplado en el contrato.
Los fabricantes se repartirán el 
programa por sectores, de tal manera que está previsto que Renault 
Trucks Defense (filial de la empresa sueca Volvo) fabrique los chasis de
 los vehículos, y el conjunto de motor y suspensión, Nexter el casco 
blindado y Thales los sistemas electrónicos y de comunicaciones. Además 
se está trabajando para que los dos vehículos tengan el mayor grado de 
comunalidad posible, un conjunto de sistemas comunes al que se denomina 
EBMR.
El programa contempla la sustitución de 
las principales plataformas de ruedas en servicio como son la familia 
VAB en versiones 4x4 y 6x6 y los vehículos blindados de reconocimiento 
6x6. Por ello el programa, denominado Scorpion, se vertebra en torno a 
dos vehículos principales que son el Véhicle Blindé Multirole (VBMR) que
 será el caballo de batalla de este programa y por otra parte el Engin 
Blindé de Reconnaissance et de Combat (EBRC), un carro ligero de ruedas.
Se adquirirán 2.080 vehículos del tipo 
VBMR por aproximadamente 2.000 millones de euros y 248 vehículos EBRC, 
así como la modernización de los carros de combate Leclerc. Todos los 
vehículos recibirán un nuevo sistema de gestión del campo de batalla 
denominado Systéme d’Information et de combat Scorpion.
A diferencia del diseño del VAB, el VBMR tiene el motor delante del vehículo y un compartimento de tropa en el que se encuentran tanto los tres tripulantes como la escuadra de ocho soldados que puede portar. El diseño será modular por lo que podrá cambiarse el blindaje o el armamento según misiones específicas.
El VBMR tendrá dos versiones, una pesada 6x6 y una ligera 4x4 de los que se entregarán 1700 y 300 unidades respectivamente y habrá hasta siete versiones: transporte de tropas, porta-mortero, vehículo de evacuación médica, equipo anti-carro, mando y control, logística y observador avanzado de artillería.
A diferencia del diseño del VAB, el VBMR tiene el motor delante del vehículo y un compartimento de tropa en el que se encuentran tanto los tres tripulantes como la escuadra de ocho soldados que puede portar. El diseño será modular por lo que podrá cambiarse el blindaje o el armamento según misiones específicas.
El VBMR tendrá dos versiones, una pesada 6x6 y una ligera 4x4 de los que se entregarán 1700 y 300 unidades respectivamente y habrá hasta siete versiones: transporte de tropas, porta-mortero, vehículo de evacuación médica, equipo anti-carro, mando y control, logística y observador avanzado de artillería.
El VBMR 6x6 pesa 22 toneladas con un 
peso máximo de 24, tiene elevadas prestaciones todo terreno y puede 
ofrecer protección hasta de nivel 4 según STANAG OTAN y será  compatible
 con la configuración de soldado del futuro Felin de Sagem. El Ejército 
francés determinó un precio máximo del VBMR  1 millón de euros, cifra 
que según RTD se estaría cumpliendo.
Renault Trucks Defense y Nexter han terminado dos demostradores para reducción de riesgos del VBMR denominados BMX 01 y BMX 02 respectivamente e incluso fue posible ver una unidad del primero en la reciente edición de Eurosatory.
El EBRC tendrá la configuración tradicional en los vehículos de reconocimiento armado franceses, 6x6, con un conductor en el casco, armamento remoto de 7,62, una torre para dos personas equipada con el cañón CTA de 40 mm. (diseñado por Nexter y BAE Systems), lanzador para el nuevo misil MMP (Missile Moyenne Portée) de MBDA), además del nuevo sistema de información del campo de batalla.
En estos momentos no hay elegido el vehículo que será elegido para el EBRC, sin embargo desde hace cuatro años la empresa francesa Panhard está presentado su vehículo Sphinx, un 6x6 dotado de la torre CTA de 40 mm. que constiuiría su oferta para este programa.
Los dos vehículos emplearán estaciones de armas remotas y misiles MMP aunque el EBRC lo empleará desde su torre mientras que el VBMR será como dotación de la unidad dentro del vehículo.
Se espera que en otoño de este año se tome una decisión al respecto, de hecho en febrero ya fue entregada por los fabricantes una propuesta para el sistema EBMR. En 2016 deberían llegar los primeros sistemas de información, y un primer lote de 92 VBMR debería salir de la cadena de montaje en 2018 y los primeros EBRC deberían entregarse en 2020.
Renault Trucks Defense y Nexter han terminado dos demostradores para reducción de riesgos del VBMR denominados BMX 01 y BMX 02 respectivamente e incluso fue posible ver una unidad del primero en la reciente edición de Eurosatory.
El EBRC tendrá la configuración tradicional en los vehículos de reconocimiento armado franceses, 6x6, con un conductor en el casco, armamento remoto de 7,62, una torre para dos personas equipada con el cañón CTA de 40 mm. (diseñado por Nexter y BAE Systems), lanzador para el nuevo misil MMP (Missile Moyenne Portée) de MBDA), además del nuevo sistema de información del campo de batalla.
En estos momentos no hay elegido el vehículo que será elegido para el EBRC, sin embargo desde hace cuatro años la empresa francesa Panhard está presentado su vehículo Sphinx, un 6x6 dotado de la torre CTA de 40 mm. que constiuiría su oferta para este programa.
Los dos vehículos emplearán estaciones de armas remotas y misiles MMP aunque el EBRC lo empleará desde su torre mientras que el VBMR será como dotación de la unidad dentro del vehículo.
Se espera que en otoño de este año se tome una decisión al respecto, de hecho en febrero ya fue entregada por los fabricantes una propuesta para el sistema EBMR. En 2016 deberían llegar los primeros sistemas de información, y un primer lote de 92 VBMR debería salir de la cadena de montaje en 2018 y los primeros EBRC deberían entregarse en 2020.
(J.N.G.)
defensa.com 








0 comentarios:
Publicar un comentario