El
 futuro sistema de defensa aeroespacial garantizará a Rusia una 
protección eficaz ante la amenaza que representan para el país los 
misiles de la OTAN, afirmó el vicepresidente del Gobierno ruso, Dmitri 
Rogozin.
Rogozin, quien hasta hace poco se desempeñó como embajador de Rusia 
ante la Alianza Atlántica, lamentó en su twitter que durante la 
Conferencia de Seguridad de Múnich Moscú y la OTAN no alcanzaran un 
acuerdo sobre el escudo antimisiles en Europa.
El viceprimer ministro ruso citó al secretario general de la alianza,
 Anders Fogh Rassmusen, quien declaró que su organización continuará 
desplegando el escudo antimisiles porque siente "la gran responsabilidad
 de defender a la población" de los países aliados.
"Nosotros también sentimos la responsabilidad de defender a nuestra 
población ante sus misiles y crearemos un sistema eficaz de defensa 
aeroespacial", escribió Rogozin.
Rusia y la OTAN acordaron cooperar en el proyecto del escudo antimisiles en Europa durante la cumbre de Lisboa
 celebrada en noviembre de 2010. No obstante, las negociaciones se 
vieron estancadas por falta de garantías jurídicas por parte de EEUU de 
que dicho sistema no apuntaría al potencial estratégico de Rusia.
A finales de noviembre pasado, el presidente ruso, Dmitri Medvédev, 
anunció un conjunto de medidas de índole militar y diplomático que Moscú
 prevé adoptar en respuesta al despliegue del escudo antimisiles en 
Europa.







Con todo los posts que has venido hciendo estos últimos meses sobre el icremento de la seguridad de Rusia, da la impresión de que volvemos a la antigua "Guerra Fría".
ResponderEliminarSaludos Sergio y te dejo un +1 en tus post, que son tdoso bastante interesantes.
Aunque no creo que su intención sea volver a una "Guerra Fría", lo cierto es que si Rusia quiere recuperar peso político internacional, el camino más corto es el que están tomando.
ResponderEliminarHola Edertano, en realidad la guerra frìa a estado vigente pero con diferentes paràmetros, de baja intensidad en los años anteriores y enfriandose con la era Putin, Rusia no concibe que su flota y fuerza aèrea haya decaido casi en un 75 % en los ùltimos veinte años, aunque sigue vigente su poder nuclear su extructura bàsica militar se ha oxidado en el tiempo. Ahora, quieren recuperar lo que han perdido politicamente y econòmicamente constituyendo y apoyando a regìmenes que se encaran a occidente y de alguna forma lo estan logrando con la venta de exedentes militares repotenciados para la exportaciòn, llegando estas ventas a lo que se consideraba zona exclusiva de las potencias occidentales.
ResponderEliminarOscar ! saludos, es exactamente lo que dices, años atras, con el Pacto de Varsovia, China, Norcorea, Laos,Vietnam,Cambodia,Cuba y paises musulmanes del norte de Africa y del medio oriente hacia arriba, tenìan un capital de influencia enorme, èsto en buena parte lo perdieron, actualmente si han recuperado o han mantenido, asì como han logrado captar influencia en paises Latinoamericanos. Yo soy de los que creo que su peso polìtico, aunque con vaivenes lo mantienen aun, muy lejos de USA, pero con poder disuasivo indudable.
ResponderEliminar